DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo del feriado nacional del viernes 9 de julio por el Día de la Independencia, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Comodoro, el servicio de recolección de residuos se brindará a través de guardias, y en Rada Tilly, el servicio será manera normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Información importante para la comunidad

Urbana Higiene Ambiental advierte a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que no tiene activa una colecta solidaria para recaudar fondos.

El vocero de la empresa, Levan Macharashvili, gerente general, expresó “este martes 6 de julio, vecinos nos advirtieron que un grupo de personas no identificadas estaban solicitando un aporte solidario para una campaña. Por eso, queremos aclarar que todas las actividades que impulsamos las informamos a través de nuestros canales de comunicación.

Le pedimos a la comunidad que al identificar este hecho nos de aviso”, comunicándose al 4479113 o bien por Facebook a través de Facebook.com/Urbanacr.

Hidroponía: una técnica de cultivo en aumento

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, presentan este sábado 26 de junio una nueva charla online sobre “Hidroponía”. La disertante del encuentro será Milagros Sánchez, Co-coordinadora del Centro para Gobiernos Locales (CeSus), el cual brinda asesoría en sustentabilidad y desarrollo ecosistémico. El encuentro es libre y gratuito, a través de la plataforma de YouTube/Urbanacr.  

En el marco de la promoción de actividades de sustentabilidad ambiental, Urbana impulsa un nuevo taller online con el objetivo de brindar herramientas para generar cultivo a través de la hidroponía. El vivo tiene una duración entre 60 y 90 minutos dependiendo de la cantidad de personas que participen ya que la propuesta contempla preguntas y respuestas directas con la facilitadora.

La hidroponía es una técnica de cultivo en la cual no se utiliza suelo, y los nutrientes que necesita la planta para crecer son provistos a través del agua. De esto tratará el evento online dictado por Milagros Sánchez, Licenciada en Ciencias Ambientales, quien a través de una charla informativa impulsará esta técnica.

“Esta técnica consiste en aportar al cultivo todos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Dentro de la hidroponía hay distintas metodologías para llevar a cabo este proceso. Al ser un cultivo independiente de la tierra, todas las funciones se pueden hacer de manera artificial, ya sea dentro de balsas o tubos. Este sistema se puede producir en cualquier ambiente y esa es su principal ventaja”, explicó la Lic. Sánchez.

Cuando los nutrientes adecuados están en su agua, las plantas pueden absorberlos y crecer más sanos, fuertes y rápido. Dependiendo del medio utilizado para el desarrollo de las raíces, los sistemas de cultivo sin suelo se pueden clasificar en tres grupos: 1) cultivos en agua (con solución nutritiva); 2) cultivos en aire (aeropónicos) y 3) cultivos en sustrato con solución nutritiva.

“La técnica, ha sido muy usada para la investigación en el campo de la nutrición mineral de las plantas, además de ser hoy en día el método de producción hortícola más intensivo. En la actualidad, los cultivos hidropónicos más rentables son tomate, pepino, pimiento, lechuga, fresa y flores de corte”, explicó la referente de CeSus.

¿Cuáles son los beneficios?

Algunos de los beneficios de aplicar este tipo de metodología pueden ser:

  • Mejor salud: cultivar las plantas con hidroponía, está proporcionando más nutrientes a las comidas.
  • Menos tiempo: esta implementación no requiere tiempo de seguimiento y control, la planta debe tener suficiente agua y nutrientes en cantidad.
  • Más productividad: las plantas que se siembran con hidroponía pueden madurar más rápido en comparación con las que crecen en el suelo.

“Agradecemos a Urbana por invitarnos a participar de este evento, seguimos expandiendo nuestros conocimientos a otras provincias. Y de alguna u otra forma, seguimos sumando al cuidado del ambiente, por eso los esperamos este sábado a las 11hs en vivo por You Tube”.

Por último, desde Urbana se plantea esta temática como una alternativa al proceso de auto sustentabilidad en la elaboración de los alimentos. Además, busca brindar conocimientos y herramientas técnicas a todos aquellos emprendedores locales que necesiten este tipo de capacitaciones para iniciar con un proyecto de estas características.

 + INFO:

La charla online será este sábado 26/06 a las 11hs en vivo por You Tube (https://www.youtube.com/Urbanacr). Urbana sortea 1 kit, (mochila, cuaderno y lápiz) para todos aquellos que se inscriban al evento. Para participar del premio, es necesario completar el formulario online: www.urbanacr.com.ar/nuevo/hidroponia/.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Con motivo de los feriados nacionales del domingo 20 y lunes 21 de junio, Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan el cronograma de prestación de servicios para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Comodoro, los días 20 y 21 el servicio de recolección de residuos se brindará a través de guardias, y en Rada Tilly, el servicio será manera normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

 

Urbana y la Municipalidad restauraron bulevar del Barrio 9 de Julio

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene, restauraron un espacio verde ubicado en Avenida Córdoba. Para ello fue necesario realizar una limpieza previa del lugar, instalar un sistema de riego, pintar los cordones cunetas y, por último, plantar árboles. Este trabajo fue desarrollado en conjunto con la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad con el fin de promover una ciudad más ambiental.

A través del Programa Municipal “Comodoro Verde”, Urbana y la dirección de Parques y Paseos coordinaron el trabajo mancomunado que les permitió llevar adelante tareas de restauración del bulevar de Avenida Córdoba, ubicado en el Barrio 9 de Julio. La recuperación y el mantenimiento de este espacio registró un total aproximado de 3.422 m2, lo cual implicó varios días de trabajo, con mini palas mecánicas, camiones volcadores y un equipo de operarios.

“Trabajar en conjunto nos permite alcanzar estos objetivos. Por eso, estamos orgullosos del servicio de higiene que prestamos en la ciudad de Comodoro, ya que día a día trabajamos en la recuperación de una gran cantidad de lugares que luego son disfrutados por la comunidad en actividades de esparcimiento al aire libre”, comentó Levan Macharashvili, gerente general de la empresa Urbana. “Gracias a nuestro sistema de documentación y registro de los servicios brindados, hoy podemos decir que recuperamos otro espacio verde más, resultado que se obtuvo gracias al esfuerzo y la dedicación que pusieron ambos equipos de trabajo”.

En cuanto a la limpieza explicó que “a nivel general se pueden establecer dos grandes categorías: la primera, de bajo y medio impacto, es decir, superficies que se recuperan a partir de trabajo manual, herramientas y embolsado; mientras que en los de alto impacto, además de los recursos mencionados se suman camiones de mayor volumen, mini palas mecánicas y cuadrillas de operarios más numerosas, tal como se procedió en esta oportunidad”.

El gerente general, destacó que ahora Urbana, es la empresa quien se encarga de cuidar y mantener este lugar.  Algunas de las actividades que se realizan habitualmente son: la poda de plantas y árboles, riego, desmalezado, además del barrido de las veredas en dicho espacio.

Por último, agradeció a Juan Pablo Luque, intendente, Gustavo Camino y Gustavo De Vadillo, integrantes de la Dirección de Parques y Paseos, y al equipo, por coordinar la labor. “Ahora lo importante es que la comunidad, cuide el lugar y no lo dañe o ensucie”.

Urbana invita a la comunidad a conocer la Planta de Tratamiento

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Urbana Higiene Ambiental realizará este viernes 4 de junio un Tour Virtual a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia, con el objetivo es que la comunidad conozca el proceso de clasificación de residuos domiciliarios y reciclables.

Urbana invita a la comunidad a inscribirse y participar de una charla online a través de zoom (https://zoom.us/j/96096244651). Esta acción le permite a la empresa continuar promoviendo la separación de residuos domiciliarios, mostrando el proceso de clasificación que se realiza en el Parque Ambiental. El encuentro será brindado por Melina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU), este viernes 4/06 a las 14hs.

“En abril del año pasado, a raíz de la pandemia impulsamos charlas online, fue la alternativa que encontramos para brindar información a todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Antes hacíamos encuentros presenciales, pero hoy no es posible. Por eso, la propuesta es mostrar a través de fotos y videos la Planta de Tratamiento para que cada día seamos más separando los residuos y evitando la contaminación ambiental” explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Desde que iniciamos la campaña SEPARAR, la clasificación aumento considerablemente, esto se debe a las campañas informativas que hacemos año a año para concientizar cómo separar los residuos húmedos de los secos”, aseguró el ingeniero Macharashvili.

Por su parte, Melina Figueroa, coordinadora del programa #GU, contó “pueden participar vecinos, estudiantes, docentes, personal de empresas, referentes de Uniones Vecinales y todos aquellos que les interese saber a dónde van sus desechos.  Me parece importante destacar el compromiso de aquellos que día a día clasifican y no tiran todo al cesto de basura”.

Las temáticas del vivo serán: separación de residuos, reciclaje, el camino de los residuos sólidos urbanos, residuos especiales y de gran tamaño, puntos verdes y componentes orgánicos de los desechos. “Además les recordamos que ingresando a la web van a encontrar flyers, videos, un reciclario online, las direcciones de los iglúes y pileros, además de contenido para alumnos y docentes, todo vinculado a la clasificación de residuos”, informó la coordinadora del Programa GU.

¿Cómo inscribirse a la charla?

Todos aquellos que quieran sumarse al vivo y participar del sorteo de premio, deben inscribirse previamente ingresando a la página web de Urbana y completando el formulario online (www.urbanacr.com.ar/nuevo/charlaparqueambiental/). La charla tendrá una duración de 1 hora y podrán participar hasta 100 personas.

¿Por qué se celebra el #DíaMundialdelMedioAmbiente?

Cada 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que fue establecido por la Organización de la Naciones Unidas.  En la Conferencia de Estocolmo se decidió esta fecha con motivos de concientizar y sensibilizar a la población en relación a temas ambientales y problemáticas que enfrenta el planeta.

COMUNICADO DE PRENSA

Urbana Higiene Ambiental informa que a partir del domingo 30 de mayo de 2021, se detectó una publicación de un aviso en redes sociales que utiliza ilegalmente el nombre de la empresa para realizar una búsqueda de personal.

La empresa aclara que el aviso es falso, actualmente Urbana no tiene ninguna búsqueda laboral activa con las características descriptas en esa publicación.

Urbana Higiene Ambiental realizará una investigación con el objetivo de dar con los responsables de este hecho y evitar que el mismo no se repita.

 

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan el cronograma de recolección de residuos para los próximos días, en el marco del feriado puente y el Día de la Revolución de Mayo.

En Comodoro, los días 24 y 25 se brindará el servicio de recolección de residuos a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. Por otra parte, en Rada Tilly, el lunes el servicio se realizará de manera normal y el martes no se desarrollará tal como está establecido en el contrato de concesión.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Urbana presenta la primera Eco Plaza de Comodoro

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Urbana Higiene Ambiental presentó su Eco Plaza ubicada en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Este nuevo espacio creado en el Parque Ambiental, es impulsado a través de la campaña de separación de residuos que se viene desarrollando desde el 2016 con el objetivo de clasificar los desechos domiciliarios.

Urbana comenzó a trabajar en junio del 2020 en la implementación de la plaza, espacio compuesto por juegos de entretenimiento y esparcimiento para chicos.  La mayor parte de los materiales de los juegos y de la decoración se realizaron con residuos y plásticos de un solo uso recuperados.  Entre las principales atracciones hay mobiliario urbano hechos a base de eco-ladrillos, piso de goma y canteros con neumáticos en desuso.

La Eco Plaza surgió como un proyecto que implementaron los trabajadores del Parque Ambiental, “nos llevó algunos meses de trabajo, pero finalmente ya está disponible este nuevo espacio dentro de las instalaciones de la Planta, el cual fue pensado para aquellos niños que visitan el lugar acompañados por sus padres” aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Nosotros promovemos la clasificación de residuos a partir de la campaña SE-PARAR y de estas acciones, aunque parezcan palabras reiterativas si no clasificamos los desechos cada día aumenta la contaminación de nuestra ciudad. Por eso, nuestro eje principal es impulsar la toma de conciencia para evitar el impacto ambiental del suelo, agua y aire”, destacó.

El espacio cuenta con cuatro bancos y una mesa, cada asiento está compuesto aproximadamente por 6 a 9 ladrillos. La estructura está conformada a base de eco-ladrillos, es decir, bloques rellenos con pilas, a los cuales se les agrega bentonita y se los encapsula en cemento y hormigón para evitar la contaminación del ambiente. En cuanto al desarrollo de los demás elementos, se utilizaron neumáticos en desuso para el armado del piso de goma, y el tobogán y la hamaca fueron construidos con plástico de un solo uso que fueron reciclados.

“Tenemos distribuidos más de 100 pileros en toda la ciudad, el objetivo es que la comunidad se acerque y descarte sus pilas. Nos interesa que sepan que actualmente en Chubut no hay empresas que le den una disposición final a este residuo. Por este motivo, encontramos la manera de reutilizarlas, ya que la composición de este recurso es nocivo y dañino para el medio ambiente”, agregó el gerente general.

Asimismo, detalló que el proceso será explicado por Melina Figueroa, coordinadora del Programa GU, quien brindará información a los alumnos sobre el proceso de recuperación con el que se hicieron los juegos y mobiliario de la Eco Plaza.

Para finalizar, Levan Macharashvili indicó “este es el resultado de varios meses de trabajo, el equipo se propuso dos alternativas, la construcción de un vivero y la plaza. El primero fue inaugurado en primavera y hoy, los integrantes clasifican los orgánicos, hacen compost y siembran lo cual permite culminar con todo el circuito de separación. La segunda, decidimos presentarla hoy, día en el cual se celebra e impulsa el Día del Reciclaje. Nuevamente felicitó a todo el personal por el esfuerzo y la dedicación”.

¿Qué residuo separaste hoy?

Así se denomina la campaña vinculada a promover la separación de basura y reciclables. Para informar a la comunidad sobre la clasificación, Urbana invita a los vecinos a recorrer su página web, donde encontrarán flyer informativos, un reciclario web, un mapa de direcciones de los Puntos Verdes y qué servicios brinda en la comunidad.

DETALLE DE SERVICIO POR DÍA DEL TRABAJADOR

DETALLE DE SERVICIO POR DÍA DEL TRABAJADOR

Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo del feriado del sábado 1 de Mayo por celebrarse el Día del Trabajador, el servicio de higiene urbana no se llevará a cabo. El servicio de recolección se restituirá el domingo 2 de mayo en los barrios que corresponda por cronograma.

Asimismo, se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.