24 enero, 2018
Con el objetivo de seguir generando concientización sobre el cuidado de los espacios verdes, Urbana Higiene Ambiental presenta la aplicación “Dejá tu huella”. A través de esta nueva propuesta digital, se invita a la comunidad a tomar conciencia del valor de los espacios públicos de esparcimiento y la responsabilidad de su mantención, respeto y cuidado. Con la responsabilidad de los vecinos y a través del compromiso de compartir el mensaje, Urbana se compromete a sumar 100 árboles en distintos espacios verdes de la ciudad.
La campaña que inicia hoy y se extiende por 30 días, con el lanzamiento de #DejáTuHuella, una nueva aplicación web desarrollada por Urbana. Esto permitirá sumar huellas de la comunidad con el objetivo de completar un mural con lo cual se logrará sumar 100 árboles para plantar en distintos barrios. La empresa será la encargada de hacer la donación de los árboles y plantarlos, para que los vecinos de la ciudad se comprometan a cuidarlos, y que ellos mismos compartan el mensaje propuesto por la empresa. Cuando la ciudad cumpla un nuevo aniversario el 23 de febrero, se anunciará donde se van a plantar esos árboles.
“La idea es sumar voluntades y ganas de que la limpieza de la ciudad mejore, y de promover como empresa el cuidar de los espacios públicos. Además de donar y plantar árboles, impulsamos que sean los vecinos quienes se apropien de los lugares, y cuiden los espacios verdes para poder disfrutarlos en cualquier momento del año”, explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.
#DejáTuHuella puede encontrarse en www.urbanacr.com.ar y Facebook/Urbanacr desde donde se podrá ingresar y participar. Los pasos son:
En tanto, y como parte de impulsar la concientización sobre la limpieza y el mantenimiento de espacios públicos, la empresa presentó a través de distintos medios tradicionales y web el desarrollo de esta nueva aplicación y distintos mensajes vinculados a malos hábitos de los ciudadanos. En las piezas publicitarias buscamos representar a través de distintas imágenes de la ciudad, la limpieza del lugar, es decir imágenes que muestren los lugares limpios.
El gerente general de Urbana, indicó que la campaña “Cuidame no me ensucies”, tiene como fin “apelar a la colaboración y responsabilidad de los vecinos de la ciudad para que entre todos se logre un lugar más limpio, más sano y que a la vez, se pueda puedan disfrutar mucho más de los espacios públicos”.
Colaboración de los vecinos
Como en la mayoría de las actividades comunitarias, Urbana pide colaboración y responsabilidad a los vecinos solicitando: