20 diciembre, 2016
El juego “SEPARAR” contiene 70 naipes con información sobre residuos domiciliarios y está diseñado para que jueguen chicos desde los 8 años. La idea es que, todos los participantes se puedan entretener y al mismo tiempo identificar residuos reciclables y basura a partir de los materiales que se utilizan cotidianamente. El objetivo del juego es depositar las cartas según esa división primaria y ganar, evitando la penalización con sumatoria de puntos. Además cuenta con consejos y recomendaciones útiles a la hora de pensar en la gestión de residuos.
La idea y producción integral del entretenimiento surgió desde Urbana y contó con un equipo de profesionales de las áreas de pedagogía, comunicación, además de diseñadores, ilustradores y productores de contenidos. Durante los más de 5 meses de desarrollo, el juego se testeó por especialistas en Educación ya que a partir del próximo año se sumará al conjunto de materiales que se distribuyen para la concientización y formación ambiental, que se brinda desde la empresa.
Vos también podés aprender a SEPARAR
La original propuesta se suma a los 2 juegos ya implementados por Urbana, vinculados con la campaña de separación de residuos y tienen como consigna aprender a “SEPARAR”. Todos los juegos son formativos y están integrados a las charlas que se ofrecen en el Parque Ambiental o en escuelas, lo cual permite aprender a separar los residuos por medio de imágenes que forman parte del programa Generación Urbana.
En el mes de junio, la empresa desarrolló un juego de memoria online de estilo “memotest” y en los próximos 3 meses tiene previsto presentar un cuarto juego, llamado “Atrapá y Separá”, que va a estar disponible en la web oficial (www.urbanacr.com.ar) y que por su accesibilidad y diseño responsive, permite jugar desde la computadora, tablet o teléfono celular.