Urbana presenta su nueva aplicación: “Dejá tu huella”

Con el objetivo de seguir generando concientización sobre el cuidado de los espacios verdes, Urbana Higiene Ambiental presenta la aplicación “Dejá tu huella”.  A través de esta nueva propuesta digital, se invita a la comunidad a tomar conciencia del valor de los espacios públicos de esparcimiento y la responsabilidad de su mantención, respeto y cuidado.  Con la responsabilidad de los vecinos y a través del compromiso de compartir el mensaje, Urbana se compromete a sumar 100 árboles en distintos espacios verdes de la ciudad.

La campaña que inicia hoy y se extiende por 30 días, con el lanzamiento de #DejáTuHuella, una nueva aplicación web desarrollada por Urbana. Esto  permitirá sumar huellas de la comunidad con el objetivo de completar un mural con lo cual se logrará sumar 100 árboles para plantar en distintos barrios. La empresa será la encargada de hacer la donación de los árboles y plantarlos, para que los vecinos de la ciudad se comprometan a cuidarlos, y que ellos mismos compartan el mensaje propuesto por la empresa. Cuando la ciudad cumpla un nuevo aniversario el 23 de febrero, se anunciará donde se van a plantar esos árboles.

“La idea es sumar voluntades y ganas de que la limpieza de la ciudad mejore, y de promover como empresa el cuidar de los espacios públicos. Además de donar y plantar árboles, impulsamos que sean los vecinos quienes se apropien de los lugares, y cuiden los espacios verdes para poder disfrutarlos en cualquier momento del año”, explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

#DejáTuHuella puede encontrarse en www.urbanacr.com.ar/nuevo y Facebook/Urbanacr desde donde se podrá ingresar y participar. Los pasos son:

  • Ingresar a través de http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/deja-tu-huella/login.php
  • Loggin desde Facebook;
  • La pantalla principal tiene un botón en forma de huella, hacer click sobre la
  • Luego aparece una segunda pantalla, que muestra una imagen de Comodoro, donde aparece el porcentaje y la imagen de perfil de cada usuario.
  • Compartir: Urbana propone que todos compartan la publicación así alcanzar objetivo es más fácil.
  • La acción se puede realizar desde teléfonos celulares, tablets y PC.

En tanto, y como parte de impulsar la concientización sobre la limpieza y el mantenimiento de espacios públicos,  la empresa presentó a través de distintos medios tradicionales y web el desarrollo de esta nueva aplicación y distintos mensajes vinculados a malos hábitos de los ciudadanos. En las piezas publicitarias buscamos representar a través de distintas imágenes de la ciudad, la limpieza del lugar, es decir imágenes que muestren los lugares limpios.

El gerente general de Urbana, indicó que la campaña “Cuidame no me ensucies”, tiene como fin “apelar a la colaboración y responsabilidad de los vecinos de la ciudad para que entre todos se logre un lugar más limpio, más sano y que a la vez, se pueda puedan disfrutar mucho más de los espacios públicos”.

 

Colaboración de los vecinos
Como en la mayoría de las actividades comunitarias, Urbana pide colaboración y responsabilidad a los vecinos solicitando:

  • No arrojar residuos en la vía pública sino en los cestos domiciliarios;
  • Llamar a Urbana (0297.447.3323) si los cestos papeleros y Puntos Verdes de la vía pública están llenos;
  • No depositar residuos de gran tamaño, ni escombros (como electrodomésticos o muebles) en la vía pública sino comunicarse con la empresa para que los retire directamente del domicilio;
  • No ensuciar plazas o bulevares;
  • No romper juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad;
  • No lanzar residuos desde vehículos o medios de transporte;
  • Atar los restos de poda para evitar que se vuelen y llamar a Urbana para su recolección;
  • Instalar cesto domiciliario con tapa para evitar que los residuos se dispersen por acción del viento, lluvia o canes.

 

 

DETALLE DE SERVICIO EN DÍAS FESTIVOS

Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 30, 31 de diciembre de 2017, y el 01 de enero de 2018.

El día sábado 30 de diciembre, los servicios de recolección de residuos, vaciamiento de Puntos Verdes, barrido y limpieza en Comodoro Rivadavia se realizará de manera habitual de acuerdo al cronograma de prestación del servicio. Mientras el domingo 31 de diciembre, la recolección de residuos diurnos se hará a través de guardias en ambas ciudades, y la recolección nocturna se adelantará el horario a las 17hs.

Por otra parte, el lunes 01 de enero del 2018, no habrá servicio de higiene urbana por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el martes 02 de enero.

Cronograma:

Sábado 30/12 en Comodoro:

  • Servicio recolección diurno: normal.
  • Servicio barrido: normal.
  • Servicio por vaciamiento de Puntos Verdes: normal.
  • Servicio recolección nocturno: guardia en distintos barrios.

Domingo 31/12:

  • Servicio recolección diurno: guardia en distintos barrios en Comodoro.
  • Servicio nocturno en Comodoro y Rada Tilly: se realizará a través de guardias a partir de las 17hs.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana: doce meses de compromiso compartido

Urbana Higiene Ambiental apostó nuevamente a “Compromiso Compartido”, la segunda etapa de su campaña “SE-PARAR”, con el objetivo de informar a la comunidad sobre la separación inicial de residuos domiciliarios. La segunda etapa estuvo pensada para contarle a la gente, los resultados sobre la recuperación de residuos reciclables durante el año 2016/2017.

En el marco de la finalización del año 2017, realizó un balance de gestión resumiendo las actividades realizadas a lo largo del año 2017, en el marco de la segunda etapa de la campaña de separación de residuos sólidos urbanos “Compromiso Compartido” y la continuidad del desarrollo de su programa Generación Urbana en escuelas, instituciones y organizaciones de Comodoro Rivadavia.

En la segunda etapa de SE-PARAR, Urbana buscó brindar información sobre el caudal de materiales reciclables que se están recuperando en la ciudad, con la premisa de reducir el impacto ambiental de los residuos, que a partir de la separación y clasificación pueden convertirse en recursos. La campaña implicó varias etapas de adaptación de materiales de  comunicación para explicar las distintas etapas a través de medios gráficos, digitales, la página institucional y redes sociales, entre otros.

Campaña Separar y Planta de Tratamiento

La operación del Parque Ambiental con su principal componente permitió profundizar la práctica y el cambio de conciencia de la población sobre la separación y recuperación de un porcentaje de los desperdicios que se generan. Urbana logró alcanzar que a partir del funcionamiento de la PTRSU, reducir hasta el 60% del volumen de los materiales que tienen como destino la disposición final.

En lo que respecta al año 2017, se lograron separar 491 toneladas de papel, 14 toneladas de plástico, 67 toneladas de vidrio, y 620kg de aluminio. “Esto fue posible gracias a colaboración de los vecinos que separan los residuos reciclables de los desechos y los reutilizan o los llevan a los Puntos Verdes” indicó Macharashvili.

Actividades con la comunidad

Entre las actividades destacadas que la empresa llevo a cabo, estuvo la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente, con una charla brindada a jugadores de  básquet de ligas inferiores en el Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, donde participaron más de 30 jóvenes, a quienes  entregó un sobre con semillas para plantar y promover  el cuidado del ambiente.

Además, Urbana se sumó al 3º Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), acompañando la propuesta organizada por Sudestada. La empresa estuvo presente en el lugar con un stand, desde el cual se brindó información sobre sustentabilidad para difundir información acerca  sobre el cuidado del ambiente.

Por otra parte, durante las vacaciones de invierno propuso el juego #EcoVacaciones  a través de su página oficial de Facebook, se invitó a los seguidores a divertirse con el juego online “Atrapá y Separá”, lo que permitió profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos. Durante la convocatoria participaron más de 200 personas y se premió a los mejores puntajes. Los ganadores agradecieron el trabajo de Urbana y destacaron la importancia de enseñar a través de juegos online.

En el mes de agosto, Urbana organizó una actividad en el marco del Día del Árbol, partiendo de una convocatoria a través de Facebook, para la entrega de sobres semillas aromáticas. El personal explicó a los peatones que pasaban por el Cine Teatro Español, que buscaban promover el cuidado del ambiente, concientizándolos sobre la importancia de plantar árboles.

“Urbana plantea que a través de la educación se promueva la concientización sobre el cuidado del ambiente, realizado por medio de actividades y herramientas que implementa la empresa vinculado con los residuos domiciliarios. La campaña SE-PARAR ha tenido una gran aceptación de los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y se debe a las acciones implementadas para la interacción, participación y entretenimiento de los ciudadanos que genera una excelente respuesta en cada actividad”, indicó el gerente general.

También acompañó al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de la ciudad, en el agasajo por el Día del Niño, la empresa participó de una jornada de festejo que se realizó para los chicos invitando a todos los asistentes a jugar con los cestos de “SeParar» que les permitió  disfrutar, divertirse y aprender sobre los residuos.

Como parte del mejoramiento del servicio Levan Macharashvili, fue invitado a participar de las charlas y disertaciones que se dictaron en el Congreso “Reciclar 2017, una buena Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para Construir una Ciudad Sostenible y Habitable”, contó cómo fue la experiencia de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly a partir del trabajo que viene desarrollando la empresa con la gestión de los desechos domiciliarios, los procesos de logística e implementación de separación de residuos y el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

PEyCA y #GU

El programa de educación ambiental para niños y adolescentes de Urbana Higiene Ambiental, en su edición 2017, tuvo una actualización de contenidos y actividades.  A los más de 3500 chicos que ya participaron durante todo el año, en las 80 charlas interactivas y tours guiados al Parque Ambiental. Las jornadas promovidas tuvieron una gran aceptación, ya que los asistentes opinaron y consideraron que el contenido y la dinámica de las charlas eran importantes para comenzar con la primera etapa de separación.

Mejoramiento de servicios

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, trabajaron en conjunto para ampliar distintos servicios y proceder a la ejecución de distintos operativos de limpieza en la ciudad.

Las acciones destacadas fueron: la ampliación del servicio de recolección de residuos en los Barrios Abel Amaya, Las Américas, y en el camino al Roque González.

Urbana también trabajo en los espacios públicos realizando el reacondicionamiento de plazas en los Barrios Quirno Costa y Don Bosco, con el objetivo de limpiar y mantener las plazas y los bulevares en primavera.

 

DETALLE DE SERVICIO EN DÍAS FESTIVOS

A continuación Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 23, 24 y 25 de diciembre de 2017.

El día sábado 23 de diciembre, Urbana realizará el servicio de recolección de residuos a través de guardias en distintos barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Mientras que el domingo 24 de diciembre, la recolección de residuos solo abarcara Comodoro. El día lunes 25 de diciembre no habrá servicio de higiene urbana por tratarse de un feriado nacional. Los servicios se restituirán con plena normalidad el martes 26 de diciembre.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR PARO NACIONAL

Urbana informa que con motivo del paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) del lunes 18 de diciembre y que se entendió al día  martes 19, la recolección de residuos sólidos urbanos se ve afectada a la medida de fuerza acatada por el Sindicato de Camioneros.

Asimismo, la empresa informa que la recolección se restablecerá, hoy a partir de las 21hs. Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día de hoy evite sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.

Incendiaron otro iglú en el Centro

Urbana informa que el viernes 8 de diciembre en horas la madrugada, personal de supervisión de la empresa detectó la destrucción total de un iglú verde, ubicado en Avda. Rivadavia al 1500. La empresa explicó que no descartan que el incendio haya sido intencional.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, indicó “para el equipo de trabajo es una situación preocupante que la gente no cuide los elementos que ponemos a su disposición para separar los residuos. Pedimos nuevamente a la comunidad que haga uso apropiado de los mismos, y no los destruya, ya que los Puntos Verdes o Iglúes no pueden ser repuestos en el mismo instante en el que son incendiados”.

Urbana REITERA el pedido a toda la comunidad para el cuidado de los materiales para separar los residuos y que son utilizados para mantener la higiene de la ciudad. En tanto advierte que, en épocas de altas temperaturas la provocación de los incendios intencionales puede generar riesgo para la comunidad.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del feriado nacional del viernes 08 de diciembre, por el  Día de la Inmaculada Concepción de María, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo a través de guardias en distintos barrios de la ciudad en Comodoro Rivadavia, y en Rada Tilly el servicio de recolección se desarrollará de manera habitual.

Comodoro Rivadavia
Prestación de servicios durante el turno diurno:

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • Vaciamiento de Puntos Verdes: se procederá a realizar el servicio de manera habitual.
  • Porta bateas: la gestión del vaciamiento de bateas comunitarias que Urbana tiene ubicadas en distintos barrios de la ciudad será normal.
  • Operativo adicional de limpieza en Barrio Pueyrredón.
  • Punto de Recolección Selectiva, estarán ubicados en Barrio Saavedra y José Fuchs.

Prestación de servicios durante el turno nocturno:

  • Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, la recolección de residuos se llevará a cabo a través de guardias

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Detalle de servicio por feriado

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del feriado nacional del lunes 20 de noviembre, por el  Día de la Soberanía Nacional, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo a través de guardias en distintos barrios de la ciudad en Comodoro Rivadavia, y en Rada Tilly el servicio de recolección se desarrollará de manera habitual.

Comodoro Rivadavia
Prestación de servicios durante el turno diurno:

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • Vaciamiento de Puntos Verdes: se procederá a realizar el servicio de manera habitual.
  • Porta bateas: la gestión del vaciamiento de bateas comunitarias que Urbana tiene ubicadas en distintos barrios de la ciudad será normal.
  • Operativo adicional de limpieza sobre Ruta Nacional Nº3.

Prestación de servicios durante el turno nocturno:

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • Operativo adicional de limpieza sobre Ruta Nacional Nº3.

Rada Tilly:

  • Recolección de residuos: se realizará de manera habitual.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del feriado nacional del lunes 16 de octubre, por el  Día del Respeto a la diversidad Cultural, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo a través de guardias en distintos barrios de la ciudad en Comodoro Rivadavia, y en Rada Tilly el servicio de recolección se desarrollará de manera habitual.

Comodoro Rivadavia
Prestación de servicios durante el turno diurno:

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • Vaciamiento de Puntos Verdes: se procederá a realizar el servicio de manera habitual.
  • Porta bateas: la gestión para el vaciamiento de las bateas comunitarias que Urbana tiene ubicadas en distintos barrios de la ciudad será normal
  • Operativo adicional de limpieza en el Barrio Juan XXII, con maquinaria.

Prestación de servicios durante el turno nocturno:

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • Operativo adicional de limpieza en el Barrio Juan XXII, con maquinaria.

Rada Tilly:

  • Recolección de residuos: se realizará de manera habitual.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana participó de la Bienal del Ambiente en la ciudad de Rosario

En el marco de la Bienal del Ambiente, realizada en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana Higiene Ambiental fue invitado a participar de las charlas y disertaciones que se dictaron durante los últimos días del mes de septiembre 2017.  El Congreso denominado: “Reciclar 2017, una buena Gestión de Residuos Sólidos Urbanos para Construir una Ciudad Sostenible y Habitable”, contó con el aporte de la experiencia de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly a partir del trabajo que viene desarrollando la empresa con la gestión de residuos, los procesos de logística e implementación de separación de residuos y el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Entre las charlas que compartió el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, explicó acerca de los servicios que la empresa realiza en la ciudad, motivos de la instalación de la planta de tratamiento y su consecuente gestión de residuos en el marco de la campaña “SE-PARAR». Entre las principales características de la Planta, Macharashvili explicó que el Parque Ambiental tiene una prensa y  una embolsadora de características únicas en el país.

Además, “Urbana puso el año pasado en marcha la campaña de separación de residuos “SE-PARAR”, el objetivo principal es brindar información a todos los habitantes de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para que conozcan y profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos domiciliarios”, afirmó Levan Macharashvili.

Como parte de la continuidad de la campaña señaló que, este año Urbana lanzó como segunda etapa “Compromiso Compartido” para brindar información  a la comunidad sobre el caudal de materiales reciclables que se recuperan, con la premisa de reducir el impacto ambiental de los residuos, que a partir de la separación y clasificación pueden convertirse en recursos.

La instalación de los Puntos Verdes o iglúes se hace para profundizar la separación de residuos, lo cual desde su inicio, tuvo una gran aceptación por parte de la comunidad. El gerente de Urbana aseguró que “la gente está adquiriendo el hábito de clasificar la basura”.

Dentro del mismo marco del Congreso en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Levan Macharashvili mencionó el Programa Educativo Generación Urbana (GU), que se brinda a escuelas e instituciones de la ciudad, y manifestó: “los disertantes se sorprendieron por el trabajo de las campañas. GU se armó para que los pequeños se comprometan con el ambiente y con su entorno por medio de charlas en instituciones educativas o visitas al Parque Ambiental”.

Por último agregó “conté sobre el desarrollo de la campaña SE-PARAR a nivel comunicacional, quedaron todos sorprendidos por los materiales y actividades que venimos haciendo a lo largo de estos dos años. Les explicaba que, lo importante es llegar a la comunidad y que ellos se apropien de sus hábitos para cuidar el ambiente”.

EVENTO

Reciclar 2017 se desarrolló en la ciudad de Rosario los días 28, 29 y 30 de septiembre y realizaron un total de 62 disertaciones, con representantes de todas las provincias del país.

En cuanto al evento, el gerente general de Urbana, indicó “es sumamente positivo establecer un lugar de encuentro entre los que realizamos gestión y tratamiento de residuos y más allá de las especificidades técnicas, la posibilidad de compartir experiencias y charlas sobre comunicación de campañas de concientización y cambios de hábito y sobre la ingeniería técnica para la disposición final de residuos”.