Urbana premió a 10 comodorenses por suscribirse a su Newsletter informativo

Durante el mes de septiembre, Urbana Higiene Ambiental impulsó un nuevo sorteo para que la comunidad se suscriba al Newsletter “Urbana en mi Barrio”, un resumen de fotos que es enviado mensualmente a través de correos electrónicos con el objetivo de informar los operativos de limpieza que se realizan en espacios públicos, plazas y bulevares de Comodoro Rivadavia.

El jueves 26 de septiembre, Urbana premió a 10 comodorenses que participaron de un sorteo online, que tenía como objetivo ampliar la audiencia de “Urbana en mi Barrio” para recibir información sobre el trabajo que la empresa realiza en la ciudad. Tanto en esta, como en todas sus actividades, Urbana tiene como objetivo promover el cuidado del ambiente.

Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, fue la encargada de premiar a los ganadores, y aseguró “nos sorprendió la cantidad de gente que se sumó a “Urbana en mi Barrio”, más de 450 personas van a recibir un resumen mensual del trabajo de los operarios”.

Los ganadores recibieron una taza reutilizable y un bolso realizado a partir de materiales recuperados. Los obsequios entregados estuvieron alineados con el compromiso ambiental a partir de respetar los principios de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar).

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, explicó “utilizamos el correo electrónico como canal de comunicación con los subscriptores para dar a conocer las limpiezas en distintos barrios, es decir, para aquellas personas que estén interesadas en recibir la información. Ésta distribución de información nos permite estar más cerca del vecino, así comprenden que además de los servicios habituales también nos enfocamos en mantener limpios los espacios públicos”.

“Al generar este tipo de actividades, queremos incentivar a las personas a que ayuden a cuidar los espacios públicos, para que todos podamos disfrutarlo. Creemos necesario que se informen y sepan de la labor de nuestros operarios” indicó Macharashvili.

¿Cómo inscribirse?

Todos aquellos que quieran enterarse de los Operativos de Limpieza en espacios públicos, plazas y bulevares, que hacemos para mantener limpia la ciudad, deben ingresar a: www.urbanacr.com.ar/nuevo/urbana-en-mi-barrio/ y elegir de que zona de Comodoro quiere recibir información.

COMUNICADO DE URBANA

COMUNICADO DE URBANA

Urbana comunica la suspensión de la totalidad de los servicios de higiene a partir de hoy, miércoles 18 de septiembre, desde las 21 y por un plazo de 24 horas, como consecuencia de la medida de fuerza anunciada por el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Chubut.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles, ya que el servicio se restablecerá de manera normal a partir del jueves 2 de mayo.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.
Urbana agradece por anticipado la colaboración y comprensión.

Urbana invita a la comunidad a conocer el Parque Ambiental

En el marco de las charlas sobre separación de residuos, Urbana Higiene Ambiental invita a la comunidad a participar del Tour Guiado a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia. El ciclo de charlas inicio en 2018 y hasta el momento participaron más de 600 personas.

Tour ATP (Apto para Todo Público) es un ciclo de charlas impulsado por Urbana, para que la comunidad visite la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como principal componente la operación del Parque Ambiental. “La participación ciudadana nos permite poner en práctica el cambio de conciencia de la población sobre la separación y recuperación de un porcentaje de los desechos que se recuperan” expresó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.
“Nuestra propuesta está dirigida a todos los comodorenses, que estén interesados en obtener información sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU). Como parte de la actividad, el objetivo es mostrar el trabajo que hacen los operarios en cuanto al procesamiento de la basura” aseguró el gerente general.

Tour Guiado

La actividad consiste en hacer una visita guiada al predio en el que se encuentra el Parque Ambiental, que tiene como duración entre 60 y 90 minutos dependiendo de la cantidad de personas que asistan. Luego de ello, se recorre el predio y la Planta de Tratamiento en la que se observa: foso de residuos, cintas de separación manual, áreas de prensas, enfardadoras, trituradoras y logística de materiales reciclables y de descarte.
Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (GU), indicó como es la inscripción “las fechas y horarios de las visitas están armadas de acuerdo al cronograma de la Planta de Tratamiento, que se encuentra en constante funcionamiento”.
En tanto, explicó que, “el próximo tour se realizará el día 24 de septiembre, todos aquellos que quieran participar deben inscribirse previamente, ingresar a la web http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/parque-ambiental/ donde se encuentra el calendario de fechas y los datos de contacto”.

Charla separar

“¿Cuánta basura se procesa por día?”, “¿Qué ocurre con los materiales reciclables una vez que Urbana los recolecta?”, “¿Cómo se consigue información sobre los servicios?”, ¿Cómo se deben separar los residuos?”. Son algunas de las preguntas que los vecinos hacen en las charlas.
La coordinadora del programa GU, agregó “muchas de las personas que vienen al Parque Ambiental ya separan sus residuos, al asistir quieren conocer dónde se coloca la basura, cómo se hace una bala, cuál es trabajo de los operarios. Todas las semanas recibimos visitas de estudiantes, familias, docentes, instituciones, vecinales y personal de empresas, que quieren aprender más sobre el trabajo que Urbana hace en la ciudad. Parte del objetivo de la campaña SE-PARAR es seguir profundizando la clasificación de desechos en todos los hogares y disminuir el impacto ambiental”, finalizó Melina Figueroa.

COMUNICADO DE URBANA

COMUNICADO DE URBANA

Urbana comunica la suspensión de la totalidad de los servicios de higiene a partir de hoy, miércoles 4 de septiembre, desde las 20 y por un plazo de 24 horas, como consecuencia de la medida de fuerza anunciada por el Sindicato de Camioneros de la Provincia de Chubut.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles, ya que el servicio se restablecerá de manera normal a partir del jueves 2 de mayo.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a la página web: urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.
Urbana agradece por anticipado la colaboración y comprensión.

Mirá Cómo Separo, un juego para promover la separación de residuos

En el marco de las vacaciones de invierno, Urbana Higiene Ambiental impulsó el juego Mirá Cómo Separo. La consigna fue, que cada ciudadano se tome una foto depositando sus reciclables en el Punto Verde o iglú,  el participante debía publicar la foto en la página oficial de Facebook  y a partir de ese momento, participaba por un sorteo.

Urbana premió a 10 comodorenses que participaron de Mirá Cómo Separo, un juego invernal para adolescentes y adultos. Tanto en esta como en todas sus actividades, la empresa tiene como objetivo promover el aprendizaje sobre la clasificación de residuos.

Los ganadores recibieron una taza reutilizable y un bolso realizado a partir de materiales recuperados. Los obsequios entregados estuvieron alineados con el compromiso ambiental a partir de respetar los principios de las 3R (reducir, reciclar y reutilizar).

Los 10 kits fueron entregados por Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana, quien expresó “en un principio pensamos el juego para adolescentes, y se sumaron a la propuesta  ciudadanos de distintas edades, eso nos sorprendió, además demuestra el compromiso de la sociedad  por evitar la contaminación del ambiente”.

El compromiso de los niños

Thiara Catalina, tiene 4 años, fue una de las participantes premiadas. En las imágenes se puede apreciar el entusiasmo cuando deja los reciclables en los iglúes. La mamá contó que siempre van juntas a los Puntos Verdes, y que fue una práctica que aprendió  en su casa.

La responsabilidad es de los adultos

Griselda, participó y fue una de las ganadoras del sorteo. Cuando recibió el premio agradeció a Urbana, y destacó las distintas actividades de la empresa. Indicó que la práctica de la clasificación la realiza hace varios años. Ella destacó que actualmente en su casa tiene dos cestos uno para la basura y otro para reciclables.  “Separar me ayudo a limitar mi consumo, cuando voy al supermercado o la verdulería llevo mi bolsa de tela, evitó comprar productos con envases plásticos, y así me di cuenta que tenía que reutilizar y desechar la menor cantidad de residuos”.

Agradecimientos

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, concluyó “generamos alternativas para que la comunidad aprenda de una manera distinta. Este tipo de juegos, propone la apropiación de conceptos, conductas y habilidades vinculadas con el cuidado del ambiente”. Por último, agradeció la participación de grandes y chicos en el juego Mirá Cómo Separo”.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del martes 9 de julio por el Día de la Independencia, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Urbana informa que en Comodoro Rivadavia el lunes 8, los servicios de higiene urbana se realizan de manera normal. El martes 9, la recolección de residuos se desarrollará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. En tanto, a través del Programa Limpiando Comodoro se realizarán operativos de limpieza en los barrios Divina Providencia y Saavedra.

Por otra parte, el martes en Rada Tilly no habrá servicio de recolección de residuos.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del jueves 20 de junio por el Día de la Bandera, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Comodoro Rivadavia el servicio de recolección de residuos se desarrollará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. Por otra parte, se realizarán operativos de limpieza en los barrios Pueyrredón y Abel Amaya.

En Rada Tilly, la recolección de residuos se realizará de manera normal a partir de las 19hs.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Exitosa convocatoria de Urbana al Taller “Manos al Cartón”

Urbana realizó el jueves 13 de junio de 2019 el Taller “Manos al Cartón” en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia que contó con una asistencia de 60 personas. La actividad teórico-práctica brindó las herramientas necesarias para aprender a reutilizar el cartón haciendo muebles domésticos y contó con el acompañamiento de la Municipalidad y la Secretaria de Cultura de la ciudad.

“Me sorprendió el desplazamiento de la gente al momento de trabajar con el cartón. El taller tuvo una duración aproximada de 2 horas. La primera etapa fue teórica y la segunda, práctica, momento en que realizamos una banqueta de cartón.  Habitualmente ese mueble una persona puede hacerlo en 8 horas pero trabajando en grupos, redujeron el tiempo a 1 hora, es increíble lo que lograron y el entusiasmo que le pusieron”,  destacó Helvert Collantes, facilitador del taller “Manos al Cartón”.

El taller lo dictó Collantes, quien brindó las técnicas necesarias para aprender a armar una banqueta de cartón con material reciclado. Entre los objetivos del encuentro Urbana planteó que, los asistentes lleven cartón que tuvieran para descarte, una iniciativa más para separar y aprender a reutilizar los residuos.

Helvert expresó “la cantidad de personas que se anotaron en la jornada reflejó el grado de interés de la comunidad. En esta oportunidad la acción estuvo vinculada con la reconversión de elementos de desechos, como cajas o packaging de cartón para darle una resignificación y convertirlo en algo útil nuevamente”.

Ampliando el compromiso por el ambiente

Los participantes destacaron:
“es la segunda vez que participo en los talleres de la empresa, me parece que hacer estas actividades gratuitas nos permiten aprender técnicas fáciles”;
“gané la banqueta que hicimos en grupo, agradezco al profesor y a la empresa por brindarnos este espacio”;
“el taller fue práctico y dinámico, voy a emprender la tarea de hacerlo en mi casa”;
“actualmente confeccionó agendas y cuadernos, me sumé a esta charla con el objetivo de aprender cosas nuevas”.

Agradecimientos

En palabras del gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, señaló “tenemos que continuar promoviendo estas iniciativas, hay mucha gente con ganas de aprender. Reutilizar este tipo de material puede servir para emprender una nueva actividad. Quienes vinieron pudieron darse cuenta que, con las cajas se pueden diseñar objetos reales y utilizables. Conocer cómo se produce este material y cuánto tiempo tarda en degradarse son datos que la gente debe saber para evitar la compra o reutilizarlos”.

DETALLE DE SERVICIO DEL FIN DE SEMANA

Urbana Higiene Ambiental, informa el cronograma de servicios del sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de junio en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El día sábado 15, el servicio de higiene urbana se realizará de manera habitual en Comodoro y Rada Tilly. En tanto que, el domingo 16 no habrá recolección de residuos por celebrarse el Día del Padre.

Por otra parte, el servicio de recolección de residuos comenzará a desarrollarse de manera habitual el lunes a las 19hs en ambas ciudades. Asimismo, en el turno de la mañana, Urbana mantendrá operativos de limpieza en los barrios Isidro Labrador y Castelli, a través del programa Limpiando Comodoro.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

INFORMACIÓN POR OPERATIVOS

Debido al alerta meteorológico por intensas lluvias anunciado por el Servicio Meteorológico  Nacional, y con el objetivo de prevenir un posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores, se solicita a los vecinos evitar sacar los residuos, no desechar restos de poda y escombros, ni elementos reciclables en los puntos verdes.

Urbana solicita el compromiso y la responsabilidad de todos los ciudadanos a la hora de sacar los residuos domiciliarios. Ante cualquier duda por favor llamar a 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.