Se incendiaron intencionalmente 38 iglúes desde 2.016

Urbana informa que el domingo 1 de Octubre en horas de la noche, personal de supervisión de la empresa fue alertado por incendio de dos iglúes, ubicados entre Avda. Constituyentes y Libertad, en cercanías al Gimnasio Nº 2.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, confirmó la destrucción de 38 Iglúes desde que fueron colocados en la ciudad de Comodoro Rivadavia. “Para el equipo de trabajo de Urbana, es una situación preocupante que la gente no cuide los elementos que ponemos a su disposición para separar los residuos. Es por eso que pedimos nuevamente a la comunidad que haga uso apropiado de los mismos, y no los destruya.”

Los Puntos Verdes se componen por iglúes azules y verdes, y se utilizan para depositar los residuos reciclables.  A partir del inicio de la campaña “SE-PARAR” que inicio el año 2016, la empresa colocó 150 iglúes, en la actualidad quedan 112 distribuidos en distintos barrios de la ciudad, y 38 fueron incendiados.

Urbana REITERA el pedido a toda la comunidad para el cuidado de los materiales que se utilizan para mantener la higiene de la ciudad y recuerda que los iglúes cumplen con una parte importante de esa función.

Urbana presente en el festival de cine BANFF

Urbana Higiene Ambiental participó por segundo año consecutivo en el festival de cortos cinematográficos con temáticas relacionadas a la montaña y a aventuras realizadas por el hombre en contacto directo con la naturaleza en el marco de escenarios impactantes.  En esta oportunidad la empresa brindó información y obsequios a todos los presentes.

Durante los días 8 y 9 de septiembre, Urbana estuvo presente en el festival mundial de cine aventura que se realizó en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia y que contó con la participación de más de 400 participantes durante las dos jornadas.

Con el objetivo de continuar con la concientización sobre el cuidado del Ambiente y la separación de residuos, la empresa de higiene desarrolló un espacio de contacto con los asistentes, que pudieron realizar consultas y recibir información tanto sobre servicios como procesos que actualmente se desarrollan en la ciudad y la región.   Dentro de la información brindada se detallaron aspectos como: identificación de materiales y productos que se pueden recuperar, camino de los residuos y la basura, tratamiento de residuos en la planta de separación, prensado de materiales reciclables, posibles destinos de recuperación de materiales, disposición final de basura, entre otros.  Además, y en el marco de la promoción de las actividades al aire libre, Urbana entregó cuellos térmicos a los asistentes que disfrutan de correr, andar en bicicleta o simplemente realizan gimnasia aeróbica en espacios verdes.

En palabras de Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, “acompañar actividades como BANFF es importante para Urbana porque colaboran a que la gente en general disfrute más de los espacios al aire libre y de esta manera nos ayude a cuidarlos.  Es interesante ver como de a poco la población de deportistas al aire libre crece y con ello la conciencia de la protección del espacio público.”

BANFF en Comodoro

El Festival se realizó por primera vez en el año 2016 y su desarrollo consiste en la proyección de cortos cinematográficos que van desde los 4-5 minutos hasta 30 minutos de duración, se proyectan entre 8 y 9 cortos por día con una duración total de la función de 120 minutos aproximadamente.  Está dirigido  a personas que gustan del arte, el deporte, del buen cine y de las imágenes sorprendentes.

Urbana celebró el Día del Árbol

En el marco del Día del Árbol, Urbana organizó una convocatoria a través de su Facebook oficial para participar de la entrega de 600 sobres semillas aromáticas en el centro de Comodoro Rivadavia. El personal de Urbana les explicó a los peatones que pasaban por afuera del Cine Teatro Español, que el objetivo de la actividad era promover el cuidado del ambiente, concientizándolos sobre la importancia de plantar árboles.

En Argentina el 29 de Agosto se celebra el Día del Árbol, por lo cual Urbana organizó la entrega de 600 sobres de semillas aromáticas a los ciudadanos que transitaban por la calle del Cine Teatro Español. El personal de la empresa brindó información sobre sustentabilidad y la importancia de generar conciencia acerca  del cuidado del ambiente y los ciudadanos que se acercaron para recibir los sobres con semillas se mostraron agradecidos con la iniciativa propuesta por la empresa.

El slogan de los sobres fue “Recuperemos el ambiente (plantá tus semillas)”, buscando promover el desafío de cambiar hábitos, y que seamos más conscientes y responsables.  El souvenir fue pensado exclusivamente para este evento, ya que se trata de semillas de especies aromáticas que se entregan con el objetivo de que los vecinos destinen un tiempo al cuidado de las plantas y se comprenda de mejor manera la importancia y la dedicación que significa su cuidado.

Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, sostuvo “estamos muy conformes con la participación de la gente. Siempre que impulsamos una actividad, la gente se acerca a consultarnos o nos cuentan sus experiencias, todos se mostraron predispuestos y agradecieron a las trabajadoras de la empresa por los sobres con semillas que entregaron”.

¿Por qué se celebra el Día del Árbol?

En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento que en un discurso subrayó: «El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no solo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable» y agrega: «La Pampa es como nuestra República, tala rasa. Es la tela en la que ha de bordarse una nación. Es necesario escribir sobre ella ¡Arboles! ¡Planten árboles!».

Treinta años después, el 29 de agosto de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos, instituyó esta fecha, en celebración al «Día del Árbol», cuyo festejo se concretó a partir de 1901.

Para más información ingresa a la página web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo) o a través de Facebook/Urbanacr.

Festejamos el Día del Niño junto al Cuartel Central de Bomberos

En el marco del festejo por el Día del Niño, Urbana estuvo presente el domingo 20 de agosto en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia para participar de una jornada de festejo que se realizó para los chicos.  La empresa convocó a los niños a jugar del juego de cestos “SeParar» que les permitió  disfrutar, divertirse y aprender a separar residuos domiciliarios.

Con el objetivo de acompañar el festejo por el Día del Niño y, al mismo tiempo, generar conciencia acerca  de la importancia de separar residuos, Urbana acompañó al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Comodoro Rivadavia a pasar una tarde de juegos y diversión para celebrar el día con los niños. El objetivo principal fue que los niños pasen un día diferente, pero además aprendan y comprendan sobre la importancia de separar los residuos domiciliarios, lo cual permitirá que disminuya el impacto ambiental en las ciudades.

La empresa entregó más de 200 paletas con la frase “Dale like al ambiente” para continuar promoviendo el cuidado de la ciudad. Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, expresó “estas actividades ayudan a profundizar nuestro vínculo con los chicos, y además es importante la participación de las familias, que los acompañen a divertirse y a desafiar el conocimiento sobre la separación domiciliaria de residuos. Agradecemos la participación activa de los ciudadanos que se acercaron al espacio que colocamos para este día”.

Urbana busca promover el conocimiento de la separación de residuos domiciliarios, y busca fomentar el aprendizaje y que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del medio ambiente.

Acerca de “SeParar”

El juego tiene como objetivo identificar y separar las fichas de basura y de residuos reciclables.  Cada participante tiene 10 tarjetas, y cada tarjeta contiene un elemento  que puede ser clasificado como: basura (sucio y húmedo) o reciclable (limpio y seco) y el participante deberá depositar las fichas en los cestos según corresponda. El jugador que haya separado mayor cantidad de tarjetas de manera correctas, es el ganador.

Detalle de servicio por feriado nacional

Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo del feriado nacional del lunes 21 de agosto, por el  Paso a la Inmortalidad de San Martín, el servicio de higiene urbana se llevará a cabo a través de guardias en distintos barrios de la ciudad en Comodoro Rivadavia, y en Rada Tilly el servicio de recolección se desarrollará de manera habitual.

Comodoro Rivadavia
Prestación de servicios durante el turno diurno:

  • Recolección RSU: guardia.
  • Vaciamiento de Puntos Verdes: servicio normal.
  • Porta bateas: vaciamiento de bateas comunitarias que están ubicadas en distintos lugares de la ciudad donde el servicio de recolección de residuos no se realiza por el estado de las calles.
  • Operativo adicional de limpieza en Barrio Juan XXIII.

Prestación de servicios durante el turno nocturno:

  • Recolección RSU: guardia.
  • Operativo adicional de limpieza en Barrio Pueyrredón.

Rada Tilly:

  • Recolección RSU: normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Súmate a los más de 3500 chicos que participaron de #GU

El programa de educación ambiental para niños y adolescentes de Urbana Higiene Ambiental, en su edición 2017, está compuesta por una actualización de contenidos y actividades. La empresa convoca a instituciones educativas a participar de las jornadas con contenidos y actividades informativas vinculadas con la campaña sobre separación de residuos domiciliarios. En los dos últimos años, el programa alcanzó a más de 3500 chicos, y se dictaron en la comunidad más de 180 jornadas interactivas y Tours Guiados al Parque Ambiental.

El programa #GU, contempla contenidos relacionados con: camino de los residuos, identificación de residuos reciclables y basura, residuos especiales, proceso de reciclaje, áreas y procesos desarrollados en el Parque Ambiental de Comodoro Rivadavia, disposición final, regla de las 3R, definición y aspectos del concepto de sustentabilidad, servicios brindados por la empresa, entre otros. Otra importante incorporación al Programa Generación Urbana es el juego de naipes SeParar desarrollado por la empresa con el objetivo de generar un ambiente distendido pero reflexivo entre chicos y jóvenes, a la hora de pensar en los residuos.

Por su parte, Melina Figueroa, coordinadora del Programa, contó cuales son las actividades incluidas tanto en las charlas como en el tour, “se realiza la presentación de temas, procesos y servicios, a medida que se va dando la actividad explicamos la identificación y separación de residuos a partir de imágenes. En el caso de los más chicos jugamos con los cestos de materiales reciclables y basura, y para los más grandes se amplían los conceptos con guías informativas.  En el contacto con los estudiantes hay una constante demanda de información sobre actividades posibles para generar un cambio de conciencia en lo que tiene que ver con la disminución de  los residuos. Una vez que la charla transcurre, logran comprender la complejidad de la gestión y tratamiento de la basura, y perciben que se trata de una actitud individual pero que se debe concretar a partir de una sumatoria de voluntades” afirmó Melina Figueroa.

Compromiso Compartido

La propuesta de este año fue incluir contenidos  vinculados a la separación en origen de los residuos sólidos urbanos, la identificación de materiales reciclables de los residuos, la recuperación y reducción de recursos como una vía importante frente a la producción de basura a gran escala y el concepto de “Compromiso Compartido” como una actitud fundamental para incorporar a los hábitos cotidianos.

Este año y dentro de los materiales que se trabajan en las charlas, se incorporaron resultados que permiten identificar los residuos reciclables, el impacto positivo de su separación y su correlación con el “ahorro” de recursos trasladados a objetos o materiales de la vida cotidiana.  Esta nueva guía permitirá reflexionar sobre aspectos como la sustentabilidad, el consumo responsable y la aplicación de la regla de las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar).

Para solicitar cualquiera de las dos actividades, las instituciones podrán ingresar a la página web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo), y hacer click en la sección contacto, para seleccionar la opción que deseen.

Urbana premió a los ganadores de Atrapá y Separá

Urbana realizó durante las vacaciones de invierno escolar el juego #EcoVacaciones  a través de su página oficial de Facebook, desde la que se invitó a los seguidores a divertirse con el juego online “Atrapá y Separá” que tiene como objetivo profundizar la enseñanza sobre la clasificación de los residuos domiciliarios. En una semana participaron más de 200 personas y se premió a los mejores puntajes.

En el marco de la campaña “SE-PARAR”, Urbana Higiene Ambiental entregó premios a los jugadores que obtuvieron el puntaje más alto en el marco de la segunda semana de vacaciones de invierno. Los participantes recibieron un cargador solar para recargar celulares y tablets, además de una bolsa de residuos para el auto. Todos los regalos entregados por Urbana están vinculados con la campaña de separación de residuos iniciada el año pasado en Comodoro Rivadavia y la región. Los kits fueron entregados por Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, quien expresó: “Atrapá y Separá es la segunda aplicación online pensada con el objetivo de profundizar la enseñanza sobre la clasificación de residuos que plantea la enseñanza de una forma más dinámica e interactiva.

Urbana plantea que a través de la educación se promueva la concientización sobre el cuidado del ambiente, realizado por medio de actividades y herramientas que implementa la empresa vinculado con los residuos domiciliarios. La campaña SE-PARAR ha tenido una gran aceptación de los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y se debe a las acciones implementadas para la interacción, participación y entretenimiento de los ciudadanos que genera una excelente respuesta en cada actividad. El aporte central de los juegos implementados por Urbana, radica en las funciones que despliegan los participantes, en tanto favorece la curiosidad de ellos por aprender más sobre residuos.

Dinámica del juego

El juego “Atrapá y Separá” es gratuito y abierto a todo el público para participar todas las veces que se lo desee, con acceso a través de la página web de Urbana (http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/atrapa-y-separa/).  La aplicación tiene como principal objetivo separar los residuos correctamente. Al iniciar la partida, cada jugador contará con 4 vidas y además, podrá seleccionar el personaje con el cual quiera jugar (mujer o varón). El participante encontrará 4 tachos de residuos: reciclables (iglú verde/iglú azul), tacho negro (para los residuos domiciliarios) y camión de Urbana (para residuos domiciliarios de “Gran Tamaño” y “especiales”). El jugador deberá arrastrar los residuos al tacho correcto, cada vez que el participante se equivoque perderá una vida y a medida que el participante vaya colocando de manera correcta cada residuo, el juego aumentará el nivel de dificultad, haciendo que los elementos caigan más rápido.

Por su parte, Levan Macharashvilli, gerente general de Urbana,  contó “el juego es dinámico e interactivo, fue realizado a partir de ilustraciones animadas representando los iglúes, el camión recolector y los residuos de la vida cotidiana”. Agregó que “la nueva idea fue pensada para jugar y aprender en familia. Consideramos que estamos promoviendo la separación de residuos en distintas edades”.

Campaña Separar: Compromiso Compartido

La nueva campaña de Urbana Higiene Ambiental está vinculada con el balance sobre la recuperación de residuos reciclables en la ciudad de Comodoro Rivadavia durante el año 2016/2017. Uno de los objetivos más importantes de esta segunda etapa de SE-PARAR, es brindar información sobre el caudal de materiales reciclables que se están recuperando en la ciudad, con la premisa de reducir el impacto ambiental de los residuos, que a partir de la separación y clasificación pueden convertirse en recursos.

Detalle de servicio por feriado

Con motivo del próximo feriado nacional del domingo 9 de Julio, Urbana informa que el servicio de recolección diurno y nocturno se realizará a través de guardias en distintos barrios de Comodoro Rivadavia, por ser feriado nacional del Día de la Independencia. En tanto que, el servicio de barrido en la vía pública queda suspendido.

En Rada Tilly, la recolección de residuos del turno noche se llevará a cabo de acuerdo al cronograma habitual de prestación de servicio.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración

INFORMACIÓN DE UTILIDAD ANTE ALERTA METEOROLÓGICO

Urbana informa que debido al alerta meteorológico por intensas lluvias anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional, realizará operativos de limpieza con el objetivo de prevenir un posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores. En tanto, la empresa solicita a los vecinos que eviten sacar los residuos, no desechar restos de poda y escombros, ni elementos reciclables en los Puntos Verdes.

Por otra parte, la recolección de residuos se está realizando de manera normal en los barrios donde los camiones recolectores pueden transitar sin inconvenientes. Es importante dejar las bolsas de residuos en los canastos y atar con precisión las bolsas para evitar que se desparrame en las calles.

Ante cualquier duda por favor llamar a 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.