Urbana te invita a participar del Taller “Manos al Cartón”

En el marco del Día Mundial Del Medio Ambiente, Urbana te invita a participar del taller “Manos al Cartón”. El encuentro se realizará el jueves 13 de junio, en el Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el horario de 13:30 hasta las 16hs.

 “Manos al Cartón”, es el primer taller del año que impulsa Urbana, “además de cumplir con el servicio de higiene de las ciudades, también realizamos actividades que promueven la responsabilidad ambiental de la comunidad y la toma de conciencia sobre la generación de residuos a partir de la reducción o reutilización de materiales. En esta oportunidad sumamos una acción vinculada con la reconversión de elementos de desechos, como cajas o packaging de cartón para darle una resignificación y convertirlo en algo útil nuevamente”, indicó Levan Macharashvili, gerente general de la empresa.

El taller teórico-práctico será dictado por el facilitador Helvert Collantes, quien brindará las técnicas necesarias para aprender a armar muebles de cartón con material reciclado. El objetivo de este encuentro es separar el cartón y reutilizarlo para que no sea desechado.  En tanto, desde Urbana se destacó que la actividad es libre y gratuita, con cupos limitados. Todos aquellos que deseen participar, deberán inscribirse previamente a través de un formulario electrónico en el website de Urbana.

La idea es promover la motivación de los asistentes con la creación de objetos, generando conciencia sobre consumo responsable. En lo que va del 2019, se verificó que el 65% de los materiales reciclados que ingresan a la Planta de Tratamiento, es cartón o papel.

Promover la conciencia del consumo

Helverts Collantes, coordinador del encuentro, aseguró “reutilizar el cartón puede servir para emprender una nueva actividad. Quiero mostrar que con cajas se pueden rediseñar objetos reales y utilizables. Conocer cómo se produce este producto y cuánto tiempo tarda en degradarse son datos que la gente debe saber para evitar la compra o reutilizarlo”.

Urbana inicia el ciclo de charlas en la Planta de Tratamiento

Urbana Higiene Ambiental impulsa por segundo año consecutivo la visita guiada al Parque Ambiental de la ciudad de Comodoro Rivadavia, bajo el nombre Tour ATP (Apto para Todo Público). El primer año conocieron la Planta más de 485 personas.

“Creemos que mostrando cómo trabajamos con los desechos, podemos promover un cambio de hábitos. El Programa Tour ATP en 2018, logró que más de 485 personas conocieran nuestro trabajo. Ellos ven un porcentaje mínimo de la basura que compactamos todos los días y aun así se van sorprendidos al ver los desechos”, destacó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Desde que iniciamos la campaña SEPARAR, la clasificación aumento en un 10%, este incremento se debe a las campañas informativas que hacemos año a año para concientizar sobre el impacto ambiental que tienen los desechos”, aseguró el ingeniero Macharashvili. 

¿Y si hablamos de cambiar los malos hábitos?

Tour ATP es una acción más que impulsa Urbana dentro de su programa de Educación y Comunicación Ambiental destinado a todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La propuesta es que, más gente aprenda y se sume a separar los residuos. Además de entender por qué es importante evitar tirar los desechos y reciclables todo en la misma bolsa.

Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU),  contó cómo son las visitas “entre quienes asisten están: estudiantes universitarios, integrantes de Uniones Vecinales, docentes y adultos mayores.  Me parece importante destacar su compromiso, son personas que ya separan sus residuos, y conocen el procedimiento, pero quieren ver el trabajo de los operarios al momento de la separación”.

“Es importante destacar que todos los meses recibimos a integrantes de empresas, quienes necesitan recibir asistencia por la separación de residuos dependiendo del rubro en que se desempeñen”, informó la coordinadora del Programa GU.

¿Cómo es la visita?

La actividad consiste en hacer una visita guiada al predio en el que se encuentra el Parque Ambiental, y después Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU),  les brindará una introducción de seguridad y contenidos relacionados a la separación de residuos, reciclaje, camino de los residuos sólidos urbanos, residuos especiales y de gran tamaño, puntos verdes y componentes orgánicos de los desechos.

“Estamos muy conformes con la devolución de los asistentes, durante el encuentro mostramos cómo procesamos la basura y el camino que hacen los residuos hasta llegar al Parque Ambiental. Si la comunidad no sabe cómo es el procedimiento y qué impacto tienen sobre el ambiente, es muy difícil que podamos modificar los malos hábitos”, destacó Melina Figueroa.

Cómo participar del Tour

Durante el 2019, habrá 7 encuentros, el primer encuentro será el 18 de junio. A la visita mensual, se podrán anotar 25 personas. El calendario de fechas y los datos de contacto se pueden encontrar en la página web de Urbana http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/parque-ambiental/.

En palabras de Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU), “las fechas y horarios en que se realizan las visitas deben respetar un cronograma ya que la Planta de Tratamiento siempre está en funcionamiento, y hay procesos que no se pueden detener”.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del sábado 25 de mayo, Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias. En tanto, en Rada Tilly, no habrá servicio.

Asimismo, como parte del Programa Limpiando Comodoro se ejecutará un operativo de limpieza en Barrio Roca.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Plan de mantenimiento del Parque Ambiental

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan que se están realizando tareas de mantenimiento en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia, procedimiento que tiene una duración estimada de 12 a 15 días y que no provocará modificaciones en el servicio de recolección de residuos urbanos.

A partir del 14 de mayo de  2019, Urbana ejecuta el “Plan de Mantenimiento Programado” en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia. El mismo contempla el reemplazo y la reparación de piezas involucradas en procedimientos de transporte, prensado y traslado de los residuos.

Previo al reemplazo e instalación de los nuevos repuestos se llevaron a cabo la coordinación y capacitación de las personas involucradas entre los que participan: Levan Macharashvili, gerente general, Gustavo Piza, Jefe de Planta, Gustavo Cereminatti, Jefe de Mantenimiento de la Planta, Gustavo Nusch, responsable de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y personal operativo.

“El mantenimiento programado en la Planta de Tratamiento, forma parte de procedimientos planificados y contemplados desde distintas áreas de la empresa y gracias a ello se pueden reducir tiempos y evitar complicaciones”, señaló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

Ninguno de los servicios de recolección y transporte de residuos vinculados con la comunidad se verán afectados por este mantenimiento de Planta.  El retiro de bolsas domiciliarias no sufrirá modificaciones como así tampoco se afectará la recolección de reciclables en los Puntos Verdes.

El procedimiento estaba en el cronograma desde que comenzó a funcionar la planta, ya que la prensa de residuos de desechos tenía una determinada cantidad de horas de proceso (4.000 horas) para poder realizar el primer mantenimiento preventivo con cambios de piezas especiales tanto mecánicas como electromecánicas.

“Es importante realizar actualizaciones periódicas sobre maquinarias y mecanismos, luego de más de 36 meses de operación, la prensa de residuos ya lleva compactado y embolsado 120.000 balas, con un procesamiento de hasta 300 toneladas/día de residuos proveniente de la ciudad de Comodoro Rivadavia”, concluyó el gerente general.

Urbana mantendrá informada a la comunidad respecto de cualquier novedad significativa que pudiera producirse con relación a este mantenimiento programado en la Planta de Tratamiento.

DETALLE DE SERVICIO POR PARO NACIONAL y 1º DE MAYO

Urbana informa que con motivo del paro nacional del martes 30 de abril, los servicios de higiene urbana quedan suspendidos debido al acatamiento del Sindicato de Camioneros de Chubut. La medida afectará la recolección de residuos, barrido y mantenimiento de espacios públicos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Por otra parte, el miércoles 1 de mayo se celebra el “Día del Trabajador”, por  lo cual el servicio de recolección de residuos diurno se realizará a través de guardias  mínimas en algunos barrios de la ciudad.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles, ya que el servicio se restablecerá de manera normal a partir del jueves 2 de mayo.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del viernes 19 de abril por Viernes Santo, Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias. En tanto, en Rada Tilly, no habrá servicio.

Por otra parte, el jueves 18 y el sábado 20 de abril, el servicio se realizará de mañana normal. Asimismo, como parte del Programa Limpiando Comodoro se ejecutará un operativo de limpieza en Barrio Pueyrredón y ruta nacional Nº3.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Urbana inició el ciclo de charlas separar en la Escuela Nº 1

¿Sabés cuánta basura generás por día?, es la nueva propuesta de Generación Urbana (#GU), programa educativo de la empresa Urbana Higiene Ambiental, que brinda charlas sobre separación de residuos en instituciones educativas. Este año el ciclo de encuentros se inició en la Escuela Provincial Nº1, con el objetivo de que, los chicos aprendan y promuevan una sociedad más sustentable aprendiendo sobre la separación de residuos.

#GU, es el programa educativo que Urbana implementa en la comunidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly desde el año 2016, y del cual participaron más de 8000 jóvenes, tanto en la visita al Parque Ambiental como en charlas en escuelas.

Melina Figueroa, coordinadora del Programa #GU, explicó “durante las charlas brindamos contenidos relacionados con: camino de los residuos, identificación de residuos reciclables y basura, residuos especiales, proceso de reciclaje, áreas y procesos desarrollados en el Parque Ambiental, disposición final, definición y aspectos del concepto de sustentabilidad, servicios brindados por la empresa”.

La empresa busca brindar información a niños y adolescentes para que profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos.

El programa GU, desarrollado por Urbana, tiene como objetivos:

  • brindar información sobre sustentabilidad
  • residuos y su separación
  • reciclaje
  • concepto 3R
  • “consejos verdes”
  • concientizar sobre la problemática de la generación de residuos y su tratamiento

“En el contacto con los estudiantes, puedo decir que hay una constante demanda de información sobre actividades posibles para generar un cambio de conciencia en la disminución de  los residuos. Una vez que la charla transcurre, logran comprender la complejidad de la gestión y tratamiento de la basura, y perciben que se trata de una actitud individual pero que se debe concretar a partir de una sumatoria de voluntades”, afirmó Melina Figueroa.

Por su parte, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, finalizó “como todos los años la empresa propone que las instituciones y escuelas participen y se integren de manera activa al programa. En los tres últimos años, a través del programa se dictaron más de 350 charlas interactivas y Tours Guiados al Parque Ambiental. Nos deja un aprendizaje importante, porque cada vez son más los comodorensen que separar su basura”.

… y si hablamos de escuelas comprometidas?

Los alumnos de 5to grado de la Escuela Provincial Nº 1 fueron los primeros en recibir la charla sobre separación de residuos del 2019. Viviana Barros, docente de la institución, resaltó durante la jornada, la importancia de saber separar. “En la escuela, tenemos un vivero, en el cual plantaremos los 30 plantines que nos regaló Urbana”, agregó.

“Todos los años organizamos encuentros a través de Urbana, para mi es importante que ellos mismo escuchen al persona de la empresa contar como trabajan y que se hace con la basura que ellos generan”, concluyó Barros.

En tanto, entre los alumnos, se pudieron escuchar varios testimonios: “con las botellas y tapas de plástico hago autitos de carrera”; “en mi casa tengo un tacho para la basura y una caja para tirar los reciclables, luego vamos al Punto Verde a dejarlos”.

Charla en instituciones

Urbana propone para los más chicos charlas didácticas e interactivas, las mismas se desarrollaran en los establecimientos educativos, comprendiendo temas como la separación de la basura, cuales son los residuos especiales, el reciclaje, el camino de la basura domiciliaria y el Parque Ambiental.

 Visita guiada al Parque Ambiental

Para los estudiantes de 9 a 17 años, Urbana propone que vivan la experiencia y conozcan el Parque Ambiental, donde podrán ver el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras, también se brindará una charla introductoria con los temas ya nombrados anteriormente.

… Ya sos parte de Generación Urbana?

Urbana Higiene Ambiental invita a niños y adolescentes a formar parte de la generación que se compromete a cuidar el ambiente. Las instituciones que deseen solicitar la charla o la visita al Parque Ambiental deben ingresar a la página web de Urbana (http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/generacion-urbana/).

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del martes 2 de abril por conmemorarse el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias. En tanto, en Rada Tilly, no habrá servicio.

Por otra parte, como parte del Programa Limpiando Comodoro se ejecutará un operativo de limpieza en Barrio Comipa.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIOS POR ASAMBLEA DE CAMIONEROS

DETALLE DE SERVICIOS POR ASAMBLEA DE CAMIONEROS

Urbana informa que el día viernes 15 de marzo de 2019, el servicio de higiene urbana de la ciudad de Comodoro Rivadavia se verá suspendido por la realización de una Asamblea sobre “Memoria y Balance” del Sindicato de Camioneros de Chubut. En tanto,  el servicio se normalizará a partir de las 19hs.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día de hoy evite sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO DE CARNAVAL

Urbana Higiene Ambiental, informa el cronograma de servicios durante el feriado por carnaval en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El lunes 4 de marzo en Comodoro, la recolección de residuos diurno se desarrollará de manera habitual, mientras que el servicio nocturno se hará a través de guardias. Además, como parte del Programa Limpiando Comodoro se ejecutará un operativo de limpieza en Barrio Médanos.

Asimismo, el martes 5 de marzo, el servicio de recolección se efectuará por medio de guardias,  normalizándose en el turno nocturno. En tanto, en horas en la mañana se implementará una limpieza en Barrio Pueyrredón.

Por otra parte, en Rada Tilly, el día lunes el servicio será normal y el martes  no se realizará.

Cronograma:

Comodoro Rivadavia:

– Lunes: turno diurno, recolección normal.
– Lunes: turno noche, recolección reducida realizada a través de guardias.
– Martes: turno diurno, recolección reducida realizada a través de guardias.
– Martes: turno nocturno, recolección normal.

Rada Tilly:

– Lunes: recolección turno noche normal.
– Martes: no hay servicio.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.