Urbana inicia su ciclo de charlas online para estudiantes de Comodoro

Urbana Higiene Ambiental realizó este miércoles 27 de abril la primera charla online del año a estudiantes del Colegio Maria Auxiliadora. Este encuentro contó con la participación de 42 alumnos que recibieron información acerca de la clasificación de residuos domiciliarios por parte de Melina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU).

 

Urbana acompaña por sexto año consecutivo el inicio del ciclo lectivo en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, proponiendo a instituciones y escuelas su programa renovado dirigido a niños y adolescentes de entre 4 y 18 años de edad.

A partir de la implementación de #GU y el Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA), Urbana brinda información a alumnos y docentes para que conozcan cómo se procesan los residuos domiciliarios. Melina Figueroa, coordinadora de charlas explicó “el objetivo es que los chicos aprendan y promuevan una sociedad más sustentable aprendiendo sobre la separación de residuos. Como siempre decimos ellos son los promotores de un cambio de conciencia ambiental”.

“El tema principal de este primer Zoom fue el armado de eco-botellas, a los chicos les llama mucho la atención y coincidían que, en sus casas redujeron la cantidad de residuos con este recurso”, aseguró Figueroa e informó “el programa GU, desarrollado por Urbana, tiene como premisa: brindar información sobre sustentabilidad, cómo se separa la basura de los reciclables, adónde van los desechos, por qué es importante reciclar e impulsar la concientización sobre el consumo de productos”.

Asimismo, a raíz de la pandemia por el virus COVID-19, la empresa realizó la adaptación de sus encuentros y talleres presenciales en encuentros virtuales, a través de Zoom, Facebook, Instagram y Youtube, que contarán con una muestra fotográfica y videos del trabajo que se realiza en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Como soporte de la actividad, los docentes podrán acceder a la web donde dispondrán de material informativo y actividades sobre el tema.

¿Cómo acceder a los materiales online?

Tanto alumnos como docentes pueden ingresar a la web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo) y desde allí visitar la subpágina para chicos identificada con #GU o bien la sección destinada a educadores.  En ambos casos, todo el material disponible está online, es gratuito y preparado para descargar y compartir. Además, la comunidad educativa puede solicitar charlas, conocer los recursos y actividades planteados como una nueva alternativa para la concientización del cuidado del ambiente.

 

En días de lluvia, no saques tus residuos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informa que durante toda la semana se realizarán operativos de limpieza debido al alerta meteorológica por lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional. Los operativos de limpieza tienen como objetivo evitar el congestionamiento de desagües y canales evacuadores.

Con el objetivo de prevenir el congestionamiento en pluviales, Urbana Higiene Ambiental lleva adelante un plan de limpieza exhaustiva de bocas de tormenta, debido a las intensas lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

Como primera medida, la empresa solicita a los vecinos que eviten sacar los residuos domiciliarios, que no desechen restos de poda y escombros en la vía pública, ni elementos reciclables en los Puntos Verdes.

Asimismo, se informa que, el servicio de recolección de residuos se está realizando de manera normal, por eso solicita dejar los desechos en los canastos y atar con precisión las bolsas para evitar que se desparrame en las calles.

Desde la empresa, se solicita a toda la comunidad que eviten sacar la basura fuera de los horarios correspondientes a los recorridos de cada barrio y también evitar desechar restos de poda y escombros. Ante cualquier duda por favor llamar a 2974479113.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Urbana invita a la comunidad educativa a las charlas SE-PARAR

Urbana Higiene Ambiental realizó el jueves 15 de abril una charla informativa para docentes y alumnos que estén interesados en recibir información acerca de la separación de residuos en Comodoro Rivadavia. Además, Urbana presentó los nuevos materiales digitales elaborados a partir del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA) que son de acceso gratuitos para la comunidad educativa.

Este programa de Responsabilidad Social es implementado desde el año 2016, desde entonces más de 9.000 estudiantes participaron de visitas al Parque Ambiental y charlas en escuelas. En el marco de la pandemia por el virus COVID-19, Urbana decidió implementar PEYCA de manera virtual, invitando a la comunidad educativa a solicitar charlas, conocer los materiales y actividades digitales que surgen como una nueva alternativa para la concientización del cuidado del ambiente.

La actualización de contenidos fue realizada por el equipo de coaching compuesto por, la Lic. Miriam Venditti y a Soledad Cardozo, profesora en Cs. Naturales, quienes además continuarán brindando asesoramiento didáctico-pedagógicos, con el fin de planificar estrategias que permitan trabajar en las necesidades de los docentes sobre el tema de residuos en nuestra ciudad.

El encuentro se realizó en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, a través del canal de You Tube (https://www.youtube.com/watch?v=1Vu9IJvrgoA) y contó con la participación de más de 100 espectadores de diversas instituciones educativas. “Nuestro objetivo fue informar, sobre la readecuación de contenidos educativos para estudiantes de diferentes ciclos lectivos a un formato digital. Los profesores pueden acceder, descargar y compartir el material a través de clases online. Estos recursos van a estar disponibles en la web a partir de la semana que viene”, manifestó Melina Figueroa, Coordinadora del Programa PEYCA.  

Melina Figueroa, expresó: “buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión en conjunto con maestros y profesores de las escuelas, con el fin de abordar planes de intervención en los jóvenes, relacionadas al impacto ambiental y la gestión de residuos. Como parte de esta modalidad virtual, armamos actividades donde se puede ver reflejado el camino de los residuos, cómo clasificar los reciclables de la basura, tutoriales donde se puede ver la recuperación de residuos, entre otros”.

Por su parte, Miriam Venditti, concluyó “este programa surgió a raíz de las necesidades de los docentes y lo que puede ofrecer la empresa, entonces el equipo de coaching planificó y diseñó PEYCA en base a la curricula educativa. Este proyecto está pensado para estudiantes de distintos niveles: jardín, primaria y secundaria. Entre las herramientas que podrán acceder hay juegos, actividades, flyer y videos”.

Los interesados en participar de estos encuentros online deben solicitar una charla o tour virtual ingresando a la página web: www.urbanacr.com.ar/nuevo/generacion-urbana/.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del viernes 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan el cronograma de prestación de servicios.

El jueves 1 de abril el servicio de higiene se desarrollará de manera habitual. En tanto, el día viernes en Comodoro, se brindará el servicio de recolección de residuos a través de guardias en distintos barrios de la ciudad; y en Rada Tilly, el servicio nocturno será normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del miércoles 24 de marzo por conmemorarse el Día de Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan el cronograma de prestación de servicios.

El miércoles 24 de marzo en Comodoro Rivadavia, la recolección de residuos se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad. Además, como parte de la campaña de separación de residuos y para evitar acumulación de reciclables en la vía pública, también se implementará el vaciamiento en algunos Puntos Verdes.  Por otra parte, en Rada Tilly el servicio será normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana colaboró con los voluntarios que se juntaron a limpiar las playas

Urbana Higiene Ambiental aportó guantes, bolsas y contenedores para el desarrollo de la jornada de limpieza de playas organizado por la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Al finalizar la jornada de limpieza la empresa informó que juntaron aproximadamente 5 toneladas de residuos.

En el marco del Día Mundial de la Forestación, Andrés Olivarez, coordinador de la Subsecretaria de Medio Ambiente de la ciudad, organizó una limpieza de playas en Caleta Córdova, La Compresora, km3, km4, km5 y Stella Maris. Esta décima edición se realizó este domingo 21 de marzo a las 15hs, el organizador del evento manifestó “estas propuestas están alineadas al trabajo solicitado por el intendente Juan Pablo Luque, quien nos solicita constantemente de acciones que impulsen políticas de cuidado ambiental”.

La limpieza generó una excelente convocatoria de vecinos de todos los barrios lo que permitió cumplir con la recolección de todo lo que se considera basura doméstica como plásticos, vidrios, maderas, papeles, entre otros. “Armamos grupos en distintas playas y participó más gente de lo que esperamos, ya que no hicimos una convocatoria masiva por la pandemia del Covid-19. Es por eso, que la actividad se planificó en grupos con el objetivo de mantener todos los cuidados necesarios”, expresó Olivarez.

Además, destacó “hay más presencia de basura vieja que nueva, que es sacada por el mar a las costas. Esto nos deja un mensaje, hay un cambio de conciencia de la comunidad. Están cuidado y respetando el ambiente”.

Por ultimo agradeció a Urbana, por sumarse a colaborar y trabajar en equipo. Para la puesta en marcha de esta campaña, Urbana. colaboró con esta iniciativa y donó más de 100 guantes descartables y 100 bolsas de residuos grandes para depositar en ellas los residuos, además de distintos contenedores para arrojar basura y residuos. Es importante destacar que, aunque la limpieza de playas no está a cargo de la empresa, Urbana siempre apoya las causas que se relacionan con el cuidado del medio ambiente y aporta su granito de arena.

Urbana marca una nueva etapa incorporando a dos mujeres choferes al servicio de recolección

Con más de 8 años de experiencia en la integración de equipos femeninos a las tareas históricamente desarrolladas por hombres, Urbana Higiene Ambiental celebra el Día Internacional de la Mujer, con una nueva etapa de desarrollo laboral para Mariela Pérez y Lorena Díaz, quienes se sumaron al equipo de choferes de recolección de residuos domiciliarios luego de desempeñarse en el servicio de barrido de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Este 8 de marzo, en Urbana hay un motivo especial para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, ya que en noviembre del 2020 se hizo efectiva la incorporación de dos integrantes del equipo al servicio de recolección de residuos domiciliarios. Eso fue posible, gracias al trabajo en conjunto desarrollado con el Sindicato de Camioneros de Chubut, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana que permitió la capacitación y desarrollo laboral de las colaboradoras.

La incorporación de Mariana y Lorena, se fue desarrollando de manera paulatina, y permitió realizar pruebas pilotos y prácticas para desempeñarse en el servicio. “En 2013 comenzamos a transitar un nuevo camino, cuando se sumaron al equipo barrenderas. Este nuevo paradigma nos impulsa a seguir ampliando la participación de ellas en todos los servicios, y ahora se convierte en una opción más dentro del ámbito de trabajo”, expresó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Estamos convencidos de que la inclusión de mujeres se corresponde con las necesidades de la sociedad y con el lógico avance cultural en cuanto a términos de igualdad entre géneros. El respeto y la contención de las trabajadoras son las condiciones necesarias para que puedan llevar adelante sus tareas”, aseguró Levan Macharashvili.

Las protagonistas

En la primera etapa Mariela y Lorena se dedicaron al servicio de recolección de residuos de gran tamaño (que va desde levantar un colchón hasta una heladera), estuvieron acompañadas por otros choferes que las capacitaron. En una segunda etapa, comenzaron con la recolección de residuos domiciliarios y en una tercera aprendieron sobre el funcionamiento de los camiones y a manejarlos.

Mariela, indicó «es la primera vez que hay mujeres manejando un camión y recolectando los residuos. Agradezco por esta oportunidad de crecimiento personal y laboral, y además por cuidarnos y brindarnos todas las herramientas que necesitamos como trabajadores”.

Destacó que, trabaja en Urbana hace 6 años “primero fui barrendera y ahora me desempeño como chofer de camión. Me siento orgullosa porque represento a las mujeres que trabajan en la empresa, es una experiencia nueva”.

Por su parte, Lorena agregó “hace 3 años trabajo en la empresa, para mí fue una prueba superada y estoy contenta, nunca tuve miedo de manejar un camión de estas caracterizas, pero con la ayuda de nuestros compañeros, pusimos en práctica todo lo que nos enseñaron. Además, como mujer siento una responsabilidad muy grande, ya que somos el camino a seguir de muchas mujeres que hoy buscan progresar y ser parte de cualquier trabajo».

La Municipalidad y Urbana trabaja en la limpieza de pluviales

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informa que debido al alerta meteorológica por intensas lluvias anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional, se encuentra implementando operativos de limpieza para evitar el congestionamiento de desagües y canales evacuadores. En tanto, la empresa solicita a los vecinos que eviten sacar los residuos domiciliarios, no desechen restos de poda y escombros en la vía pública, ni elementos reciclables en los Puntos Verdes.

Con el objetivo de prevenir el congestionamiento en pluviales, Urbana Higiene Ambiental lleva adelante un plan de limpieza exhaustiva de bocas de tormenta, debido a las intensas lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para los días martes 2 y miércoles 3 de marzo.

La empresa comenzó con el operativo el día lunes, en el cual los trabajadores se abocaron a la desobstrucción de desagües pluviales para mantenerlos limpios y también a la recolección de residuos voluminosos colocados en la vía pública.

Asimismo, Urbana informa que, el servicio de recolección de residuos se está realizando de manera normal, por eso solicita dejar los desechos en los canastos y atar con precisión las bolsas para evitar que se desparrame en las calles.

Desde la empresa, se solicita a toda la comunidad que eviten sacar la basura fuera de los horarios correspondientes a los recorridos de cada barrio y también evitar desechar restos de poda y escombros. Ante cualquier duda por favor llamar a 0297.447.91.13.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana y la Municipalidad de Comodoro entregaron 200 plantines a los vecinos

Urbana Higiene Ambiental y La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, realizaron el día de hoy el intercambio de residuos reciclables por un obsequio. En esta oportunidad, el equipo hizo entrega de 200 presentes con el objetivo de incentivar a la comunidad a desarrollar el hábito de clasificar sus residuos en basura o reciclables.

Con la finalidad de promover la clasificación de residuos domiciliarios, Urbana organizó este evento para promover en la comunidad la toma de conciencia sobre el cuidado del ambiente. Por tercer año consecutivo, la actividad se desarrolló en la Plaza San Martín de 10 a 13hs.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana expresó: «el año pasado nos presentó muchos desafíos para realizar, tuvimos que innovar en el servicio de higiene, pero además también en la comunicación con la comunidad. Fueron surgiendo proyectos que nos permitió establecer un vínculo más directo a partir de charlas y talleres online que utilizamos para brindar información. Para estos eventos le recordamos a los asistentes a importancia de respetar el distanciamiento social, el uso de tapaboca y la utilización de alcohol en gel».

En el marco de la acción impulsada por Urbana, se lograron recuperar más de 1000 latas de aluminio y metal que fueron trasladados al Parque Ambiental para darle la disposición final correcta. Además, se realizó entrega de bolsas de residuos para autos, otra acción que busca disminuir la cantidad de desechos que son arrojados a la vía pública.

Acompañando el impulso que se inició desde el Municipio, Urbana se suma al objetivo de lograr una ciudad más verde apelando a la colaboración de los comodorenses. Con este plan de trabajo se mejora e identifican los residuos que se pueden separar a la vez que se brinda un recurso para avanzar hacia una ciudad con un mejor entorno.

Urbana te recuerda cómo separar tus residuos

La clasificación de los residuos reciclables se debe realizar de la siguiente manera:

Iglú Verde: Plásticos: botellas, bolsas, envases, sachets, bidones, tapitas, potes, vajilla descartable, papel film.

Metal: latas, llaves, candados, papel aluminio, grifería, ollas, (elementos de acero, aluminio, plomo, zinc, cobre, bronce).

Cartón, papel: diarios, revistas, folletos, guías, sobres, facturas, formularios, carpetas, cuadernos, tetra-brik, cajas, rollos de papel.

Iglú Azul: Vidrio: botellas, envases, vasos, platos, frascos (enteros, no rotos).

En voces de la comunidad…

Algunas de las personas que se acercaron a la Plaza San Martín a dejar sus reciclables nos dijeron: “Es la segunda vez que Urbana me hace entrega de un plantín, estoy muy agradecida”; Carla, una nena de 8 años: “en casa papá nos enseñó la importante que es separar los residuos para cuidar el planeta, todos podemos ser héroes”; Una de las participantes se acercó con 5 eco botellas “me enseñaron esta técnica en la escuela”.

Urbana y la Municipalidad entregaron más de 500 bolsas a conductores

Hoy 19 de febrero, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental entregaron en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, bolsas de residuos para automovilistas. El personal de la empresa distribuyó más de 500 bolsas a conductores con el objetivo de cuidar la limpieza de la ciudad y evitar arrojar basura por la ventanilla de los autos.

En el marco de su campaña de cuidado de espacios públicos: “¿Disfrutás, del verano con responsabilidad?”, Urbana entregó bolsas de residuos para autos, con el objetivo de concientizar a los automovilistas para que no tiren basura por la ventana. La actividad se desarrolló en el centro de la ciudad, entre las calles San Martín y Moreno, entre las 10 y 11:30hs.

Personal de la empresa distribuyó las bolsas y explicaron a los conductores, porque es importante utilizarlas para evitar la contaminación de la ciudad. Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, sostuvo: “notamos que la mayor parte de la gente no tenía una bolsa para sus residuos, por lo tanto, la comunidad nos felicitó por la iniciativa y agradecieron a los trabajadores de la empresa y al personal de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por ayudarnos a coordinar la actividad”.

En este sentido, Levan Macharashvilli aseguró “vamos a seguir impulsando esta actividad la semana que viene, la idea es visitar otros barrios para seguir generando conciencia sobre el medio ambiente. Siempre decimos que, mantener la limpieza de la ciudad es responsabilidad de todos”.