Temporal ⛈

Urbana amplia las cuadrillas de trabajo en los barrios

Urbana Higiene Ambiental informa que están realizando operativos de limpieza en los barrios más afectados luego de la intensa lluvia del martes 20 de septiembre. Desde la empresa se planificó un cronograma de acción directa que se está llevando a cabo en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Unidad de Gestión Municipal (UGeM). 

Con el objetivo de facilitar la transitabilidad de las calles, Urbana Higiene Ambiental lleva adelante un plan de limpieza exhaustivo en el Barrio Pueyrredón, más precisamente sobre las avenidas Chile, Kennedy y Constituyentes. “La prioridad esta en los barrios y calles más afectadas por el temporal el cual involucra el trabajo con maquinarias, además de contar con el soporte de más de 70 trabajadores, bateas, camiones volcadores y minicargadora”, explicó Roberto Vinet, gerente de operaciones de Urbana.

En tanto, aseguró que “partiendo de la experiencia obtenida en eventos anteriores procedimos a diagramar tareas de acuerdo a las necesidades y urgencias detectadas en conjunto con los equipos de trabajos intervinientes. Consecuentemente, queremos destacar la voluntad y predisposición de nuestro personal y su continuó acompañamiento, como lo hicieran en pandemia, hoy trabajan de manera constante y eficiente por y para la ciudad, demostrando una vez más lo que representan para Comodoro”.

Roberto Vinet, explicó que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se está dando de manera normal en aquellos barrios donde los camiones pueden transitar sin inconvenientes. En caso de no poder ingresar con los camiones compactadores, la empresa está organizando operativos puntuales para salvar esa situación.

Desde Urbana solicitan y agradecen la colaboración de los vecinos, colocando la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Además, recuerdan que evitemos sacar a la vía pública residuos de gran tamaño que dificultan las tareas de recuperación de las zonas afectadas.

LLUVIA

Urbana profundiza el plan de limpieza en bocas de tormenta

Debido al alerta meteorológica anunciado por el Servicio Meteorólogo Nacional, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que el día lunes 19 de septiembre comenzaron con la implementación de un plan de limpieza para evitar el congestionamiento de residuos en bocas de tormenta.

Con el objetivo de prevenir el congestionamiento de desagües cloacales, Urbana Higiene Ambiental lleva adelante un plan de limpieza exhaustivo luego del anuncio de fuertes lluvias por parte del Servicio Meteorológico Nacional. Los operativos son coordinados y gestionados en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Unidad de Gestión Municipal (UGeM).

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, pidió a los vecinos de Comodoro y Rada Tilly que eviten sacar sus residuos domiciliarios y no dejen reciclables en los Puntos Verdes. “El día de hoy intensificaremos los operativos de barrido y recolección de voluminosos para sacar de la vía pública todos aquellos residuos que puedan obstruir la circulación de la lluvia”.

A su vez, aseguró “desde la gestión de Urbana, buscamos mantener limpias las bocas de tormenta. Es cotidiano encontrar latas, botellas, colillas de cigarrillos, bolsas de nylon y ramas secas, lo que provoca que el agua no circule, es por eso que, ante estas alertas, profundizamos los planes de trabajo”.

Por último, Macharashvili mencionó la importancia de desechar nuestros residuos con responsabilidad, evitando el impacto negativo sobre nuestra ciudad y el medio ambiente.

 

COMUNICADO 📢

COMUNICADO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional decretado para este domingo 20 y lunes 21 de noviembre del 2022, Urbana Higiene Ambiental informa que el cronograma de prestación de servicios para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El día domingo 20 en Comodoro, no habrá servicio de recolección de residuos, y en Rada Tilly el servicio nocturno será normal.

Se solicita a la comunidad, que no saquen las bolsas de basura o bien, las coloquen en cestos adecuados para prevenir las roturas de las bolsas.  Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.4479113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

 

 

Cestos comunitarios 🗑️👏

La Municipalidad y Urbana instalan 10 cestos comunitarios para residuos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, en conjunto con la Unidad de Gestión Municipal (UGEM) y Urbana Higiene Ambiental, colocarán en los próximos días 10 nuevos canastos comunitarios en distintos barrios de la ciudad, con el fin de avanzar en la prevención y erradicación de basurales clandestinos.

En coordinación con Ariel Gamboa, subsecretario de Redes y Servicios Públicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Roberto Vinet, Gerente de Operaciones de Urbana, se inauguró este jueves en el Quirno Costa el primero de diez nuevos cestos para desechar residuos domiciliarios. Durante los próximos días, se replicará esta acción en los Barrios Moure, Pietrobelli, Stella Maris y Las Américas.

“La gestión se realizó en paralelo con UGEM y Urbana, quienes notaron la necesidad de disponer cestos de residuos comunitarios en puntos estratégicos de la ciudad, evitando así, la conformación de basurales en veredas o espacios públicos”, detalló Ariel Gamboa.

A su vez, manifestó que “hasta la fecha se han colocado alrededor de 14 canastos. Hoy nos encontramos trabajando en la instalación de 10 cestos más, con lo cual casi estaríamos duplicando la cantidad instalada. La idea es que estos tachos faciliten la gestión de residuos domiciliarios en los barrios o lugares donde se dificulta el funcionamiento del servicio por cuestiones topográficas”.

También resaltaron que, estos canastos tienen la capacidad de almacenar sólo residuos domiciliarios de hasta 20 familias y no admite residuos voluminosos tales como, escombros o restos de poda. Los mismos fueron diseñados y producidos por los propios trabajadores de Urbana.

En tanto, Roberto Vinet, explicó que “antes de implementar las mejoras, se evaluó con el equipo interno cuales son las necesidades de los vecinos. Al trabajar en conjunto con la Autoridad de Aplicación, estructuramos procesos que nos permiten estar en sintonía con cada barrio, definiendo así que la instalación de estos cestos mejoraría la higiene de estas zonas”.

Por último, el Gerente de Operaciones destacó, “desde Urbana solicitamos a la comunidad que utilice los canastos de manera responsable para evitar los focos infecciosos y mantener la limpieza de nuestra ciudad. Agradecemos a quienes colaboran con el cuidado de los espacios, separando sus residuos y respetando los recursos que ponemos a disposición para tener una ciudad más verde”. “Proteger el medio ambiente es responsabilidad de todos”.