Detalle de servicio por feriado nacional

Con motivo del feriado nacional del lunes 20 de Agosto, por recordarse el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, Urbana informa el cronograma de recolección de residuos sólidos urbanos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.


Comodoro Rivadavia

  • Recolección de residuos: se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad.
  • El trabajo de vaciamiento de Puntos Verdes y bateas comunitarias será normal.
  • Operativo de limpieza “Limpiando Comodoro” en Barrio Las Flores.

 

Rada Tilly:

  • Recolección de residuos: se desarrollará de manera habitual.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos de residuos domiciliarios adecuados para prevenir la rotura de bolsas. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Exitosa convocatoria de Urbana en el Taller de Compostaje

En el marco de promover la disminución de residuos domiciliarios, la empresa Urbana realizó un Taller de Compostaje para brindar información que permita generar hábitos sobre el cuidado del ambiente. Al taller asistieron más de 50 personas de distintas edades superando la cantidad de inscriptos.

El miércoles 15 de agosto, Urbana llevo a cabo el Taller de Compostaje en el Centro de Información Pública (CIP) de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Nadia García (facilitadora) se mostró agradecida por la participación y asistencia de la gente al taller. “Es importante que el compostaje se vuelva un hábito, los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos. Cada participante se llevó una experiencia nueva, además la técnica es muy fácil y pueden transmitirla en sus hogares, para evitar la generación de basura” afirmó la facilitadora.

La capacitación tuvo una duración de dos horas y sirvió para enseñar cómo hacer uso del residuo sólido urbano (yerba, café, residuo de poda, frutas y verduras crudas) como medio nutritivo para desarrollar una huerta orgánica domiciliaria. En tanto, Nadia García explicó que el compostaje “es el producto del proceso natural de descomposición de los residuos orgánicos, por el cual estos se convierten en abono orgánico (humus). Se obtiene de manera natural por la descomposición de los desechos por medio de la reproducción masiva de bacterias aeróbicas que están presentes en forma natural en cualquier lugar”.

Como resultado de la actividad asistieron más de 50 personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, quienes se mostraron satisfechos con el rol que cumplió la facilitadora. La empresa donó 1 (una) compostera para el CIP y sorteo 8 (ocho) entre los participantes, además puso a disposición todos los elementos necesarios para el desarrollo del encuentro. Los participantes agradecieron la convocatoria por parte de Urbana, y pidieron que se haga un segundo taller.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, expresó “la cantidad de personas que se anotaron en la jornada refleja el grado de interés de la comunidad. En el inicio de la charla les conté que un ciudadano genera 1kg de residuos orgánicos por día que se les puede dar una disposición final diferencia y que termine siendo abono”.

Por último, Urbana quiere agradecer a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a la Secretaria de Cultura y al Centro de Información Pública, quienes brindaron todas las herramientas posibles para desarrollar la actividad.

 

       .

 

 

Urbana premió a 10 ganadores de Atrapá y Separá

Urbana realizó durante las vacaciones de invierno escolar el juego Atrapá y Separá  a través de su página oficial de Facebook, desde la cual convocó a sus seguidores a divertirse y jugar online. El objetivo de la convocatoria fue promover la enseñanza sobre separación de residuos domiciliarios en los niños de 6 a 18 años. En menos de una semana participaron más de 150 personas y se premió a los mejores puntajes. 

En el marco de la campaña de separación de residuos SE-PARAR, Urbana Higiene Ambiental premió a los 10 mejores jugadores de la semana que obtuvieron el puntaje más alto. Esta convocatoria se realizó durante el receso invernal para proponerle a los chicos de 6 a 18 años que jueguen y a la vez aprendan a clasificar los residuos en: basura, reciclables, gran tamaño y especiales.

Los ganadores recibieron un cuellito deportivo, una botella reutilizable y un bolso realizado a partir de materiales recuperados.  Los obsequios entregados estuvieron alineados con el compromiso ambiental a partir de respetar los principios de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar). Los 10 kits fueron entregados por Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, quien expresó: “Atrapá y Separá es la segunda aplicación online pensada con el objetivo de profundizar la enseñanza sobre la clasificación de residuos. Buscamos generar ideas innovadoras, este juego es una alternativa dinámica e interactiva, de la cual participaron más de 150 personas, tanto jóvenes como adultos”.

En esta nueva edición del juego, Urbana impulsa nuevamente la concientización sobre el cuidado del ambiente.  En este sentido, la coordinadora del Programa aseguró: “cada acción que impulsamos está asociada a generar un vínculo con la comunidad, consideramos que detectar las necesidades que plantea la gente ayuda a mejorar la campaña sobre separación de residuos. Los juegos online son una opción para aprender y conocer cómo es la clasificación de elementos que utilizamos en nuestra vida cotidiana”.

La campaña SE-PARAR tiene en cada una de sus actividades una excelente respuesta de parte de la comunidad, que en esta oportunidad llamó la atención de más de 150 participantes.  En todos los casos, el enfoque siempre está puesto en favorecer la curiosidad de las personas por aprender más sobre residuos.

Si bien la edición invierno de Atrapá y Separá finalizó, el juego permanece disponible en el sitio de la empresa (www.urbanacr.com.ar/nuevo) como así también muchos otros recursos para todos aquellos que deseen utilizarlos de manera libre y gratuita.

 

“Atrapá y Separá”: jugá y aprendé a separar los residuos

En el marco del inicio de vacaciones de invierno, Urbana promueve por medio de su página web (www.urbanacr.com.ar/nuevo/atrapa-y-separa/) un juego interactivo online, denominado “Atrapá y Separá”. Esta propuesta tiene dos objetivos, dar un espacio de diversión a los participantes, e invitarlos a que formen parte de la generación que se compromete a cuidar el Ambiente.      

“Atrapá y Separá” es un juego online que se encuentra dentro del programa educativo Generación Urbana (GU) el cual busca brindar información a niños y adolescentes para que conozcan o profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos. En esta oportunidad, el juego inició el martes 10 de julio y finaliza el domingo 15.  Los primeros 10 participantes (que logren la mayor acumulación de puntos de acuerdo con la mejor separación de residuos) ganan un kit que contiene un cuellito deportivo, un bolso y una botella de agua realizados con materiales reciclados.

Urbana plantea que a través de la educación, se amplié la concientización sobre el cuidado del Ambiente, para lo cual desarrolla distintas actividades y herramientas que hagan posible profundizar el conocimiento sobre la basura domiciliaria. La campaña “SeParar” ha tenido una gran aceptación de los habitantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, y se debe a las acciones implementadas por Urbana para promover la interacción, participación y entretenimiento de los ciudadanos.

Melina Figueroa, coordinadora del programa, expresó “cada acción que impulsamos está asociada a generar un vínculo con la comunidad, consideramos que detectar las necesidades que plantea la gente ayuda a mejorar la campaña sobre separación de residuos. Los juegos online son una opción para aprender y conocer cómo es la clasificación de elementos que utilizamos en nuestra vida cotidiana”.

“Todos los juegos que implementa la empresa, tienen una gran convocatoria. Los juegos: “Recordá y Separá” y “Atrapá y Separá” son acciones pensadas para las nuevas generaciones, porque consideramos que son ellos quienes deben generar el hábito de cuidar el ambiente. Desde el lanzamiento de los juegos, han participado más de 2000 personas”, indicó la coordinadora.

Dinámica del juego

El juego “Atrapá y Separá”, tiene como principal objetivo separar los residuos correctamente. Al iniciar la partida, cada jugador contará con 4 vidas y además, podrá seleccionar el personaje con el cual quiera jugar (mujer o varón). El participante encontrará 4 tachos de residuos: reciclables (iglú verde/iglú azul), tacho negro (para los residuos domiciliarios) y camión de Urbana (para residuos domiciliarios de “Gran Tamaño” y “especiales”). El jugador deberá arrastrar los residuos al tacho correcto, cada vez que el participante se equivoque perderá una vida y a medida que el participante vaya colocando de manera correcta cada residuo, el juego aumentará el nivel de dificultad, haciendo que los elementos caigan más rápido.

Programa GU 2018: ya participaron más de 600 estudiantes

Urbana Higiene Ambiental realizó un balance del Programa Generación Urbana (#GU), vinculado a la concientización de los Residuos Sólidos Urbanos y las alternativas para disminuir su impacto.  Durante la primera etapa del Ciclo Lectivo 2018 ya participación más de 600 alumnos de distintas instituciones públicas y privadas.

Desde que se inició el Programa en el año 2016, ya participaron más de 5000 jóvenes tanto en la visita al Parque Ambiental como en charlas escuelas. Asimismo del total de alumnos registrados, el 51% pertenecen a la categoría “Guardianes Verdes” y “Promotores Ambiental” (entre 9 a 18 años), y el 49% a “Pequeñas Huellas” (entre 4 a 8 años).

Generación Urbana, es un programa educativo que Urbana Higiene Ambiental implementa en la comunidad de Comodoro Rivadavia desde el año 2016, como parte de su campaña de separación de residuos sólidos domiciliarios, que tiene como objetivo que toda la comunidad conozca y profundice su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, explicó que “las charlas sobre separación se realizan con el objetivo de brindar información y generar un hábito cotidiano con los elementos que desechamos a la basura. Como todos los años, la empresa propone que las instituciones y escuelas participen y se integren de manera activa al programa educativo realizado exclusivamente para niños y adolescentes. En los tres últimos años, el programa alcanzó a más de 5000 chicos, y se dictaron un total de 240 charlas interactivas y Tours Guiados al Parque Ambiental”.

El programa #GU, contempla contenidos relacionados con: camino de los residuos, identificación de residuos reciclables y basura, residuos especiales, proceso de reciclaje, áreas y procesos desarrollados en el Parque Ambiental de Comodoro Rivadavia, disposición final, definición y aspectos del concepto de sustentabilidad, servicios brindados por la empresa, entre otros.

Por su parte, Melina Figueroa, coordinadora del Programa #GU, indicó “el objetivo de las charlas que brindamos a instituciones es que, los chicos aprendan y promuevan una sociedad más sustentable aprendiendo acerca de la separación de residuos. Realizamos la presentación de temas, procesos y servicios, a medida que se va dando la actividad explicamos la identificación y separación de residuos a partir de imágenes. En el caso de los más chicos jugamos con los cestos de materiales reciclables y basura, y para los más grandes se amplían los conceptos con guías informativas”.

“En el contacto con los estudiantes hay una constante demanda de información sobre actividades posibles para generar un cambio de conciencia en lo que tiene que ver con la disminución de  los residuos. Una vez que la charla transcurre, logran comprender la complejidad de la gestión y tratamiento de la basura, y perciben que se trata de una actitud individual pero que se debe concretar a partir de una sumatoria de voluntades” afirmó Melina Figueroa.

Charla en instituciones

Urbana propone para los más chicos charlas didácticas e interactivas, las mismas se desarrollaran en los establecimientos educativos, comprendiendo temas como la separación de la basura, cuales son los residuos especiales, el reciclaje, el camino de la basura domiciliaria y el parque ambiental.

Visita guiada al Parque Ambiental

Para los estudiantes de 9 a 17 años, Urbana propone que vivan la experiencia y conozcan el Parque Ambiental, donde podrán ver el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras, también se brindará una charla introductoria con los temas ya nombrados anteriormente.

… Ya sos parte de Generación Urbana?

Urbana Higiene Ambiental invita a niños y adolescentes a formar parte de la generación que se compromete a cuidar el ambiente. Las instituciones que deseen solicitar la charla o la visita al Parque Ambiental deben ingresar a la página web de Urbana (http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/generacion-urbana/).

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del próximo feriado nacional del lunes 9 de Julio, Urbana informa que el servicio de recolección diurno y nocturno se realizará a través de guardias en distintos barrios de Comodoro Rivadavia, por ser feriado nacional del Día de la Independencia. En Rada Tilly, la recolección de residuos del turno noche se llevará a cabo de acuerdo al cronograma habitual de prestación de servicio.

En tanto que, el servicio de barrido en la vía pública queda suspendido, solo se llevará a cabo un operativo de limpieza en el Barrio KM14 con el objetivo de remediar espacios públicos.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIOS POR ACTO DE LA CGT

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) para el lunes 25 de junio, el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se verá afectado por el acatamiento del Sindicato de Camioneros.

En tanto, la recolección de residuos nocturno del domingo 24 y diurno del lunes 25 queda suspendida. El  servicio se normalizará el mismo lunes a las 21hs. Se solicita la colaboración de los vecinos para que evite sacar los residuos domiciliarios antes del horario habitual o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a www.urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración

Comodoro separó más de 320 toneladas de materiales reciclables

Urbana Higiene Ambiental pone en marcha la nueva campaña de separación de residuos “Si separás, recuperás. Dale el destino correcto a tus residuos”. El objetivo es brindar a la comunidad más información para que se profundice el hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos.  Esto significa, colaborar con el incremento del resultado actual (durante los primeros 5 meses de 2018 la recuperación de reciclables fue de 323 toneladas).

Urbana propone todos los años nuevas metas para cumplir en conjunto con la comunidad. De enero a mayo se logró recuperar un total de 323.4446kg de material reciclable, resultado que implicó la producción de 788 fardos en la Planta de Tratamiento. Levan Macharashvili, gerente general de Urbana indicó “es importante que la población se interiorice en la campaña de separación, estos datos son positivos porque a diferencia del año pasado la separación aumentó, la gente está cuidando más el ambiente. Reducir el impacto de la basura implica ser responsable en el consumo”.

….y si hablamos de separación de origen

Existen dos categorías de residuos la basura y los materiales reciclables. La campaña “SE-PARAR” consiste en clasificar los desechos usando dos cestos, el primero para materiales reciclables y el segundo para los residuos que ya no puedan volver a utilizarse. La basura húmeda debe depositarse en los canastos o cestos domiciliarios para su recolección, transporte, procesamiento y disposición final.

El material reciclable, tiene que ser depositado en un Punto Verde o iglú y luego Urbana se encargará de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental. A partir de allí son destinados a donaciones o reinserción a procesos productivos o industriales.

La separación de residuos sólidos urbanos facilita la actividad y el manejo integral de los residuos y permite la recuperación e inserción de muchos de ellos nuevamente al proceso productivo a través de su tratamiento.  En este proceso, todos los ciudadanos son una parte fundamental en la que su participación comienza con la toma de conciencia y la división de la basura según tipos de componentes, tamaño o peligrosidad.

“Separar sirve para recuperar los materiales reutilizables o reciclables, que tienen a la vez  beneficios ambientales, si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. Desde que iniciamos la campaña de separación en Comodoro notamos el cambio de hábito en la comunidad, hoy la gente clasifica los residuos”, explicó Levan Macharashvili.

Una nueva campaña, un nuevo desafío   

El relanzamiento de campaña de separación de residuos 2018 fue pensada para la comunidad en generar, para las representaciones gráficas Urbana realizó una producción de fotos con su equipo de trabajo. El objetivo fue transmitir a través de distintas representaciones cotidianas la separación de residuos desde el hogar, involucrando el accionar de los habitantes al momento de clasificar la basura.

Además de la campaña por medios tradicionales como diarios, webs, revistas y radios, todos los materiales producidos son destinados a tomar conciencia sobre la problemática de la generación de residuos, se informa de qué manera clasificar la basura, a dónde se deposita la basura que se recoge en cestos domiciliarios y qué es un punto verde o iglú, entre otras cosas. Las piezas están compuestas por distintas etapas:

  • Pieza 1: “Separar”, explica la separación inicial de residuos, basura y reciclables. Esta primera gráfica está relacionada con la acción principal que deben realizar los habitantes al momento de separar en sus domicilios.
  • Pieza 2: “Clasificación de residuos”, indica que depositar en los Puntos Verdes, que son instalaciones a las que los vecinos deben llevar los reciclables, para que luego sean tratados en el Parque Ambiental. Estos están ubicados dentro de la ciudad y preparados para recibir materiales como cartón, papel, envases plásticos, vidrios, luego Urbana se encarga de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental.
  • Pieza 3: “Evitá los malos hábitos”, esta gráfica plantea el mal uso de los Puntos Verdes, por ejemplo: desechar basura y no residuos reciclables, o dejar elementos afuera del iglú.

“Con esta acción, el objetivo de Urbana es continuar promoviendo el conocimiento de la separación de residuos, busca fomentar el aprendizaje y que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del medio ambiente”, concluyó Levan Macharashvili.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del día martes 20 de junio por el Día de la Bandera, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

A continuación se detalla el cronograma de prestación de servicios del miércoles 20:

El servicio de recolección de residuos diurno y nocturno en Comodoro Rivadavia, se desarrollará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. En tanto que, el vaciamiento de Puntos Verdes y portabateas se llevará a cabo de manera habitual. Por otra parte, personal de Urbana realizará un operativo de limpieza en Barrio Astra.
En Rada Tilly, el servicio de recolección nocturno se realizará normal según lo establece el cronograma de prestación de servicios.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR DÍA DEL PADRE

Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos, del domingo 17 de junio en el horario nocturno, se trasladará, para el sábado 16 de junio, a partir de las 21hs en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.  Esta modificación se realiza debido a la celebración del Día del Padre.

Asimismo, el domingo sólo se brindará una guardia mínima. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios y así prevenir la acumulación de residuos en las calles.

Desde Urbana aprovechamos la oportunidad para saludar a todos los padres de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en su día.