Detalle de servicio por feriado nacional

Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestación de servicios debido a los feriados del jueves 8 de diciembre, por la “Inmaculada Concepción de María” y el día viernes 9, por el feriado puente turístico.

Jueves 8 de Diciembre

Comodoro Rivadavia

  • Servicio de recolección de residuos diurno y nocturno: se llevará a cabo por medio de guardias en barrios de la ciudad.
  • Servicios de portabateas y reciclear: se realizará de manera normal.
  • Operativo de limpieza: se procederá a realizar un operativo especial de barrido sobre la Ruta Nacional N°3. Se solicita a los automovilistas circular con precaución, a fin de preservar la seguridad de todos y colaborar en una mejor calidad de vida de la ciudad.

Rada Tilly:

  • Servicio de recolección de residuos: se realizará con normalidad.

Viernes 9 de Diciembre

Comodoro Rivadavia

  • Recolección de residuos diurno y nocturno: el servicio será normal.
  • Portabateas y reciclear: el servicio se llevará a cabo en los horarios habituales.
  • Operativo de limpieza especial de barrido sobre la Ruta Nacional N°3.

Rada Tilly:

  • Recolección de residuos diurno y nocturno: se procederá a realizar el servicio en horarios habituales y de manera normal.
  • Servicios de reciclear: el servicio será normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que saquen los residuos en los horarios correspondientes o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

camionrecolector2

Detalle de servicio por feriado

Urbana Higiene Ambiental informa que el lunes 28 de noviembre por conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional, el servicio de RSU de Comodoro Rivadavia se verá afectado como consecuencia del feriado nacional y en Rada Tilly será normal.

El domingo 27 el servicio de recolección de residuos nocturno en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se desarrollará con total normalidad a partir de las 19hs. Por otra parte, el día lunes 28, en Comodoro el servicio de recolección diurno y nocturno se realizará por medio de guardias. En Rada Tilly el servicio de la recolección de residuos domiciliarios será normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.
Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

camion

Urbana reduce 60% los residuos

Desde el mes de julio Urbana Higiene Ambiental, puso en funcionamiento la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, lo cual permite reducir hasta 60% del volumen de los residuos y seguir trabajando en el objetivo principal, que es profundizar la gestión integral de residuos sólidos urbanos (RSU).

disposicion-final

Urbana informa que en el marco de la continuidad de evaluaciones que realiza a partir de la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, dentro del Parque Ambiental, actualmente se comprueba una reducción de hasta el 60% del volumen de los materiales que tienen como destino la disposición final.  Sumado este nuevo proceso a la separación de residuos en origen, en la que colaboran todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se inició una primera etapa de reconversión de la gestión global de los desechos.

Procesamiento de Residuos

Los vehículos recolectores son los encargados de transportar los residuos domiciliarios hasta el Parque Ambiental, luego son pesados en una báscula y registrados para ingresar a la Planta de Tratamiento. Allí los residuos son descargados en un foso, según las indicaciones y procedimientos supervisados por el encargado de la planta. Al finalizar la descarga, una grúa hidráulica eleva los residuos y los deposita en tolvas de recepción, para que inicie su recorrido a través de cintas de aproximadamente 20 metros cada una.  A través de ese traslado, se rompen las bolsas en forma manual hasta ser derivados hacia una pileta y luego a las tolvas, para terminar en la prensa.

Los materiales de rechazo o no recuperables son trasladados hasta una prensa horizontal de gran porte, marca Harris Badger de doble pistón. Este equipo es único en el país, tiene una capacidad inicial de operación y proceso de 12 toneladas/hs, y puede soportar un peso aproximado de una bala de 1.4 toneladas (dependiendo del tipo de residuo). La prensa realiza el trabajo de compactación a gran presión y permite reducir hasta un 60% el tamaño de los residuos sucios y húmedos. Una vez expulsados, se cubren con una bolsa de rafia con cierre, proceso que evita la dispersión de los desechos durante su traslado por medio de camiones hasta la disposición final en las cavas.

Las cintas transportadoras poseen 48 troneras de separación especiales para el trabajo de clasificación manual, donde se permite la identificación de los materiales destinados a la recuperación (plásticos, polietileno, vidrio, metales, papel, cartón, envases de aluminio, tetra pack o cualquier otro material plausible de separación) y son trasladados a las compactadoras para su posterior acopio.  Finalmente se ubican los fardos o bolsones en zonas destinadas a tal fin para que reciban el traslado o tratamiento final.

“El tratamiento de los desechos, pone en práctica el cambio de conciencia de la población, la campaña SE-PARAR permitió que los vecinos sean más prudentes a la hora de sacar la bolsa de residuos”, afirmó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

Urbana tiene como objetivos en el mediano y largo plazo, lograr el saneamiento integral de los residuos sólidos urbanos, trabajando día a día para:

  • eliminar 100% la contaminación aérea (fuego y humo) en la disposición final.
  • realizar 100% del control de residuos que ingresan a la Planta.
  • procesar hasta 300 toneladas/día de desechos en la Planta.
  • 60% de reducción del volumen de residuos que van a la disposición final.
  • recuperar hasta el 25% de los residuos reciclables.

Visitas PTRSU

El Parque Ambiental funciona de lunes a sábados de 8 a 18 horas para las tareas de recepción, tratamiento, separación y prensado de residuos.  Además cuenta con un servicio de guardia permanente las 24 horas del día, los 365 días del año, atento a la recepción de camiones recolectores de higiene urbana no habituales que deban descargar su contenido.

Para conocer más acerca de los procesos en el Parque Ambiental, se puede comunicar a través de la página web de Urbana www.urbanacr.com.ar/nuevo.

Urbana presentó un nuevo camión compactador

Urbana Higiene Ambiental presentó un nuevo camión compactador para comprimir los elementos reciclables que son depositados en el iglú verde. “Con el primer camión se pueden recolectar entre 10 y 20 iglúes, pero con este camión que tiene una mayor capacidad para compactar los residuos vamos a recolectar 50 iglúes”, afirmó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

infurb_0710

En el marco de la presentación de un nuevo camión compactador, estuvieron presente el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, el secretario general de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha, el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister, el coordinador de Relaciones Comunitarias, Fernando Vivas, el concejal Maximiliano Sampaoli, el gerente General de Urbana SRL, Levan Macharashvili, supervisores y empleados de la empresa.

El encuentro se realizó hoy a la mañana en las calles Francisco Berh y Canadá con el fin de presentar el nuevo camión destinado a la campaña SeParar. Urbana tiene como objetivo optimizar la  recolección de iglúes y con este nuevo camión se podrán vaciar todos los iglúes verdes que están distribuidos en distintos barrios de Comodoro Rivadavia en un solo día.

Como parte de la campaña de separación de residuos “SE-PARAR” que lleva desarrollándose desde principio de año, Macharashvili explicó que el nuevo camión compactador comprime los elementos reciclables haciéndolos más pequeño y de esta manera permite la recolección de más cantidad de residuos. “Estamos contentos por la adquisición de esta nueva unidad, es un camión que nos va a ayudar a la recuperación más eficiente de todos los materiales reciclables”.

 

En cuanto al avance de la campaña “SE-PARAR”, el gerente general de Urbana manifestó “la gente está tomando conciencia sobre el uso de los mismos, ya que a través de las charlas a escuelas y los tours guiados a la Planta de Tratamiento que ofrecemos, registramos que el mes pasado teníamos 18 toneladas de basura y ahora en octubre, llegamos a casi 22 toneladas”.

Detalle de servicio por feriado

Con motivo del feriado del lunes 10 de Octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, Urbana Higiene Ambiental informa que el día lunes el servicio de higiene urbana se realizará por medio de guardias mínimas en distintos barrios.

El domingo 09 en la ciudad de Comodoro Rivadavia, el servicio de recolección de residuos nocturno se desarrollará con total normalidad a partir de las 19hs. Por otra parte, el día lunes 10 el servicio diurno y nocturno de recolección de residuos se realizará por medio de guardias, y el servicio de reciclear será normal.

El lunes en Rada Tilly, el lunes el servicio nocturno se desarrollará con total normalidad.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

camion

Urbana reacondicionó plazas junto a la MCR

El sábado 24 de Septiembre la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, trabajaron en conjunto para mejorar las plazas del Barrio Quirno Costa y Don Bosco, con el objetivo de limpiar y mantener los espacios públicos.

El personal de la empresa Urbana realizó el sábado la restauración de dos plazas de Comodoro Rivadavia, con el objetivo de limpiar los lugares y plantar árboles para mejorar los espacios públicos.

La actividad se desarrolló el sábado en el marco del Día de la Primavera, y contó con la participaron de Pedro Chiguay, presidente de la Unión Vecinal del Barrio Quirno Costa, Rubén Palomeque, secretario de Servicios a la Comunidad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Roberto Vinet, gerente de Operaciones de Urbana.

primavera

Urbana celebró el Día del Árbol

En el marco del Día del Árbol, Urbana organizó una convocatoria para participar del juego on line “Recordá y Separá”  a través de su página oficial. Aquellos participantes que más cantidad de puntos lograran durante toda la semana, obtenían un árbol de regalo, es así que el día lunes 29 se entregaron 20 árboles. El juego “Recordá y Separá” fue desarrollado por Urbana en el marco de la campaña SeParar, realizada para concientizar sobre la separación de residuos domiciliario en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

DíadelÁrbol_Urbana (1)

La empresa Urbana invitó a sus seguidores de Facebook a jugar a “Recordá y Separá”, en el cual participaron cerca de 400 personas que ingresando a la página web (www.urbanacr.com.ar/nuevo) jugaron y conocieron más sobre la separación de residuos.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, expresó “durante toda la semana, brindamos a través de Facebook características e informaciones sobre árboles. Consideramos que son importantes, porque si los cuidamos, ayudamos a la conservación del ambiente”.

Por otra parte, indicó “el juego tuvo una gran convocatoria, es importante porque “Recordá y Separá”, se hizo para aprender más sobre la separación domiciliaria de residuos, y todos aquellos que juegan no solo se divierten, sino que también aprenden”. En cuanto a los participantes que ganaron expresó “se los veía contentos y muchos contaban que iban a plantar el árbol ese mismo día en el patio de su casa”.

¿Por qué se celebra el Día del Árbol?

En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento que en un discurso subrayó: «El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no solo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable» y agrega: «La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!».

Treinta años después, el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

Juego de Memoria “Recordá y Separá”

La aplicación on-line se basa en un memotest, donde hay que encontrar la misma imagen en dos cartas distintas para lograr coincidencia. Todas las imágenes que se encuentren, corresponden a materiales reciclables, basura o al elementos o integrantes del equipo de Urbana. Los participantes pueden acceder al juego como invitados o loguearse con su cuenta de Facebook.

Comunicado de Urbana: por incendio de iglú

Urbana informa que hoy, viernes 26 de agosto cerca de las 9 de la mañana, personal de supervisión de la empresa fue alertado por incendio en uno de los puntos verdes ubicado en la zona céntrica de la ciudad. Se trata del incendio de un  iglú verde ubicado en la esquina de 9 de Julio y San Martín, en el centro de Comodoro Rivadavia.

Los puntos verdes fueron instalados a principio de año en distintas zonas de la ciudad de Comodoro Rivadavia y se utilizan para tirar botellas, papel, plástico, entre otros residuos reciclables.

Urbana insiste con el pedido a toda la comunidad del cuidado de los materiales que se utilizan para mantener la higiene de la ciudad y recuerda que los iglúes o puntos verdes son contenedores que cumplen con una parte importante de esa función.

IgluQuemado.jpeg

Detalle de servicio por feriado

Urbana Higiene Ambiental informa que el día lunes 15 de agosto, en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el servicio se llevará a cabo de la siguiente manera.


Servicio diurno en Comodoro Rivadavia:

  • Recolección de residuos: guardia mínima en distintos barrios de la ciudad.
  • Recolección de poda: se realizará con normalidad.
  • Recolección de puntos verdes: se llevará a cabo con normalidad.

Servicio nocturno en Comodoro Rivadavia:

  • Recolección de residuos: guardia mínima en distintos barrios de la ciudad.

Servicio nocturno en Rada Tilly:

  • Recolección de residuos: se desarrollará con total normalidad.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Camión_Urbana

Comunicado por servicio de recolección

DETALLE DE SERVICIOS POR ASAMBLEA DE CAMIONEROS

Urbana informa que el día jueves 21 de julio, el servicio de recolección de residuos nocturno de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se verá afectado por la realización de una Asamblea sobre “Memoria y Balance” del Sindicato de Camioneros de Chubut.

Con el objetivo de contrarrestar los efectos producidos por la falta de recolección, el viernes 22 de julio el servicio se prestará con normalidad y se implementará un operativo de contingencia para disminuir la cantidad de basura en la ciudad.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día de hoy evite sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.

CamiónRecolector2