DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del sábado 8 de Diciembre, por el  Día de la Inmaculada Concepción de María, Urbana informa que el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias en distintos barrios de Comodoro Rivadavia. En tanto, el servicio de barrido y limpieza se hará de manera habitual.

Asimismo, a través del programa “Limpiando Comodoro”, se desarrollará un operativo de limpieza en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en los barrios San Isidro Labrador y Coderpo.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos de residuos domiciliarios adecuados para prevenir la rotura de bolsas. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Operativos de limpieza luego del temporal

Urbana Higiene Ambiental informa que está realizando operativos de limpieza en los barrios más afectados luego de la intensa lluvia del día 28 de noviembre. Desde la empresa se planificó un cronograma de acción directa que se está llevando a cabo en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

Luego de la tormenta, Urbana organizó operativos de limpieza con recursos que involucran a  maquinarias y equipo humano.  Los barrios y calles más afectadas por el temporal cuentan con el soporte de más de 70 trabajadores, bateas y camiones de pequeño y gran porte.

En horas de la mañana, del día 29 de noviembre, el gerente general de Urbana, Levan Macharashvili informó que “planteamos el accionar dividido en dos grandes equipos de trabajo. Sacamos a los barrenderos  de los barrios que no fueron afectadas por la lluvia, y los trasladamos a las zonas más complicados”.  “En muchos casos donde el agua ya escurrió, estamos juntando el barro con palas, de forma manual, y en los demás barrios trabajamos con un camión chupa para drenar y sacar agua y la basura que está estancada, arrojada en la vía pública”, indicó Macharashvili.

Además el responsable dijo que “la recolección de residuos se está realizando de manera normal en los barrios donde los camiones recolectores  pueden transitar sin inconvenientes. En el caso de no poder ingresar a los barrios con los camiones compactadores, la empresa realiza la recolección con las camionetas.”

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Además, evitar sacar a la vía pública residuos de gran tamaño que dificultan las tareas de recuperación de las zonas afectadas.

Los teléfonos de contacto de Urbana, 0800.999.2532 y 447.33.23 están disponibles durante las 24 horas.

Urbana agradece la colaboración de la población.

DETALLE DE SERVICIOS POR ASAMBLEA DE CAMIONEROS

Urbana informa que debido a la asamblea que el Sindicato de Camioneros de Chubut está realizando en el marco del paro nacional impulsado por la Cámara Argentina del Transporte, los servicios de higiene urbana se encuentran suspendidos.

La medida afecta los servicios de recolección de residuos, barrido y mantenimiento de espacios públicos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Se solicita la colaboración de los vecinos en cuanto a la limpieza de la ciudad,  ya que el servicio se restablecerá a partir de las 10hs.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.

Detalle de servicio por feriado nacional

Con motivo del feriado nacional del lunes 19 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional, Urbana informa el cronograma de recolección de residuos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Comodoro Rivadavia, el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. En tanto que, el vaciamiento de Puntos Verdes (iglúes) y bateas comunitarias se hará normal. Asimismo, a través del programa “Limpiando Comodoro”, se desarrollará un operativo de limpieza en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el Barrio Humberto Beghin.

En Rada Tilly, el servicio de recolección de residuos se llevará a cabo de manera habitual.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos de residuos domiciliarios adecuados para prevenir la rotura de bolsas. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

¿Cómo reducir el 50% de los residuos domiciliarios?

Urbana realizó el miércoles 24 de octubre de 2018 la Segunda Edición del Taller de Compostaje en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, que contó con una asistencia superior a 50 personas. La actividad teórico-práctica brindó las herramientas necesarias para aprender a separar y reutilizar los residuos orgánicos domiciliarios.

El miércoles 24 de octubre, en instalaciones del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, se desarrolló el segundo Taller de Compostaje organizado por Urbana y contó con la colaboración de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura de la ciudad. El encuentro estuvo a cargo de la especialista Nadia García, quien brindó una capacitación teórico-práctica sobre compostaje, a partir de la generación de residuos orgánicos domiciliarios.

“La cantidad de personas que se anotaron para el primer taller, fue lo que nos motivó a realizar una segunda convocatoria. En resumen, tuvimos más de 200 personas inscriptas, lo que refleja un grado de interés muy importante en la comunidad que desea conocer y aprender sobre compost”, señaló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

El concepto principal de la técnica de compostaje apunta a cumplir con un doble beneficio:
1, evitar que los residuos orgánicos ingresen al circuito de recolección
2, generar material orgánico apto para enriquecer la tierra

De acuerdo con información de indicadores locales, se estima que en cada hogar donde se efectúa la técnica de compostaje, se logra una reducción promedio del 50% de los residuos que terminan disponiéndose en el relleno sanitario.

Por su parte, Nadia García explicó que “un ciudadano en términos generales, produce 1kg de residuos orgánicos por día, que si fueran separados y procesados en una compostera, podrían convertirse en abono fértil. Es un proceso fácil que todos podemos hacer en nuestras casas”.

Durante la capacitación se enseñó a cómo hacer uso del residuo sólido urbano (yerba, café, residuo de poda, frutas y verduras crudas) como medio nutritivo para desarrollar una huerta orgánica domiciliaria. En tanto, Nadia García indicó que el compostaje “es el producto del proceso natural de descomposición de los residuos orgánicos, por el cual estos se convierten en abono orgánico (humus)”.

Los asistentes que participaron del taller se mostraron conformes con la capacitación, algunos destacaron: “es importante que el compostaje se vuelva un hábito en nuestras casas, los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos”; “la técnica de compostaje es muy fácil de aprender, estamos hablando de que podemos generar nuestra propia huerta con tan solo separar y recuperar nuestros residuos orgánicos”; y “me parece muy importante que hagan estos talleres y que inviten a la comunidad a conocer y aprender que los residuos son nuestra responsabilidad, porque somos nosotros quienes los generamos”.

 

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del lunes 15 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, Urbana informa el cronograma de recolección de residuos sólidos urbanos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Comodoro Rivadavia:

  • Recolección de residuos domiciliarios diurno y nocturno: el servicio se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad.
  • El vaciamiento de Puntos Verdes (iglúes) y bateas comunitarias se hará normal.
  • A través del programa “Limpiando Comodoro”, se desarrollará un operativo de limpieza en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el Barrio Laprida.
  • No se realizarán los servicios de barrido y limpieza en espacios verdes.

Rada Tilly:

  • Recolección de residuos: el servicio se llevará a cabo de manera habitual.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos de residuos domiciliarios adecuados para prevenir la rotura de bolsas. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana participó por 3er año consecutivo del festival de cine BANFF

Urbana Higiene Ambiental participó por tercer año consecutivo del festival de cortos vinculado con el deporte de montaña y aventuras realizadas por el hombre, del cual participaron más de 650 personas. En esta oportunidad la empresa brindó información sobre el cuidado del ambiente y le dio obsequios a todos los presentes.

Durante los días 6 y 7 de octubre, Urbana estuvo presente en el Festival Mundial de Cine Aventura que se realizó en el Cine Teatro Español de Comodoro Rivadavia y que contó con la participación de más de 650 participantes durante las dos jornadas.

Con el objetivo de continuar con la concientización sobre el cuidado del Ambiente y la separación de residuos, la empresa de higiene desarrolló un espacio de contacto con los asistentes, que pudieron realizar consultas y recibir información sobre el cuidado del ambiente. El objetivo de Urbana, fue brindar consejos ecológicos vinculados con el deporte al aire libre.

Además, y en el marco de la promoción de las actividades al aire libre, Urbana entregó brazaletes realizados con material recuperado a los asistentes, para que puedan llevar el celular cuando anden en bicicleta, corran o simplemente realicen gimnasia aeróbica en espacios verdes.

En palabras de Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, “acompañar actividades como BANFF es importante para Urbana porque compartimos con la comunidad nuestro compromiso con el cuidado del ambiente. Para que la gente disfrute de los espacios al aire libre y de esta manera nos ayude a cuidarlos, debe tomar conciencia del impacto que tienen los residuos”.

BANFF en Comodoro

El Festival se realizó por primera vez en el año 2016 y su desarrollo consiste en la proyección de cortos cinematográficos que van desde los 4-5 minutos hasta 30 minutos de duración, se proyectan entre 8 y 9 cortos por día con una duración total de la función de 120 minutos aproximadamente.  Está dirigido  a personas que gustan del arte, el deporte, del buen cine y de las imágenes sorprendentes.

DETALLE DE SERVICIOS POR ACTO DE LA CGT

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) para el martes 25 de septiembre, el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se verá afectado por el acatamiento del Sindicato de Camioneros.

En tanto, la recolección de residuos nocturno del lunes 24 de septiembre queda suspendida. El  servicio se normalizará el martes 25 a las 21hs. Se solicita la colaboración de los vecinos para que evite sacar los residuos domiciliarios antes del horario habitual o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a www.urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración

Urbana promueve el cuidado en espacios verdes

En el marco de los festejos por el comienzo de la primavera, Urbana Higiene Ambiental presentó los nuevos carteles que estarán ubicados en espacios verdes con el objetivo de generar concientización en la población sobre la importancia de cuidar los espacios públicos y evitar la contaminación de los mismos.

Los primeros carteles se colocaron hoy a la mañana en la Plaza Del Viento en la rotonda de KM4, con el fin de identificar los espacios verdes que cuida y mantiene la empresa Urbana. Estuvieron presentes: personal de la empresa, Daniel González, subsecretario de Medio Ambiente, Fernando Vivas, subsecretario de Gestión Urbana y Roberto Vinet, gerente de Operaciones de la empresa.

Fernando Vivas, indicó “queremos aprovechar la oportunidad para pedirle la colaboración a todos los vecinos de Comodoro, para que entre todos cuidemos los espacios verdes. Es de suma importancia que cada ciudadano aporte su granito de arena para preservar plazas y bulevares, para mantener la ciudad limpia y verde”.

En tanto, Roberto Vinet, informó “estamos haciendo un plan de revalorización de los espacios verdes. Esto es un trabajo que venimos desarrollando en conjunto con el área de Medio Ambiente de la Municipalidad. Vamos a instalar 50 carteles en toda la ciudad, con el objetivo de que la comunidad, ayude con el cuidado y la preservación de los espacios públicos”.

Aseguró “nos parece importante generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y la necesidad de preservar los recursos naturales, evitando desechar residuos que generamos en los espacios verdes. En esta época del año las familias suelen disfrutar más de las actividades al aire libre, por eso es importante recordar el cuidado de las juegos y arrojar los residuos en los cestos”, afirmó gerente de Operaciones de Urbana.

Colaboración de los vecinos

Como en la mayoría de las actividades comunitarias, Urbana pide colaboración y responsabilidad a los vecinos solicitando:

  • No arrojar residuos en la vía pública sino en los cestos domiciliarios;
  • Llamar a Urbana (0297.447.3323) si los cestos papeleros y Puntos Verdes de la vía pública están llenos;
  • No depositar residuos de gran tamaño, ni escombros (como electrodomésticos o muebles) en la vía pública sino comunicarse con la empresa para que los retire directamente del domicilio;
  • No ensuciar plazas o bulevares;
  • No romper juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad;
  • No lanzar residuos desde vehículos o medios de transporte;
  • Atar los restos de poda para evitar que se vuelen y llamar a Urbana para su recolección;
  • Instalar cesto domiciliario con tapa para evitar que los residuos se dispersen por acción del viento, lluvia o canes.

Urbana sponsor de Gimnasia y Esgrima de Comodoro

Urbana Higiene Ambiental se suma como sponsor del Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Con el lema “Alentemos al Verde”, la empresa impulsará a lo largo de toda la Liga Deportiva distintas acciones que promuevan el acompañamiento al equipo de básquet.

La presentación de las nuevas camisetas para esta temporada, se realizó el día de ayer, miércoles 19 de septiembre, en instalaciones de la Cervecería La Patagónica, con la presencia de seguidores del equipo, familiares, jugadores, cuerpo técnico, Juan Pablo Luque, presidente, Germán Issa Pfister, vicepresidente y Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

En el marco de la presentación oficial de la remera del Club Gimnasia, Juan Pablo Luque, expresó su agradecimiento a los familiares de los jugadores, al plantel y a los distintos sponsor que estuvieron presentes en lanzamiento oficial de las remeras. “Estamos nuevamente en carrera, año a año estar presente en la Liga requiere un gran trabajo en equipo que es necesario resaltar. El Club cumple 100 años de historia y estamos agradecidos del crecimiento y reconocimiento que tiene” indicó.

Por su parte, Diego Romero, capitán del equipo, destacó la convocatoria de los invitados, agradeció el seguimiento en cada partido, y aseguró «estoy feliz de estar nuevamente conformando este plantel. El domingo inicia el Súper 20 y jugamos ante Peñarol, queremos verlos a todos alentando al Verde”.

Por último, Levan Macharashvili, celebró el encuentro y destacó la importancia de apoyar al equipo. “Buscamos que Comodoro se sume a alentar a Gimnasia, este año vamos a trabajar con el Club y vamos a promover distintas acciones que permitan generar un vínculo más fuerte entre la comunidad y equipo”.

Urbana busca impulsar distintas acciones vinculadas con #AlentamosAlVerde. La empresa desarrollará una producción de fotos con los jugadores que permitirá realizar piezas gráficas, spot radiales, videos y fichas coleccionables de cada jugador, estos materiales se visualizaran en el Club Gimnasia, en medios tradicionales y redes sociales.

“Queremos agradecer a los directivos del Club por darnos la posibilidad de participar, y buscar la manera de acompañarlos en cada etapa de la nueva liga, para ellos es muy importante contar con el apoyo de todos nosotros”, concluyó Levan Macharashvili.