Comunicado por servicio de recolección

DETALLE DE SERVICIOS POR ASAMBLEA DE CAMIONEROS

Urbana informa que el día jueves 21 de julio, el servicio de recolección de residuos nocturno de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se verá afectado por la realización de una Asamblea sobre “Memoria y Balance” del Sindicato de Camioneros de Chubut.

Con el objetivo de contrarrestar los efectos producidos por la falta de recolección, el viernes 22 de julio el servicio se prestará con normalidad y se implementará un operativo de contingencia para disminuir la cantidad de basura en la ciudad.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día de hoy evite sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.

CamiónRecolector2

¿Cuánto aprendiste sobre separación de residuos?

Campaña SePARAR: ¿cuánto aprendiste sobre separación de residuos?

Urbana lleva adelante desde el mes de enero una campaña sobre separación de residuos, impulsada en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, hizo alusión a estos meses de trabajo, “estamos muy conformes con la participación de la gente en la campaña SeParar. Hacemos difundimos en radio, diario y en redes sociales para que la gente comience a clasificar los residuos en el cesto domiciliario de su casa y en los puntos verdes. Estamos conformes porque se generó un hábito en la sociedad”.

Campaña Separar

¿Cómo clasificar los residuos?

Existen dos categorías de residuos la basura y los materiales reciclables. La basura húmeda debe depositarse en los canastos o cestos domiciliarios (ubicados en el frente de las propiedades) para su recolección, transporte, procesamiento y disposición final.

El material reciclable, tiene que ser depositado en un Punto Verde o iglú y luego Urbana se encargará de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental.  A partir de allí serán destinados a donaciones o reinserción a procesos productivos o industriales.

Los residuos domiciliarios son aquellos que están sucios y húmedos.

Plástico: envases con restos en el interior (pinturas, solventes, pegamentos, agroquímicos). Biromes, pañales, CDs, DVDs. Comida y poda: restos de alimentos, yerba mate, ramas, hojas de árboles y arbustos. Vidrios: lamparitas, focos, termómetros. Vidrios, espejos rotos. Cartón, papel: pañuelos descartables, celofán, servilletas, papel carbónico o fotográfico, etiquetas, vasos encerados, plastificados. Metal: pilas comunes y alcalinas, baterías de teléfono, pilas botón o de relojes.

Los reciclables deben estar limpios y secos y deben colocarse en el iglú correspondiente:

Iglú Verde: plásticos: botellas, bolsas, envases, sachets, bidones, tapitas, potes, vajilla descartable, papel film. Telas: ropa, retazos, manteles, sábanas, trapos.
Metal: latas, llaves, candados, papel aluminio, grifería, ollas, (elementos de acero, aluminio, plomo, zinc, cobre, bronce). Cartón, papel: diarios, revistas, folletos, guías, sobres, facturas, formularios, carpetas, cuadernos, tetra-brik, cajas, rollos de papel.

Iglú Azul: vidrio: botellas, envases, vasos, platos, frascos (enteros, no rotos).

La campaña de separación de residuos brinda información a todos los ciudadanos, ese contenido está vinculado a la clasificación de la basura  y al objetivo de disminuir el impacto ambiental de los residuos que genera la comunidad. Esta campaña inicio con la instalación de puntos verdes o iglúes de distintos colores, que permiten separar la basura de elementos reciclables.

“La separación de la basura facilita el manejo integral de los residuos y permite la recuperación e inserción a través de su tratamiento, con el tiempo esta campaña nos permitirá cerrar el vaciamiento municipal donde actualmente continuamos depositando la basura domiciliaria. Gracias al compromiso de la comunidad los iglúes son utilizados por la gente”, explicó Levan Macharashvili.

 

A nice post

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem.

Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim.

Leer más

Urbana entregó más de 1500 bolsas a conductores

Hoy 7 de Julio es el Día Nacional de la Conservación del Suelo, y Urbana entregó en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia, bolsas de residuos para automovilistas. El personal de la empresa distribuyó más de 1500 bolsas a conductores con el objetivo de evitar tirar la basura por la ventanilla de los autos.

DiadelSuelo

En el marco del Día Nacional de la Conservación del Suelo, Urbana entregó bolsas de residuos para autos, con el objetivo de concientizar a los automovilistas para que no tiren basura por la ventanilla de los autos. La actividad se desarrolló en el centro de la ciudad, entre las calles San Martín y Moreno, entre las 10 y 11:30hs.

Personal de la empresa distribuyó las bolsas y explicaron a los conductores, porque es importante utilizarlas para evitar tirar basura por las ventanas de los autos. Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, sostuvo: “estamos muy conformes con la participación de la gente, todos se mostraron predispuestos y agradecieron a las trabajadoras de la empresa y al personal de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por ayudarnos a coordinar la actividad”.

En este sentido, Levan Macharashvilli aseguró “este tipo de acciones ayudan a seguir generando conciencia en la comunidad, el cuidado del lugar es responsabilidad de todos y parte de la necesidad de preservar los recursos naturales”.

Asimismo, durante la actividad, el personal de Urbana, les informaba a los conductores donde estaban ubicados los puntos verdes o iglúes más cercanos.

7 de Julio Día Nacional de la Conservación del Suelo

El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo, con el objetivo del trabajó constantemente en la búsqueda de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para evitar la contaminación del medio ambiente.

Servicio de recolección de residuos por feriados

Servicio de recolección de residuos por feriados

Urbana informa que mañana, viernes 8 de julio, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo con total normalidad en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El día sábado 9 de julio en Comodoro Rivadavia, el servicio se realizará por medio de guardias en la zona norte y sur de la ciudad, con operativos de limpieza en el centro.

En Rada Tilly, el día sábado, no habrá recolección de residuos.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

151027_082

Urbana informa que no vende bolsas de residuos

IMPORTANTE: URBANA NO VENDE BOLSAS

Urbana advierte a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que no vende bolsas de residuos, u otros elementos vinculados al servicio, en representación de la empresa.

Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Gracias por su colaboración.

151027_082

Participaron 400 personas del juego online de Urbana

Participaron 400 personas del juego online de Urbana “Recordá y Separá”

Urbana realizó durante el mes de junio el mes del Medio Ambiente, con una convocatoria a través de su Facebook oficial, donde invitó a sus seguidores a participar de un juego de memoria online  denominado “Recordá y Separá”, a  partir del cual jugaron más de 400 personas.

Ganadores memo test Ganadores memo test1

El  día del medio ambiente se celebró el pasado 5 de junio, y la empresa Urbana  realizó por medio de su página web (www.urbanacr.com.ar/nuevo) un juego interactivo sobre memoria. El juego denominado “Recordá y Separá”, tuvo como principal objetivo vincularlo a la campaña de separación de residuos que realiza Urbana.

La empresa entrego 20 premios en total, cada uno tenía: una mochila, cuaderno, lápiz y tres guías explicativas de como separar residuos domiciliarios. Los kits fueron entregados por Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, quien expresó “el memo test se pensó con el objetivo de atraer a los más chicos y enseñarles la separación de residuos de una forma más dinámica e interactiva. El juego fue pensado para chicos y grandes, consideramos que es una forma de aprender más sobre los residuos”.

Juego de Memoria

La aplicación on-line se basa en un memotest, donde hay que encontrar la misma imagen en dos cartas distintas para lograr coincidencia. Todas las imágenes que se encuentren, corresponden a materiales reciclables, basura o al elementos o integrantes del equipo de Urbana. Los participantes pueden acceder al juego como invitados o loguearse con su cuenta de Facebook.

El juego “Recordá y Separá” se encuentra dentro del programa educativo Generación Urbana (GU) el cual busca brindar información a niños y adolescentes para que conozcan o profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos.