La Municipalidad y Urbana ampliaron el servicio de recolección en once barrios

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia (MCR) y Urbana Higiene Ambiental ampliaron en los últimos doce meses el servicio de recolección de residuos domiciliarios en 11 barrios de la ciudad. Estas modificaciones son parte del trabajo en conjunto que realizan la empresa y las áreas municipales con el fin de tener una ciudad más limpia.

En ese marco, la Secretaria de Servicios Públicos (MCR) y Urbana trabajaron en conjunto para incorporar más de 100 cuadras al servicio de recolección de residuos domiciliarios. Este servicio se va ampliando a medida que la ciudad va creciendo, la empresa desarrolla análisis mensuales que terminan por generar mejoras para los vecinos.

En los últimos doce meses se incorporaron al cronograma semanal las calles de los siguientes barrios: Ciudadela, Las Orquídeas, Malvinas Argentinas, Rodríguez Peña, Castelli, Prospero Palazzo, Mario Morejón, René Favaloro, Gesta de Malvinas, Bella Vista Norte, Caleta Córdova y la zona de “Lote Alas”. Asimismo, la ampliación del servicio implicó aumentar el recorrido del camión recolector en 105 cuadras de Comodoro Rivadavia.

“El trabajo consistió en analizar cada barrio, y escuchar las necesidades de los vecinos”, destacó Roberto Vinet, Gerente General de Operaciones de Urbana. En tanto aseguró que, el rol de la empresa es seguir proyectando y mejorando la prestación de todos los servicios de higiene, “Comodoro sigue creciendo y es clave que debemos trabajar codo a codo con la Municipalidad, quien nos respalda en cada decisión, para mejorar y solucionar la demanda de cada sector” aseguró.

En función de ello, dijo que “tenemos una persona abocada a esta actividad, quien nos va reportando los niveles de necesidades en la zona. Partimos desde la base, identificando planes de viviendas nuevos donde no hay recolección, también relevamos el estado de las calles e ingresos, y se evalúa los radios de giro para que los camiones puedan circular de manera normal”, explicó.

 Roberto Vinet mencionó que, “podemos observar la conformidad de los vecinos que antes no tenían el servicio, y que debían transportar sus residuos a otros lugares para descartarlos. Este trabajo es parte de la planificación, y de lo que el intendente nos pidió porque es un servicio fundamental y necesario, que cuida el ambiente”.

Este jueves no saques tus residuos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del feriado nacional del jueves 24 de marzo por conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, no habrá recolección de residuos.

Urbana comunica a los vecinos de Comodoro Rivadavia, que el jueves 24 de marzo no habrá servicio de higiene en la ciudad, mientras que en Rada Tilly la recolección de residuos se brindará de manera normal.

La empresa solicita a la comunidad, que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Asimismo, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de la ciudad evitando arrojar residuos en horarios no establecidos, como así también en lugares no habilitados.

Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Más de 800 personas se sumaron a las actividades de verano de Urbana

Con una propuesta integral que pone el foco en la sustentabilidad, las actividades al aire libre y la familia, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental realizaron diversas acciones para promover una ciudad libre de residuos.

Con el objetivo de cuidar la limpieza en los espacios públicos durante la época de verano, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental impulsaron acciones con la comunidad para generar conciencia acerca de la importancia de aprender a disfrutar de la playa y las plazas respetando el cuidado del ambiente.

Este año Urbana impulsó: “En verano: No alimentes al monstruo” con el objetivo de invitar a la comunidad a colaborar con la limpieza de la ciudad. Las actividades fueron recorrer las playas de Caleta Córdova y La Bajada de Los Palitos para explicarle a los vecinos que disfrutaban del lugar que en esa zona no hay servicio de recolección de residuos; promover la separación de residuos a través del intercambio de plantines y la realización de una limpieza de playa en KM3.

 Las acciones se llevaron a cabo durante el mes febrero en Caleta Córdova, La Bajada de los Palitos, playa del Barrio Km3 y en el Liceo Militar Roca, a partir de lo cual Urbana logró reunir a más de 800 persona.

“Hace varios años que venimos planteando proyectos para estar cerca de las familias. Entendimos que era importante contarles, brindarle recursos y que entiendan que al disfrutar de las plazas o playas debían cuidar cada espacio. Muchos se sorprendieron cuando les explicábamos que en las playas que están fuera del ejido urbano no hay cestos para residuos y tampoco cuentan con recolección de residuos” detalló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

Asimismo, en simultaneo dos equipos de la empresa, se abocaron a caminar las playas para brindarle información a los vecinos que estaban disfrutando de un día de playa, a quienes se les entregó bolsas para que puedan descartar los desechos. “El balance de esta acción fue muy positivo, la gente nos felicitó y agradeció. Muchos de ellos también nos contaban que nunca salen sin una bolsa que les permita descartar su basura y cuando ven alguna lata o bolsa la levantan para que no siga contaminando” indicó Macharashvili.

Por otra parte, a pesar de la lluvia cerca de 40 personas se reunieron para limpiar la playa en Km3, algunos participantes nos contaron que, “cuando salimos a caminar, llevamos una bolsa y vamos levantando lo que encontramos a nuestro paso. No nos dejamos de asombrar, porque todos los días nos encontramos con la misma realidad, basura por todos lados”.

 

Melina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana, destacó el acompañamiento de la Municipalidad y de la comunidad, “si hacemos este tipo de acciones en conjunto estamos haciendo mucho por el ambiente, hay que sumarse, colaborar, es nuestra ciudad y es donde vivimos, y si nosotros no la cuidamos no podemos esperar que otro lo haga”.

Por último, felicitó a las familias “en todas las actividades que hicimos contamos con la participaron de chicos, algunos fueron a limpiar la playa otros llevaron sus reciclables para tener su primer plantin. Es importante que los padres los acompañen y les cuenten por qué deben cuidar su espacio. Por eso el equipo de Urbana, quiere agradecerles a todos por sumarse a cada actividad”, finalizó.

 

 

Feriado: evitá sacar tus residuos domiciliarios

COMUNICADO POR SERVICIO DE RECOLECCION

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo de los feriados nacionales del lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo no habrá servicio de recolección de residuos por celebrarse carnaval.

Urbana informa a los vecinos de Comodoro Rivadavia, que el lunes 28 no habrá servicio de higiene en la ciudad, y en Rada Tilly la recolección de residuos se brindará de manera normal. En tanto, el día martes 1 de marzo, no se realizará ningún servicio, restableciéndose con plena normalidad el miércoles.

La empresa solicita a la comunidad, que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Por último, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de espacios verdes, así como también evitar dejar residuos afuera de los Puntos Verdes. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Agradecemos por anticipado la comprensión.

La Municipalidad y Urbana aplican mejoras en el servicio de voluminosos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, continúan planteando proyectos que permiten la mejora continua de sus servicios. En esta oportunidad, la nueva implementación está vinculada a la recolección de voluminosos, que por estos días se hace a demanda, y hoy la estrategia es hacerlo por barrio. La primera experiencia se realizó en KM3, Pueyrredón y Prospero Palazzo, lo cual permitió retirar de la vía publica restos de poda, muebles viejos y electrodomésticos, entre otros.

Este proyecto fue idealizado por Urbana, y es coordinado con Ariel Gamboa, subsecretario de Redes y Servicios Públicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La logística implica abarcar hasta 60 barrios e ir trabajando por zonas, en una primera instancia se da aviso a la Unión Vecinal para que notifiquen a los vecinos que dejen sus residuos en las veredas para que la empresa pueda recolectarlos.

“Promover el trabajo en equipo es una de las premisas de Urbana, por eso junto al Municipio y Uniones Vecinales, proyectamos mejorar cada servicio. Nuestro objetivo es evitar que se generen basurales o focos infecciosos, no podemos estar en todas las calles, pero intentamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mantenerlas limpias” manifestó Roberto Vinet, Gerente de Operaciones.

Explicó que, “en principio estamos hablando en una prueba, además del servicio a demanda que es solicitado por el vecino a través de WhatsApp, en un futuro la idea es recorrer cada barrio según un cronograma semanal. La recolección de voluminosos consiste en retirar de las calles poda, colchones viejos, maderas, chapas, heladeras, lavarropas, etc., una vez solicitado el servicio, Urbana gestiona el retiro del domicilio de la persona”.

Vinet destacó, “ahora la idea es implementar este servicio por barrio, comenzamos en KM3, y seguimos Pueyrredón y en Palazzo. Los camiones recorren todas las calles y el equipo va levantando y desechando todos los voluminosos que encuentran a su paso”.

Por su parte, Ariel Gamboa, subsecretario de Redes y Servicios Públicos, aseguró que el rol de los vecinos es importante en cada una de las tareas que se realizan en la ciudad. “Estamos trabajando articuladamente para mejorar el servicio. Esta es una demanda que teníamos por parte de los vecinos, esto es idealizado gracias al control y seguimiento de inspecciones, lo cual nos permitió hacer un diagrama por barrios”.

“Es importante aclarar que, estos residuos no pueden disponerse como si fueran desechos comunes y en ningún caso deben colocarse dentro de los contenedores, porque pueden romperse. Tampoco sobre los desagües cloacales, ya que pueden taparlos e impedir el desagote del agua de lluvia” aclaró el subsecretario.

En este sentido, Ariel Gamboa concluyó que, “armamos el diagrama dependiendo los reclamos que tiene Urbana y los que tenemos nosotros. A partir de ahí, vemos cuál necesita una intervención de manera inmediata, coordinamos y asistimos a los barrios con el fin de recolectar los residuos.    Esto nos va a permitir evitar esquinas o baldías con montañas de basura. La ciudad debe estar limpia, y esto es un pedido puntual del intendente, además apelamos a la conciencia ambiental y responsabilidad del vecino, esto es un trabajo de todos”.

La Municipalidad y Urbana invitan a limpiar la playa de KM3

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Unidad de Gestión Municipal (UgEM) y Urbana Higiene Ambiental, invitan a los vecinos a participar de una limpieza de playa que se realizará este sábado 19 de febrero en KM3. Esta acción se desarrollará a las 11hs y tiene como objetivo evitar que los residuos terminen en el mar.

Para seguir promoviendo el cuidado y protección de las costas y sensibilizar a la comunidad sobre el impacto que genera la basura en los ecosistemas marinos, la Municipalidad de Comodoro, UgEM y Urbana, están invitando a participar este sábado 19 de febrero a una nueva jornada de limpieza de playas que se llevará a cabo en el Barrio KM3.

“Esta es la primera vez que Urbana organiza una actividad de estas características, ya que el único servicio que brinda la empresa es vaciar los cestos papeleros de las playas que se encuentran dentro del ejido urbano. Queremos que se sumen las familias e instituciones para que se haga visible esta acción y promover la responsabilidad colectiva”, explicó Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana (GU).

Indicó que esta es una de las medidas a tomar para crear un mensaje de conciencia para aquellas personas que acudan a las playas sobre la importancia de no dejar residuos en estos lugares. “En época de verano, la comunidad visita con mucha frecuencia los paseos costeros y playas, por eso es importante que el vecino colabore y no ensucie, que se informe hasta donde llega nuestro servicio y cuál es su responsabilidad”, afirmó la referente.

“Esta jornada nos va a permitir tener un vínculo más cercano con la comunidad, conocer sus necesidades y unirnos como un gran equipo que cuida, y quiere una ciudad libre de contaminación” indicó Melina Figueroa. Además, contó que “los informes mundiales nos indican que el daño ecológico sobre los océanos está generando la muerte de especies marinas y de aves sobre todo”.

¿Cómo será la actividad?

El encuentro será de 11 a 13hs y estará coordinado por el equipo de Urbana, quien pondrá a disposición una cuadrilla de barrenderos y recolectores para que se sumen a la acción, además de brindar herramientas como bolsas y guantes para levantar residuos.

Para finalizar, destacó “con estas pequeñas campañas, impulsamos acciones cotidianas, como, por ejemplo, que un adulto le explique a su hijo donde descartar la basura, ejercicio que se vuelve una rutina”.

 

 

 

Urbana realizó 1313 operativos de limpieza en 2021

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Unidad de Gestión Municipal (UgEM) y Urbana Higiene Ambiental, informaron los resultados de la remediación, limpieza y mantenimiento de los espacios públicos durante el 2021 en Comodoro Rivadavia.  La recuperación equivalió a un total aproximado de 20282.9mts3, para lo cual fue necesario realizar 1.313 operativos. 

En el marco del Programa Limpiando Comodoro coordinado en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, UgEM y Urbana, se recuperaron a lo largo de los últimos doce meses 1313 espacios públicos, lo que corresponde a 20282.9mts3. La empresa reafirmó el compromiso de seguir recuperando lugares para que, los vecinos desarrollen actividades de esparcimiento al aire libre.

Para la erradicación de basurales, se utilizaron más de 19 bateas, 11.315 bolsas, 411 bolsones, y se realizaron 1.227 traslados por parte de los camiones recolectores y volcadores para poder transportar los residuos a las escombreras municipales. Este año, Urbana continuará profundizando sus operativos de limpieza en la ciudad con el fin de sanear 150 basurales más, así lo confirmó Roberto Vinet, Gerente de Operaciones.

“El plan de erradicación de basurales es una iniciativa que llevamos adelante con la Municipalidad, al iniciar la gestión Juan Pablo Luque, nos pidió trabajar de manera articulada y transversal para promover el saneamiento ambiental, optimizando los recursos para garantizar una gestión ambiental eficiente” aseguró.

“Tenemos un equipo que recorre la ciudad y va identificando donde es necesario limpiar, una vez realizada esta tarea, los supervisores coordinan cada limpieza, se diagraman los grupos de trabajo por semana, y también establece que maquinaria es necesaria para el área”, informó el Gerente de Operaciones de Urbana.

Durante la primera etapa de análisis del basural se verifica la zona impactada y se analizan los recursos humanos y técnicos necesarios.  A nivel general se pueden establecer dos grandes categorías: la primera, de bajo y medio impacto, es decir, superficies que se recuperan a partir de trabajo manual, herramientas y embolsado; mientras que en los de alto impacto, además de los recursos mencionados se suman camiones de mayor volumen, mini palas mecánicas y cuadrillas de operarios más numerosas.

Para finalizar, el gerente de operaciones aseguró “estamos conformes con este programa, esto nos permite tener una ciudad más limpia, evitando así la generación de plagas y daños ambientales. Tal vez la gente no lo sepa, pero los basurales perjudican la salud, ya que la desintegración de los residuos se transmite al aire y al suelo”.

 

La Municipalidad y Urbana apuestan a impulsar un verano más limpio

Durante todo el año, pero más aún en la época de verano, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental,  promueven la responsabilidad del cuidado de plazas, playas y bulevares. A partir de contenidos online y eventos con la comunidad, Urbana enfoca sus actividades en la responsabilidad colectiva de los ciudadanos.

“En verano: no alimentes al monstruo” es la frase de campaña de Urbana, que tiene como objetivo evitar la generación de microbasurales en la ciudad, y brindar consejos que colaboren con una vida más sustentable, además de impulsar conceptos como responsabilidad y conciencia ambiental colectiva, con el fin de tener una ciudad más limpia.

Urbana trabaja de manera permanente en el cuidado y embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad, ejecutando acciones de erradicación de basurales, desmalezado, preservación del arbolado urbano, jardinería, riego y vaciamiento de cestos.

“Es necesario que no ensuciemos los espacios que son nuestros”, aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. Agregó, “en esta época los grupos de jóvenes y las familias se abocan a disfrutar de actividades al aire libre. Si ayer estabas esperando el colectivo y tiras al suelo una colilla de cigarrillo, no pienses que va a desaparecer, simplemente se va a volar con el viento o va a terminar en un desagüe. Con mínimas acciones podemos impedir que estos malos hábitos dañen el ambiente”.

“Por eso, el equipo creo una campaña digital que permita impartir conceptos como responsabilidad, sustentabilidad y conciencia ambiental, así además de conocer el rol de Urbana, también es necesario que se sientan representantes con la parte que les corresponde como ciudadanos”, enfatizó el gerente.

No alimentes al monstruo, ¿cómo nos ayudas?

  • No arrojes basura en la vía pública, evitá que se tapen bocas de tormenta o desagües.
  • Tampoco descartes la yerba mate en el césped.
  • No deposites residuos de gran tamaño, ni escombros (como electrodomésticos o muebles) en espacios públicos, solicitá el servicio con anticipación a través de Whatsapp (2974370771)
  • Cuando vayas a la plaza o playa, lleva una bolsa para tus desechos.
  • No rompas juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad.
  • No tires residuos en la vía pública, guardalos y desechalos en un cesto al llegar a tu casa.

Eventos de verano

En febrero Urbana, realizará eventos libres y gratuitos para la comunidad, lo cual permitirá hacer extensiva la difusión de estos mensajes. Desde la limpieza de un espacio público, hasta concientizar a los vecinos que visiten las playas, y un intercambio de plantines por reciclables. Las fechas serán difundidas a través de los canales oficiales de la empresa durante el mes de febrero.

La idea principal está basada en mostrar como el monstruo de la basura puede encontrar alimento en cualquier espacio de la ciudad si no los mantenemos limpios. Es decir que, al no separar los reciclables o tirando basura fuera de los cestos, generamos que el monstruo siga creciendo. “hay que ser conscientes, si un iglú se encuentra lleno, al dejar los reciclables fuera del iglú también estamos dañando nuestro ambiente. Eso queremos difundir, que evitemos estos escenarios cotidianos que vemos al recorrer la ciudad”, finalizó Levan Macharashvili.

Urbana implementa un plan de limpieza de bocas de tormenta

Debido al alerta meteorológica por intensas lluvias anunciado por el Servicio Meteorólogo Nacional, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, informan que el día miércoles 19 de enero comenzaron con la implementación de un plan de limpieza para evitar el congestionamiento en bocas de tormenta.

Con el objetivo de prevenir el congestionamiento de desagües cloacales, Urbana Higiene Ambiental lleva adelante un plan de limpieza exhaustivo, debido a las intensas lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico. Los operativos son coordinados y gestionados en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Unidad de Gestión Municipal (UGeM), y la empresa.

Roberto Vinet, gerente de operaciones de Urbana, pidió a la comunidad no sacar sus residuos domiciliarios, y evitar dejar reciclables afuera de los Puntos Verdes. “El día de ayer intensificamos nuestro servicio de barrido y recolección, lo cual nos permite tener las calles y veredas limpias con el objetivo de evitar que la lluvia arrastre los desechos”.

“Mantener limpias las bocas de tormenta, es una actividad que hace el equipo de barrenderos. Es normal encontrar latas, colillas de cigarrillos, botellas, bolsas de nylon, y también ramas secas, lo cual provoca que se tapen los desagües”, describió Roberto Vinet. Explicó que “este tipo de limpiezas se realizan todo el año” y pidió a los vecinos que “no saquen sus bolsas de residuos porque al no disponer de un cesto con tapa, el agua de lluvia arrastra la basura y termina obstruyendo la caída del agua”.

El gerente de operaciones, aseguró “es importante recordar a todos los vecinos que si desechan mal sus residuos las consecuencias impactan directamente sobre nuestra ciudad y el medio ambiente”. En tanto, resaltó que el personal de Urbana se encuentra abocado al plan de contingencia que prevé la obstrucción de desagües con el fin de mantenerlos limpios, además de recorrer la ciudad para recolectar los residuos voluminosos y restos de poda de la vía pública.

1 de enero: servicio suspendido

DETALLE DE SERVICIO POR FIN DE AÑO

A continuación, Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan el cronograma de prestaciones del servicio de higiene para los días 31 de diciembre y 01 de enero. El viernes 31 el servicio de recolección y barrido será normal en Comodoro y Rada Tilly, no obstante, el día sábado 01 quedará suspendido por tratarse de un feriado nacional.

Viernes 31 de diciembre

Comodoro Rivadavia

  • Servicio Diurno: normal a partir de las 07.00am.
  • Servicio Nocturno: se adelanta a partir de las 17.00hs.
  • Erradicación de basurales clandestinos en el Barrio Ceferino Namuncurá.

Rada Tilly

  • Servicio nocturno: se adelanta a partir de las 17.00hs.

Sábado 01 de enero

Comodoro Rivadavia | Rada Tilly

  • Servicio diurno y nocturno: suspendidos por feriado nacional no laborable.

A partir del domingo 02 de enero, la recolección de residuos será normal en Rada Tilly y en Comodoro de acuerdo a los barrios establecidos por contrato.

La empresa solicita a la comunidad, que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Por último, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de espacios verdes, así como también evitar dejar residuos afuera de los Puntos Verdes.

Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113. Urbana agradece por anticipado la comprensión.