¿Cuánto aprendiste sobre separación de residuos?

Campaña SePARAR: ¿cuánto aprendiste sobre separación de residuos?

Urbana lleva adelante desde el mes de enero una campaña sobre separación de residuos, impulsada en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, hizo alusión a estos meses de trabajo, “estamos muy conformes con la participación de la gente en la campaña SeParar. Hacemos difundimos en radio, diario y en redes sociales para que la gente comience a clasificar los residuos en el cesto domiciliario de su casa y en los puntos verdes. Estamos conformes porque se generó un hábito en la sociedad”.

Campaña Separar

¿Cómo clasificar los residuos?

Existen dos categorías de residuos la basura y los materiales reciclables. La basura húmeda debe depositarse en los canastos o cestos domiciliarios (ubicados en el frente de las propiedades) para su recolección, transporte, procesamiento y disposición final.

El material reciclable, tiene que ser depositado en un Punto Verde o iglú y luego Urbana se encargará de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental.  A partir de allí serán destinados a donaciones o reinserción a procesos productivos o industriales.

Los residuos domiciliarios son aquellos que están sucios y húmedos.

Plástico: envases con restos en el interior (pinturas, solventes, pegamentos, agroquímicos). Biromes, pañales, CDs, DVDs. Comida y poda: restos de alimentos, yerba mate, ramas, hojas de árboles y arbustos. Vidrios: lamparitas, focos, termómetros. Vidrios, espejos rotos. Cartón, papel: pañuelos descartables, celofán, servilletas, papel carbónico o fotográfico, etiquetas, vasos encerados, plastificados. Metal: pilas comunes y alcalinas, baterías de teléfono, pilas botón o de relojes.

Los reciclables deben estar limpios y secos y deben colocarse en el iglú correspondiente:

Iglú Verde: plásticos: botellas, bolsas, envases, sachets, bidones, tapitas, potes, vajilla descartable, papel film. Telas: ropa, retazos, manteles, sábanas, trapos.
Metal: latas, llaves, candados, papel aluminio, grifería, ollas, (elementos de acero, aluminio, plomo, zinc, cobre, bronce). Cartón, papel: diarios, revistas, folletos, guías, sobres, facturas, formularios, carpetas, cuadernos, tetra-brik, cajas, rollos de papel.

Iglú Azul: vidrio: botellas, envases, vasos, platos, frascos (enteros, no rotos).

La campaña de separación de residuos brinda información a todos los ciudadanos, ese contenido está vinculado a la clasificación de la basura  y al objetivo de disminuir el impacto ambiental de los residuos que genera la comunidad. Esta campaña inicio con la instalación de puntos verdes o iglúes de distintos colores, que permiten separar la basura de elementos reciclables.

“La separación de la basura facilita el manejo integral de los residuos y permite la recuperación e inserción a través de su tratamiento, con el tiempo esta campaña nos permitirá cerrar el vaciamiento municipal donde actualmente continuamos depositando la basura domiciliaria. Gracias al compromiso de la comunidad los iglúes son utilizados por la gente”, explicó Levan Macharashvili.

 

Urbana entregó más de 1500 bolsas a conductores

Hoy 7 de Julio es el Día Nacional de la Conservación del Suelo, y Urbana entregó en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, bolsas de residuos para automovilistas. El personal de la empresa distribuyó más de 1500 bolsas a conductores con el objetivo de evitar tirar la basura por la ventanilla de los autos.

DiadelSuelo

En el marco del Día Nacional de la Conservación del Suelo, Urbana entregó bolsas de residuos para autos, con el objetivo de concientizar a los automovilistas para que no tiren basura por la ventanilla de los autos. La actividad se desarrolló en el centro de la ciudad, entre las calles San Martín y Moreno, entre las 10 y 11:30hs.

Personal de la empresa distribuyó las bolsas y explicaron a los conductores, porque es importante utilizarlas para evitar tirar basura por las ventanas de los autos. Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, sostuvo: “estamos muy conformes con la participación de la gente, todos se mostraron predispuestos y agradecieron a las trabajadoras de la empresa y al personal de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por ayudarnos a coordinar la actividad”.

En este sentido, Levan Macharashvilli aseguró “este tipo de acciones ayudan a seguir generando conciencia en la comunidad, el cuidado del lugar es responsabilidad de todos y parte de la necesidad de preservar los recursos naturales”.

Asimismo, durante la actividad, el personal de Urbana, les informaba a los conductores donde estaban ubicados los puntos verdes o iglúes más cercanos.

7 de Julio Día Nacional de la Conservación del Suelo

El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, con el objetivo del trabajó constantemente en la búsqueda de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para evitar la contaminación del medio ambiente.

Servicio de recolección de residuos por feriados

Servicio de recolección de residuos por feriados

Urbana informa que mañana, viernes 8 de julio, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo con total normalidad en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El día sábado 9 de julio en Comodoro Rivadavia, el servicio se realizará por medio de guardias en la zona norte y sur de la ciudad, con operativos de limpieza en el centro.

En Rada Tilly, el día sábado, no habrá recolección de residuos.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

151027_082

Urbana informa que no vende bolsas de residuos

IMPORTANTE: URBANA NO VENDE BOLSAS

Urbana advierte a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que no vende bolsas de residuos, u otros elementos vinculados al servicio, en representación de la empresa.

Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Gracias por su colaboración.

151027_082

Participaron 400 personas del juego online de Urbana

Participaron 400 personas del juego online de Urbana “Recordá y Separá”

Urbana realizó durante el mes de junio el mes del Medio Ambiente, con una convocatoria a través de su Facebook oficial, donde invitó a sus seguidores a participar de un juego de memoria online  denominado “Recordá y Separá”, a  partir del cual jugaron más de 400 personas.

Ganadores memo test Ganadores memo test1

El  día del medio ambiente se celebró el pasado 5 de junio, y la empresa Urbana  realizó por medio de su página web (www.urbanacr.com.ar/nuevo) un juego interactivo sobre memoria. El juego denominado “Recordá y Separá”, tuvo como principal objetivo vincularlo a la campaña de separación de residuos que realiza Urbana.

La empresa entrego 20 premios en total, cada uno tenía: una mochila, cuaderno, lápiz y tres guías explicativas de como separar residuos domiciliarios. Los kits fueron entregados por Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, quien expresó “el memo test se pensó con el objetivo de atraer a los más chicos y enseñarles la separación de residuos de una forma más dinámica e interactiva. El juego fue pensado para chicos y grandes, consideramos que es una forma de aprender más sobre los residuos”.

Juego de Memoria

La aplicación on-line se basa en un memotest, donde hay que encontrar la misma imagen en dos cartas distintas para lograr coincidencia. Todas las imágenes que se encuentren, corresponden a materiales reciclables, basura o al elementos o integrantes del equipo de Urbana. Los participantes pueden acceder al juego como invitados o loguearse con su cuenta de Facebook.

El juego “Recordá y Separá” se encuentra dentro del programa educativo Generación Urbana (GU) el cual busca brindar información a niños y adolescentes para que conozcan o profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos.

Detalle de servicio por feriados nacionales

A continuación Urbana informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios y barrido en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly por los feriados del día viernes 17, en conmemoración de la muerte del general Martín Miguel de Güemes y lunes 20 de junio, por el Día de la Bandera.

 

CamiónRecolector2

Viernes 17 de Junio

Comodoro Rivadavia:

Servicio de recolección diurno: se realizará por medio de guardias en la zona norte y zona sur de la ciudad.

Servicio de recolección nocturno: se realizará por medio de una guardia en el centro de la ciudad.

Rada Tilly:

Servicio de recolección nocturno: se realizará con normalidad.

Sábado 18 de Junio

Comodoro Rivadavia:

Servicio de recolección de residuos: servicio normal.

Servicio de recolección de residuos nocturno: se adelantará el servicio del domingo al día sábado por el festejo del Día del Padre.

Rada Tilly:

Servicio de recolección de residuos nocturno: se adelantará el servicio del domingo al día sábado por el festejo del Día del Padre.

Domingo 19 de Junio

Comodoro Rivadavia Y Rada Tilly:

Servicios de recolección de residuos: suspendido por el festejo del Día del Padre.

Lunes 20 de Junio

Comodoro Rivadavia:

El servicio de recolección de residuos diurno: se realizará por medio de guardias en la zona norte y zona sur de la ciudad.

El servicio de recolección de residuos nocturno: se llevará a cabo en la zona céntrica de la ciudad.

Rada Tilly:

Servicio de recolección de servicios nocturno: normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana: ampliará el servicio de recolección en el camino Roque González.

El día jueves 2 de Junio se realizó un recorrido en el camino Roque González de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el que participaron Eduardo Pavlinic, encargado de la Unión de Gestión Municipal (U.Ge.M), Fernando Vivas, Coordinador de Relaciones Comunitarias y por parte de Urbana Higiene Ambiental, Roberto Vinet, gerente de Operaciones. En dicho recorrido se llevó a cabo un relevamiento de la limpieza del sector, con el fin de ampliar el servicio de recolección de residuos urbanos, como parte del compromiso que asumieron las distintas áreas para mejorar la limpieza en la ciudad.

Urbana_servicio

Urbana y representantes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, hicieron un recorrido por el camino alternativo Roque González por pedido de los vecinos, donde se observó la falta del servicio de recolección de residuos en la zona de chacras y en los nuevos barrios que se están emergiendo.

La gestión iniciada por el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero y el Subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González de la ciudad de Comodoro Rivadavia busca tener una solución sustentable en el tiempo que permita a los vecinos del lugar tener un barrio más limpio. Dicha solución ofrece poner a disposición un sistema de contenedores para el sector, donde se precedió a la remediación de los microbasurales.

Por su parte, la empresa resolvió que será la encargada de colocar contenedores de 1,5 m3  y de realizar el vaciamiento de los mismos los días lunes y jueves en horario diurno.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia trabajará en la reparación de las calles por donde circularan los camiones de recolección. Lo cual permitirá que puedan transitar sin inconvenientes. De igual modo, intervendrá con los vecinos para que los mismos cumplan las normas de recolección y procuren mantener el sector en condiciones.

El balance fue positivo y servirá como punto de partida para evitar que se sigan formando focos infecciosos en diferentes puntos de la ciudad.

Urbana participó de las Jornadas de Medio Ambiente en Sarmiento

El pasado viernes 3 de junio el gerente general de Urbana Higiene Ambiental, Levan Macharashvili, diserto en las Jornadas de Medio Ambiente que realizó la Municipalidad de Sarmiento con presencia de funcionarios provinciales y municipales. En la disertación se explicó el trabajo de la empresa Urbana en relación a la gestión de residuos en la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

JornadasdeMedioAmbiente

Durante el último fin de semana la Municipalidad de Sarmiento realizo Jornadas de Medio Ambiente en la cual Urbana explico la experiencia aplicada a las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Levan Macharashvili, hizo énfasis en la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento y la aceptación que tiene la campaña SEPARAR en la comunidad para realizar la separación de residuos domiciliarios.    Los principales ejes de la disertación fueron: la explicación sobre el funcionamiento del parque ambiental, entre las cuales se destacaron las maquinarias que tiene la planta, tales como la prensa y una embolsadora, únicas en el país.

Asimismo, el gerente general de Urbana, hizo hincapié en la campaña de separación de residuos que comenzó en el mes de enero. “La campaña SEPARAR es un trabajo en conjunto que Urbana hace con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. El principal objetivo es cerrar la escombrera municipal para disminuir el impacto ambiental y aprender a clasificar la clasificación de residuos domiciliarios”.

“La campaña de separación de residuos está compuesta por 2 grandes categorías: basura (sucio y húmedo) y reciclable (limpio y seco)” explicó Levan Macharashvili. Hizo énfasis en que, la instalación de puntos verdes o iglúes tuvo una muy buena aceptación por parte de la comunidad, y la gente comenzó a tener el hábito de separar los residuos.

Durante la jornada contó que, la campaña de separación de residuos fue pensada para grandes y chicos, y que todos los materiales que Urbana distribuye están destinados a tomar conciencia sobre la problemática de la generación de residuos.

EVENTO
En el evento hubo 8 disertaciones destacadas, entre las cuales la Planta de Tratamiento de Comodoro Rivadavia y el programa PEYCA, estuvieron a cargo de Urbana. Mientras que otras de ellas hicieron referencia a acciones sobre educación ambiental, investigación y utilización de residuos para el saneamiento ambiental, evaluaciones sobre el impacto de la basura, y el tratamiento que debe darse a los residuos “especiales”.

La convocatoria se llevó a cabo, con la presencia de responsables del Área de Educación Ambiental de la Comarca Senguer San Jorge, Silvia Romero y Patricia Bahamonde. Por parte de la UNPSJB(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) Ana Raimondo, María Gracia Ayroldi y Anna Svoboda. Como representante del INTA de la ciudad de Trelew Erica Llanos y estudiantes de la carrera L.I.G.A (Licenciatura en Gestión Ambiental) de la Universidad mencionada.

Detalle de servicio por feriado nacional

Urbana Higiene Ambienta informa que, con motivo del feriado del miércoles 25 de mayo, el servicio de higiene urbana no se llevará a cabo.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día miércoles eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Gracias por su colaboración.

Camión recolector

Exitosa convocatoria de Urbana en el taller de Cestería China

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la empresa Urbana realizó un taller de Cestería China con el objetivo de brindar información sobre reciclaje de materiales como alternativa eficaz para el tratamiento de residuos. Al taller asistieron un total de 37 personas de distintas edades superando la cantidad de inscriptos al taller.

Tallerdecesteria1

El pasado viernes 22 de abril, Urbana llevo a cabo el taller de Cestería China en el Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Alejandra Wilberger (facilitadora) se mostró agradecida por la participación y asistencia de la gente al taller. “Es importante que en el Día Mundial de la Tierra cada uno de ustedes se lleve una experiencia nueva, y que puedan transmitir esta técnica en sus hogares, para evitar el uso constante del papel” afirmó la facilitadora.

Como resultado de la actividad asistieron 37 personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, quienes se mostraron satisfechos con el rol que cumplió la facilitadora Alejandra Wilberger.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, expresó “la cantidad de personas que se anotaron en la jornada refleja el grado de interés de la comunidad, que les interesa participar en talleres sobre reciclado de materiales que muchas veces no son re utilizados”.

La empresa brindó a los asistentes todos los elementos necesarios para desarrollar el taller sobre cestería china. Los participantes agradecieron la convocatoria por parte de Urbana, y pidieron que se realicen más talleres.

Por último, Urbana quiere agradecer a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y a la dirección del Centro Cultural, quienes brindaron todas las herramientas posibles para desarrollar la actividad.