Adhesivo de toallitas

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO?

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y diluidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. En este caso, al papel se le agrega un recubrimiento de silicona que

Este papel tiene un recubrimiento de silicona que lo hace no adherente y por ende  le permite cumplir su función protectora del adhesivo de la toalla. Es utilizado habitualmente como soporte de papeles, films y etiquetas autoadhesivas. La proporción habitual de silicona agregada al papel en fabricación es de aproximadamente 1g de silicona por metro cuadrado de papel.

 

¿POR QUÉ NO ES RECICLABLE?

La tira de papel que cubre el adhesivo de las toallitas femeninas está elaborada con un papel de silicona. Este se pega a la toalla usando un adhesivo de alta temperatura, de manera que cuando se retira el adhesivo es usado para fijar la toalla a la ropa interior. Si bien el papel es un material reciclable, esto tiene algunas excepciones como el caso de los papeles que incorporan ciertos tratamientos o laminados, y en este caso el papel siliconado. Aunque existen en el mundo algunos emprendimientos que se ocupan de retirar la silicona y reciclar el papel, esto aún no se está realizando en Argentina