DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Urbana Higiene Ambiental informa que el viernes 24 de marzo por conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el servicio de RSU de Comodoro Rivadavia se verá afectado como consecuencia del feriado nacional y en Rada Tilly el servicio será normal.

En Comodoro Rivadavia, el servicio de recolección de residuos diurno y nocturno se realizará por medio de guardias y en Rada Tilly se desarrollará con normalidad. Se informa también, que el servicio de barrido de calles y mantenimiento de espacios públicos no se realizará.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Novedades en la edición 2017 de #GU

El programa de educación ambiental para niños y adolescentes de Urbana Higiene Ambiental, en su edición 2017, tiene una actualización de contenidos y actividades.  A los más de 3000 chicos que ya participaron durante el año anterior, en las 120 charlas interactivas y tours guiados al Parque Ambiental, se espera duplicar la cifra durante los próximos meses.

La nueva propuesta de GU incluye una actualización de contenidos vinculados a la separación en origen de los residuos sólidos urbanos, la identificación de materiales reciclables del resto de los residuos, la recuperación y reducción de recursos como una vía importante frente a la producción de basura a gran escala y el concepto de “compromiso compartido” como una actitud fundamental para incorporar a los hábitos cotidianos.

Si bien siempre se habla de que los jóvenes son quienes impulsan el sentido de responsabilidad, es importante también avanzar en brindarles a ellos conocimientos sobre las metas que logramos como comunidad.  Es decir, cuáles son los resultados de la separación en cifras y su equivalente en algo representativo para ellos”, aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

En línea con esa posibilidad de dar a conocer resultados es que se incorporó una nueva guía como soporte del programa que permite identificar a los residuos reciclables, el impacto positivo de su separación y su correlación con el “ahorro” de recursos trasladado a objetos o materiales de la vida cotidiana.  Esta nueva guía permitirá reflexionar sobre aspectos como la sustentabilidad, el consumo responsable y la aplicación de la regla de las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar).

Por su parte, Melina Figueroa, coordinadora del Programa, expresó que “en el contacto con los participantes hay una constante demanda de información sobre actividades posibles para generar un cambio de conciencia en lo que tiene que ver con la disminución de residuos.  Sin embargo, al comprender la complejidad de la gestión y tratamiento de la basura, se dan cuenta de que se trata de una actitud individual pero que se debe concretar a partir de una sumatoria de voluntades”.

Juego de Naipes SEPARAR

Otra importante incorporación al Programa Generación Urbana es el juego de naipes SeParar desarrollado por la empresa con el objetivo de generar un ambiente distendido pero reflexivo entre chicos y jóvenes, a la hora de pensar en los residuos.

El juego “SEPARAR” contiene 70 naipes con información sobre residuos domiciliarios y está diseñado para que jueguen chicos desde los 8 años. La idea es que, todos los participantes se puedan entretener y al mismo tiempo identificar residuos reciclables y basura a partir de los materiales que se utilizan cotidianamente.  El objetivo del juego es depositar las cartas según esa división primaria y ganar, evitando la penalización con sumatoria de puntos.

Más contenidos y actividades

El programa GU, contempla contenidos relacionados con:

Camino de los residuos, identificación de residuos reciclables y basura, residuos especiales, proceso de reciclaje, áreas y procesos desarrollados en el Parque Ambiental de Comodoro Rivadavia, disposición final, regla de las 3R, definición y aspectos del concepto de sustentabilidad, servicios brindados por la empresa, entre otros.

Las actividades incluidas tanto en las charlas como en el tour son:

Presentación de temas, procesos y servicios, actividad de identificación y separación de residuos a partir de imágenes, juegos de cestos de materiales reciclables y basura, ampliación de conceptos de las guías informativas, presentación de soportes digitales brindados a través del sitio web (reciclario, juegos online, mapa interactivo de puntos verdes y mantenimiento de espacios públicos) y coordinación de grupos de juegos con naipes SeParar.

“Pequeñas Huellas, Guardianes Verdes y Promotores Ambientales”

Tal como se desarrolló desde el inicio, Urbana propone para los más chicos charlas didácticas e interactivas que se desarrollan en los establecimientos educativos, mientras que para los chicos de 9 a 17 años, está preparado el tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos donde podrán conocer el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras, entre otros.

Para solicitar cualquiera de las dos actividades, las instituciones podrán ingresar a la página web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo), y hacer click en la sección contacto, para seleccionar la opción que deseen.

URBANA NO VENDE BOLSAS DE RESIDUOS

09.03.2017

Urbana Higiene Ambiental advierte a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que no vende bolsas de residuos, u otros elementos vinculados al servicio, en representación de la empresa.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, confirmó que “No vendemos bolsas. Las bolsas que tenemos son blancas y están identificadas con nuestra marca y se utilizan como un recurso del trabajo cotidiano”.

Ante cualquier duda, comunicarse con los teléfonos  0800.999.2532 o 447.3323 o bien por Facebook a través de Facebook.com/UrbanaCR.

Detalle de servicio por feriados de carnaval

Con motivo de los próximos feriados nacionales de los días lunes 27 y martes 28 de febrero, Urbana informa que el servicio de recolección de Comodoro Rivadavia se verá afectado mientras que en Rada Tilly será normal.

A continuación se detalla la prestación de los servicios en los feriados:

Domingo 26 el servicio de recolección de residuos será normal. Turno diurno en la ciudad de Comodoro Rivadavia por medio de guardias y turno nocturno normal en ambas localidades.

Lunes 27 los servicios de recolección de residuos, limpieza de puntos verdes y portabateas se desarrollarán con normalidad en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Martes 28, en Comodoro Rivadavia el servicio de recolección diurno y nocturno se realizará por medio de guardias. En Rada Tilly el servicio de limpieza de puntos verdes será normal.

Se informa también, que el servicio de barrido de calles y mantenimiento de espacios públicos no se realizará durante los feriados de carnaval.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Espacios públicos mantenidos y recuperados

En el marco del 116° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Urbana Higiene Ambiental da a conocer el resultado de la remediación, limpieza y mantenimiento de los espacios públicos durante los últimos 12 meses.  La recuperación y el mantenimiento registra un total de aproximadamente 248.000m2, lo que equivaldrá  a 25 canchas de fútbol profesional.

“Estamos orgullosos del servicio de higiene que prestamos en la ciudad de Comodoro porque día a día trabajamos en la recuperación de una gran cantidad de lugares que luego los disfrutan los vecinos para actividades de esparcimiento y para aprovechar la vida al aire libre”, dijo Levan Macharashvili, gerente general de la empresa Urbana.  “Gracias a nuestro sistema de documentación y registro de los servicios brindados, hoy podemos decir que en los últimos 12 meses logramos mantener y recuperar 248.000m2 de espacios públicos, resultado que se obtuvo gracias al esfuerzo y la dedicación de cada una de las personas que trabajan en nuestra empresa.”

En detalle

Específicamente durante el año 2016 se realizó el tratamiento y saneamiento de 40.000 m2 de micro basurales que denunciaron los vecinos tanto en la zona norte como sur de la ciudad, cifra que es comparable con 4 canchas de fútbol profesional.  Durante la primera etapa de cada una de las erradicaciones de basurales se verifica la zona impactada y se analizan los recursos humanos y técnicos necesarios.  A nivel general se pueden establecer dos grandes categorías: la primera, de bajo y medio impacto, es decir, superficies que se recuperan a partir de trabajo manual, herramientas y embolsado; mientras que en los de alto impacto, además de los recursos mencionados se suman camiones de mayor volumen, mini palas mecánicas y cuadrillas de operarios más numerosas.

En el caso de espacios verdes, que contemplan bulevares, plazas y plazoletas, entre otros, los trabajos realizados cubrieron una superficie de 208.000m2, es decir, una cifra comparativa al espacio que ocupan 21 canchas de fútbol.  Algunas de las actividades llevadas a cabo son: la poda de plantas, arbustos y árboles, riego, desmalezado y tratamiento fitosanitario.  Además se incluyen: el barrido de las veredas en dichos espacios y la reparación de juegos infantiles.

Colaboración de los vecinos

Como en la mayoría de las actividades comunitarias, Urbana siempre apela a la colaboración y responsabilidad de los vecinos de la ciudad para que entre todos se logre un lugar más limpio, más sano y que se pueda disfrutar en todo momento.  Para alcanzar ese objetivo es importante tener en cuenta:

  • No arrojar residuos en la vía pública sino en los cestos
  • Llamar a Urbana (0297.447.3323) si los cestos papeleros de la vía pública están llenos
  • No depositar residuos de gran tamaño (como electrodomésticos o muebles) en la vía pública sino comunicarse con Urbana para que los retire directamente del domicilio
  • No descartar escombros en veredas o lugares públicos
  • No ensuciar plazas o bulevares
  • No romper juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad
  • No lanzar residuos desde vehículos o medios de transporte
  • Atar los restos de poda para evitar que se vuelen y llamar a Urbana para su recolección
  • Instalar cesto domiciliario con tapa para evitar que los residuos se dispersen por acción del viento, lluvia o canes

400 personas participaron del nuevo juego online

En el marco del segundo año de la implementación de la campaña de separación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Urbana Higiene Ambiental presentó “Atrapá y Separá”, un nuevo juego online que tiene como objetivo profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos, a través de un recurso divertido y a la vez didáctico. En la última semana, la convocatoria atrajo a más de 400 participantes.

Urbana plantea que a través de la educación se promueva la concientización sobre el cuidado del ambiente, realizado por medio de actividades y herramientas que implementa la empresa vinculado con los residuos domiciliarios. La campaña SE-PARAR ha tenido una gran aceptación de los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y se debe a las acciones implementadas para la interacción, participación y entretenimiento de los ciudadanos que genera una excelente respuesta en cada actividad. El aporte central de los juegos implementados por Urbana, radica en las funciones que despliegan los participantes, en tanto favorece la curiosidad de ellos por aprender más sobre residuos.   Urbana_Ganadores

Dinámica del juego

El juego “Atrapá y Separá” (http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/atrapa-y-separa/), tiene como principal objetivo separar los residuos correctamente. Al iniciar la partida, cada jugador contará con 4 vidas y además, podrá seleccionar el personaje con el cual quiera jugar (mujer o varón). El participante encontrará 4 tachos de residuos: reciclables (iglú verde/iglú azul), tacho negro (para los residuos domiciliarios) y camión de Urbana (para residuos domiciliarios de “Gran Tamaño” y “especiales”). El jugador deberá arrastrar los residuos al tacho correcto, cada vez que el participante se equivoque perderá una vida y a medida que el participante vaya colocando de manera correcta cada residuo, el juego aumentará el nivel de dificultad, haciendo que los elementos caigan más rápido.
La acumulación de puntos en el juego, permitirá estar en el ranking semanal de “Atrapá y Separá” y participar por distintos concursos que impulsa Urbana durante el verano. El juego es gratuito y se puede jugar todas las veces que el participante quiera.

#AtrapáySeparaenVerano

En esta primera convocatoria el juego se realizó el 24 de enero,  los primeros ganadores recibieron un kit que contenía un termo, un mate y una bolsa de friselina con distintos mensajes vinculados al cuidado del ambiente para profundizar sobre la separación de residuos. Los premios fueron entregados por Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, quien expresó que los padres que acompañaron a los hijos a retirar los premios, contaron que la iniciativa de la empresa promovió que los chicos prestarán más atención a los residuos que desechaban en la casa.

Por su parte, Levan Macharashvilli, gerente general de Urbana,  contó “el juego es dinámico e interactivo, fue realizado a partir de ilustraciones animadas representando los iglúes, el camión recolector y los residuos de la vida cotidiana”. Agregó que “la nueva idea fue pensada para jugar y aprender en familia. Consideramos que estamos promoviendo la separación de residuos en distintas edades”.

Divertite y aprendé

La nueva propuesta se suma a los 3 juegos ya implementados por Urbana el año 2016, vinculados con la Campaña SE-PARAR. Todos los juegos son formativos y están integrados a las charlas que se ofrecen en el Parque Ambiental o en escuelas, lo cual permite aprender a separar los residuos por medio de imágenes que forman parte del programa Generación Urbana.

El verano se disfruta más si todos colaboramos

El verano se disfruta más si podemos hacer actividades al aire libre, por eso es importante mantener limpios los espacios públicos.

¡Algunas recomendaciones para que vos te sumes!

– Si vas a la playa, llevá una bolsa para guardar los residuos y depositarlos en un cesto.
– Cuando vas a una plaza y no hay cesto de residuos, depositá la basura en una bolsa y tírala al llegar a tu casa.
– No pintes, rompas o arruines los juegos de plazas, otros vecinos también quieren disfrutarlos.
– Al acampar no olvides apagar bien las fogatas para evitar los incendios.
– Siempre que veas cestos o puntos verdes llenos, llámanos para que podamos limpiarlos.
– Si todos colaboramos, podemos disfrutar aún más de los espacios al aire libre.

Es de suma importancia que cada uno aporte su granito de arena para preservar plazas y bulevares y espacios verdes.

planificacion-enero2-01

Detalle de servicio en días festivos

A continuación Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 31 de diciembre y 01 de enero.

El día sábado 31 de diciembre del 2016, el servicio de recolección de residuos se realizará por medio de guardias tanto en Comodoro Rivadavia y en Rada Tilly. Mientras que el domingo 01 de enero del 2017, no habrá servicio de higiene urbana por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el lunes 02 de enero.

Cronograma:

Sábado 31 de diciembre:

  • Servicio recolección: Guardia.
  • Servicio barrido: Guardia.

Domingo 01 de enero:

  • Servicio recolección: Suspendido por feriado nacional.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

camion

 

Urbana cerró un intenso año de trabajo

Urbana Higiene Ambiental realizó un balance de gestión resumiendo las actividades del año 2016, en el marco de la campaña de separación de residuos sólidos urbanos “SEPARAR” y la puesta en funcionamiento del Parque Ambiental. “Estamos muy satisfechos con el interés demostrado por la población a lo largo del año por las diversas actividades impulsadas por la empresa. También es destacable la respuesta positiva, en cuanto a participación de los chicos y jóvenes en el Programa Generación Urbana” afirmó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana y resaltó el acompañamiento por parte de las Municipalidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

urbana_comunicado

Lanzamiento de Urbana

Bajo la premisa “Los cambios son oportunidades para mejorar el progreso y el desarrollo”, Urbana presentó a fines del año 2015 una nueva identidad visual que permitió el desarrollo del branding institucional de la compañía. La empresa comenzó un proceso de cambio de marca, lo que implicó varias etapas de adaptación de materiales, entre ellos, el isologo, el vestuario de los trabajadores, toda su comunicación digital a través de la nueva página institucional y redes sociales, branding de los vehículos y el acondicionamiento de la Planta de Tratamiento, entre otros.

Urbana instaló la campaña que permitió empezar a separar los residuos domiciliarios en los hogares, haciéndola extensiva a organizaciones y autoridades responsables de la generación, tratamiento y disposición de residuos, “porque el impacto que ellos generan, nos involucra a todos” aseguró Levan Macharashvili.

Campaña Separar y Planta de Tratamiento

La operación del Parque Ambiental con su principal componente, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, permitió poner en práctica el cambio de conciencia de la población sobre la separación y recuperación de un porcentaje de los desperdicios que se generan.

Entre los materiales que desarrolló la empresa, estuvo la creación de la campaña (¿cómo separar los residuos?; ¿cómo clasificar los residuos?), guías explicativas de separación con ilustraciones, spots destinados a emisoras radiales con distintos mensajes, video institucional con imágenes del Parque Ambiental.

Estos canales de comunicación permitieron dar a conocer los principales puntos de este nuevo proyecto, brindar conocimiento a la población, consultar y responder sobre la separación. El gerente general de Urbana, hizo alusión a estos meses de trabajo y aseguró que: “estamos conformes con la participación de la gente en la campaña, este año decidimos que la comunidad comience a clasificar los residuos que ellos mismos generan. Consideramos que ellos han adquirido una primera introducción al hábito de separación”.
Otro objetivo importante alcanzado por la empresa fue que, en el marco de la campaña y el tratamiento de los residuos en el Parque Ambiental, se comprobó una reducción de hasta el 60% del volumen de los materiales que tienen como destino la disposición final.  “Esto fue posible gracias a colaboración de los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se inició una primera etapa de reconversión de la gestión global de los desechos” indicó Macharashvili.

 PEyCA y #GU

El Plan de Educación y Comunicación Ambiental (PEyCA) de la empresa contiene las acciones que se desarrollaron durante el transcurso del año de acuerdo a lo solicitado por la Ordenanza Municipal de la ciudad de Comodoro Rivadavia; a partir de lo cual, se creó Generación Urbana (#GU) promoviendo en instituciones y escuelas un programa educativo para niños y adolescentes con jornadas que permitieron realizar charlas o tours guiados al Parque Ambiental donde se brindaron detalles sobre RSU.

Urbana brindó 120 charlas en jardines y escuelas, además de visitas a la Planta, lo que hizo posible, conocer las instalaciones y tener una experiencia más cercana con el procesamiento de los residuos domiciliarios. Las charlas tuvieron una gran aceptación, ya que los asistentes opinaron y consideraron que el contenido y la dinámica de las jornadas eran importantes para comenzar con la primera etapa de separación.

Juegos para aprender a #SEPARAR

Urbana Higiene Ambiental, lanzó a principio del mes de diciembre un nuevo juego de naipes denominado “SEPARAR”. Esta original propuesta se sumó a los 2 juegos ya implementados por la empresa, y que tienen un fuerte vínculo con la campaña de separación de residuos para aprender a “SEPARAR”.   Esta propuesta didáctica será central en los contenidos educativos 2017.

En el mes de junio, la empresa desarrolló otro juego de memoria online de estilo “memotest” y en los próximos 3 meses tiene previsto presentar un cuarto juego, llamado “Atrapá y Separá”, que va a estar disponible en la web oficial (www.urbanacr.com.ar/nuevo) y que por su accesibilidad y diseño responsive, permite jugar desde la computadora, tablet o teléfono celular.

Todos los juegos desarrollados son formativos y están integrados a las charlas que se ofrecieron a lo largo  del año en el Parque Ambiental o en escuelas, lo cual permite aprender a separar los residuos por medio de imágenes que forman parte del programa Generación Urbana.

Eventos

Urbana estuvo presente en los Seven de Rugby y Hockey realizados en Rada Tilly, también participó en la celebración del 115º Aniversario de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial, realizando juegos sobre separación de residuos. Por otra parte, en abril para recordar el “Día Mundial de la Tierra”, hizo el primer Taller de Cestería China para concientizar sobre la recuperación del papel, actividad que fue libre y gratuita para toda la comunidad. Otra actividad destacada fue la participación en Banff “Cine de Aventuras”, la empresa entregó botellas a los asistentes para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. Por otra parte, Levan Macharashvili, fue convocado para disertar en el  Congreso Nacional GIRSU en Rafaela y en las Jornadas de Medio Ambiente en Sarmiento, donde explicó el trabajo realizado en el Parque Ambiental y hacer un balance de la Campaña “SEPARAR”.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día del Árbol, y a través de Facebook y la página oficial, hizo distintos juegos del cual participaron más de 800 personas. “Recordá y Separá”, aplicación de juego online, permitió entregar 30 kits escolares (con mochilas personalizada de Generación Urbana, cuadernos, lápiz y guías de separación) y 20 árboles.

Otra fecha destacada en el calendario de Urbana, fue el Día Nacional de la Conservación del Suelo, donde personal de la empresa entregó más de 1500 bolsas de residuos a automovilistas con la premisa: “Ayudá a conservar el suelo sin arrojar basura desde el auto”.

 Mejoramiento de servicios

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, trabajaron en conjunto para ampliar distintos servicios y proceder a la ejecución de distintos operativos de limpieza en la ciudad.

Las acciones destacadas fueron: la ampliación del servicio de recolección de residuos en los Barrios Abel Amaya y Las Américas. Esto fue acordado entre los presidentes de las Uniones Vecinales, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana. También se amplió el servicio de recolección en el camino Roque González.

Urbana también trabajo en los espacios públicos realizando el reacondicionamiento de plazas en los Barrios Quirno Costa y Don Bosco, con el objetivo de limpiar y mantener los las plazas y los bulevares en primavera.

Balance anual 2016

El ingeniero Macharashvili destacó que: “retomando los objetivos propuesto a través de la  campaňa SEPARAR, vuelvo a acentuar la importancia de contar con la cooperación de la comunidad al momento de separar los residuos que nosotros mismos generamos. Además, estamos muy satisfechos con el interés demostrado por la población a lo largo del año en las diversas actividades como los Seven de Rada Tilly, Taller de Cesteria China, etc. También es destacable la respuesta positiva, en cuanto a participación de los chicos y jóvenes en #GU. Creemos que se está logrando algo muy positivo, se está creando conciencia para lograr una mejor calidad de vida”.

Detalle de servicio por días festivos

 

A continuación Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 24 y 25 de diciembre de 2016.

El día sábado 24 de diciembre, el servicio de recolección de residuos se realizará por medio de guardias tanto en Comodoro Rivadavia y en Rada Tilly. Mientras que el domingo 25 de diciembre, no habrá servicio de higiene urbana por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el lunes 26 de diciembre.

Cronograma:

Sábado 24 de diciembre:

  • Servicio recolección: Guardia.
  • Servicio barrido: Guardia.

Domingo 25 de diciembre:

  • Servicio recolección: Suspendido por feriado nacional.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

camion