Jornada de donación

Jornada de donación en el Centro de Discapacidad de Comodoro

Urbana junto a la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad llevó a cabo una significativa jornada de plantación de árboles y la instalación de muebles de madera plástica. La actividad completa el círculo de reinserción de materiales utilizados por la empresa y la donación de los mismos en el marco de la Expo Industrial 2024.

Los materiales se entregaron el martes 9 de diciembre en la sede de la institución, ubicada en San José de Jachal N° 756, en el Barrio Pueyrredón. Para dar inicio al sembrado de las plantas donadas estuvieron presentes referente de Urbana y del Municipio de Comodoro Rivadavia.

“El compromiso con el ambiente y el bienestar de la comunidad se unen en la reciente iniciativa llevada a cabo entre Urbana y la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad en el Centro de Día Socioterapéutico del Municipio de la ciudad. Allí realizamos una jornada de limpieza, reforestación y donación de muebles reciclados. Nuestro equipo tuvo la oportunidad de colaborar con los jóvenes asistentes, fomentando no solo el cuidado del entorno, sino también la inclusión y el desarrollo comunitario”, comentó el gerente general de la empresa.

“La actividad consistió en la plantación de diversas especies de árboles, contribuyendo a la creación de un espacio más verde y saludable. Asimismo, se presentó el futuro patio matero, que tendrá bancos y mesas elaborados con plástico reciclado, materiales que previamente fueron utilizados en nuestro stand durante la Expo Industrial 2024 y que han sido donados a la institución.”

Este esfuerzo conjunto no habría sido posible sin el apoyo invaluable de Ángel Rivas, Secretario de Desarrollo Humano y Familia, y Luciana Bordón, Directora de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad. Su compromiso con el desarrollo integral de las personas con discapacidad y su interés en proyectos ambientales reflejan una visión de futuro que dignifica tanto al ser humano como al planeta.

Desde el propio centro de discapacidad, se agradeció la donación de estos muebles, los cuales permitirán mejorar la calidad del espacio para quienes lo frecuentan. El deseo de contar con un patio matero en la institución es un objetivo que se ha concretado gracias a esta colaboración, marcando un hito en la creación de un ambiente más acogedor y funcional.

“Queremos felicitar al equipo de Urbana por su dedicación a promover un ambiente más sustentable y por su visión en la creación de espacios que favorecen la convivencia y el bienestar de la comunidad. Sin duda, esta acción representa un gran avance hacia el cumplimiento de metas sociales y ambientales en nuestra ciudad”, comentaron los funcionarios municipales. Asimismo, aseguraron que “la jornada no solo fortaleció la conciencia ambiental entre los jóvenes, sino que también promovió un sentido de comunidad y colaboración. Iniciativas como esta son fundamentales para fomentar una sociedad más justa y sostenible, y subrayan la importancia de cuidar nuestro entorno para las futuras generaciones.”