25 de Mayo

COMUNICADO POR SERVICIO

 

Urbana Higiene Ambiental informa a la comunidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly sobre la prestación de servicios debido al feriado nacional del domingo 25 de mayo por conmemorarse el «Día de la Revolución de Mayo».

 

Con el objetivo de garantizar la higiene de nuestra ciudad durante el domingo 25 de mayo, el servicio de recolección de residuos operará de la siguiente manera:

  • Comodoro: se implementará un servicio de guardia para la recolección de Residuos sólidos urbanos (RSU) en el Centro, y además, en barrios de zona sur y norte de la ciudad.
  • Rada Tilly: la recolección de residuos será normal.

Consideraciones importantes, el barrido de calles y el mantenimiento de espacios verdes no está contemplado durante el feriado.

 

Urbana recuerda a la comunidad que no saquen bolsas de residuos domiciliarios y que eviten dejar residuos voluminosos al costado de los Puntos Verdes para evitar la dispersión de desechos en la vía pública.

 

Agradecemos de antemano la comprensión y colaboración de toda la comunidad.

Sorteo por el día del reciclaje

Urbana celebra el día del reciclaje con el sorteo de 3 árboles

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, Urbana reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y la promoción de prácticas de sustentabilidad, a través de una iniciativa online. El sorteo finalizará el lunes 19 de mayo y ese mismo día se anunciarán los 3 ganadores a través de Redes Sociales. Los interesados deben ingresar a la web y jugar al juego “Pasapalabra” asociado a preguntas sobre ambiente. Al finalizar, se sortearán entre los participantes tres árboles.

 

Para celebrar esta fecha y seguir incentivando la conciencia ambiental, Urbana realizará un sorteo especial y entregará tres árboles (uno por persona) entre los participantes. Los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly podrán participar ingresando al sitio web de Urbana: www.urbanacr.com.ar/diadelreciclaje/. Allí encontrarán un juego de preguntas en línea enfocado en el ambiente y el reciclaje. Una vez finalizado el juego, solo deberán completar un formulario con sus datos para tener la oportunidad de embellecer su patio, vereda o bulevar con un nuevo árbol.

El juego inició el lunes 12 y finalizará el 19 de mayo. A través de los canales digitales se realizará un sorteo y luego se avisará a los ganadores. Esta iniciativa online es parte de la campaña de separación de residuos que comenzó en 2016 y, al día de la fecha, cumple una década de implementación.

En los últimos 10 años, Urbana ha impulsado diversas actividades de comunicación para profundizar el hábito de separar los residuos húmedos y secos. Los resultados hablan por sí solos: desde 2015 hasta 2024, se recolectó la cifra de 6.426.762 kg de materiales reciclables, incluyendo cartón, papel, aluminio, nailon y vidrio. Un logro significativo es que las familias de Comodoro Rivadavia aportaron 3.601.060 kg de estos materiales, siendo el papel y el cartón los más recuperados, generando 14.907 fardos de reciclables. Cabe destacar que el año 2024 registró el pico de mayor recuperación en todo el período, mientras que en 2020 el cartón fue el material más separado en la ciudad.

Para implementar la campaña, Urbana ha realizado diversas acciones, entre las que se destacan:

  1. Acciones informativas: campañas de difusión en distintos formatos.
  2. Distribución de materiales visuales y educativos: folletos, guías y otros recursos para facilitar la comprensión.
  3. Charlas y talleres: encuentros en escuelas, vecinales y otros espacios comunitarios para generar conciencia y brindar herramientas prácticas.
  4. Presencia activa en medios de comunicación locales y redes sociales: utilización de plataformas para llegar a un público amplio y diverso.
  5. Implementación de puntos de recolección diferenciada: facilitando la correcta disposición de los residuos reciclables en distintos barrios de la ciudad.
  6. Juegos y dinámicas: actividades lúdicas destinadas a involucrar a chicos y grandes en el aprendizaje sobre el reciclaje.
  7. Activaciones eco: eventos con premios y elementos que promueven el cuidado de los espacios públicos.

Resultados de la campaña

El esfuerzo continuo de Urbana y la valiosa colaboración de los vecinos de Comodoro Rivadavia han dado como resultado un aumento constante en la cantidad de materiales reciclables recuperados. Estos materiales son posteriormente procesados para su reincorporación a la cadena productiva, generando importantes beneficios ambientales al reducir la presión sobre los recursos naturales y económicos al impulsar nuevas industrias y empleos en la región.

Urbana invita a toda la comunidad a participar del sorteo y a sumarse a las iniciativas de concientización sobre el reciclaje, recordando que cada acción individual cuenta para construir un futuro más sostenible para la ciudad.

¡10 años del Parque Ambiental!

Desde su lanzamiento en 2016, la campaña «Separar» implementada por Urbana Higiene Ambiental es un motor fundamental que colabora con la disminución el impacto ambiental, además de fomentar la separación de residuos en origen y promover la recuperación de materiales reciclables en nuestra ciudad. A lo largo de estos años, la iniciativa logró generar una conciencia creciente entre los vecinos y contribuyó significativamente a la construcción de un Comodoro Rivadavia más sustentable.

Tras una década de la campaña de separación de residuos y la gestión del Parque Ambiental de Comodoro Rivadavia el resultado arroja una recolección de 6.426.762 kg de materiales reciclables (desde el año 2015 al 2024) tales como cartón, papel, aluminio, nylon y vidrio.

Un logro significativo para el ambiente de Comodoro Rivadavia fue que desde 2015, las familias reciclaron 3.601.060 kg de materiales, el papel y el cartón fueron los más recuperados de este período. Esta labor se traduce en la generación de 14.907 fardos de reciclables. En tanto y debido a su peso, el vidrio ocupa el segundo. El año 2024 registró la mayor recuperación en todo el período, mientras que en 2020 el cartón fue el material más separado en la ciudad.

Desde el Parque Ambiental se señaló que el nylon es el residuo más ligero en la recuperación, históricamente se recuperaron 22.520kg mientras que la mayor cantidad de fardos corresponden a cartón, papel, plástico y aluminio.

«Estamos muy orgullosos del impacto positivo que tiene ‘Separar’ en nuestra comunidad», afirmó el gerente general de Urbana. «El compromiso de los vecinos al separar sus residuos en los hogares es clave para aumentar las tasas de reciclaje y reducir la cantidad de desechos que se destinan al relleno sanitario».

En 2016 lanzamos una campaña que, mediante talleres y charlas en la comunidad, busca profundizar la separación de materiales y reducir el consumo de productos de alto impacto ambiental.

A lo largo de los años, Urbana implementó diversas estrategias para informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de esta práctica, incluyendo:

  1. Acciones informativas
  2. Distribución de materiales visuales y educativos
  3. Charlas y talleres en escuelas, vecinales y otros espacios comunitarios
  4. Presencia activa en medios de comunicación locales y redes sociales
  5. Implementación de puntos de recolección diferenciada en distintos barrios
  6. Juegos y dinámicas destinadas a chicos y grandes
  7. Activaciones eco, con premios y soportes que ayudan a cuidar los espacios públicos

Los resultados de estos años de trabajo, gracias a la colaboración de los ciudadanos, se observan en el aumento constante en la cantidad de materiales reciclables recuperados, los cuales son luego procesados para su reincorporación a la cadena productiva, generando beneficios ambientales y económicos para la región.

«La separación en origen es el primer eslabón de una gestión integral de residuos», agregó el gerente general y continuo «el esfuerzo conjunto de Urbana y los vecinos de Comodoro Rivadavia son un ejemplo a seguir en la construcción de ciudades más amigables.

Urbana continúa trabajando para fortalecer la campaña «Separar», ampliando su alcance y buscando nuevas formas de incentivar la participación ciudadana. Se invita a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia a sumarse a esta importante iniciativa, separando sus residuos en sus hogares y contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible para nuestra ciudad.

Iglúes
Actualmente, Comodoro Rivadavia cuenta con una red de reciclaje que incluye 449 Puntos Verdes (349 verdes y 100 azules). Estos contenedores facilitan la entrega de materiales reciclables por parte de los vecinos.

Puntos Verdes Móviles

Otro soporte de reciclaje para los vecinos son los Puntos Verdes Móviles, dispuestos en formato de tráileres, ubicados en KM8, KM3 y el Liceo Militar. En estos puntos de encuentro, atendidos por personal municipal de lunes a sábados de 11 a 16 horas, se pueden depositar cartón, plástico, aluminio, nylon, vidrio y pilas.