Feriado por día del trabajo

COMUNICADO POR SERVICIO

 

Urbana Higiene Ambiental informan a la comunidad que el jueves 1 de mayo, por celebrarse el Día del Trabajo no habrá servicio de recolección de residuos tanto en Comodoro Rivadavia como en Rada Tilly.

Con el objetivo de garantizar la higiene de nuestra ciudad durante estos días, el servicio de recolección de residuos operará de la siguiente manera:

Jueves 1 de mayo: SIN SERVICIO

Viernes 02 de mayo:

 

  • Comodoro: se implementará un servicio de guardia en aquellos barrios de zona norte que habitualmente tienen recolección los lunes, miércoles y viernes. En el resto de los barrios de la ciudad, se solicita a los vecinos no sacar los residuos.

 

  • Rada Tilly: recolección de residuos será normal.

 

Urbana recuerda a la comunidad que no saquen bolsas de residuos domiciliarios y que eviten dejar residuos voluminosos al costado de los Puntos Verdes para evitar la dispersión de desechos en la vía pública.

 

Agradecemos de antemano la comprensión y colaboración de toda la comunidad.

 

¡Empieza Peyca!

Urbana abre las inscripciones para charlas a instituciones educativas

El Parque Ambiental abre sus puertas a la educación

En el marco del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA), Urbana Higiene Ambiental anuncia la apertura de inscripciones a charlas o Tours al Parque Ambiental a instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario de las ciudades Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Este año, los docentes tendrán la oportunidad de elegir entre visitas a escuelas o conocer la Planta de Tratamiento.

 

La gran novedad de esta temporada es la incorporación de Santiago Fagnani, profesor de Educación física al equipo de Urbana, que a través de la dinámica del juego aportará una dosis extra de entretenimiento y aprendizaje a las charlas dirigidas a los más pequeños, haciendo de la concientización ambiental una experiencia lúdica.

 

Por otro lado, Jennifer Klenner, coordinadora del Programa de Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA) de Urbana, estará a cargo de guiar las visitas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU). Durante estas recorridas, los estudiantes podrán conocer de cerca el proceso de gestión de residuos, comprender la importancia del reciclaje y ver de cerca qué ocurre con los desechos.

 

«Estamos muy entusiasmados de volver a recibir a las escuelas en el Parque Ambiental y de llevar nuestro mensaje a las aulas», expresó Jennifer Klenner. «La incorporación de Santiago al equipo nos permite ampliar nuestra propuesta y llegar a los niños de una manera aún más atractiva y efectiva. Creemos firmemente que la educación ambiental desde temprana edad es fundamental para construir una ciudadanía responsable y comprometida con el cuidado de nuestro planeta» destacó.

 

Para finalizar, Jennifer Klenner añadió: “buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión conjunta con maestros y profesores para diseñar planes de intervención que involucren a los jóvenes en la problemática ambiental y la gestión de residuos. En esta modalidad virtual, hemos creado actividades que ilustran el ciclo de los residuos, enseñan cómo clasificar los reciclables, ofrecen tutoriales sobre recuperación de materiales, entre otros recursos”.

 

Sobre el Programa

Desde su implementación en 2016, este programa de Responsabilidad Social ha impactado positivamente en la educación ambiental de la ciudad, con más de 22.000 estudiantes participando de las charlas que brinda Urbana.

 

Pequeñas Huellas (4 a 8 años)

Se realiza una convocatoria a los establecimientos educativos con el objetivo de brindar una charla interactiva. Una vez aceptada la invitación, se organiza una fecha para que un especialista en educación y ambiente por parte de Urbana pueda brindar la mencionada charla.

Duración total de la visita: 1:00 / 1:30 hora

 

Guardianes Verdes (9 a 13 años)

Comprende un tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, donde se brinda una charla introductoria a conceptos separación, disposición final de residuos y parque ambiental.

Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas

 

Promotores Ambientales (14 a 17 años)

Con mayor adaptación de los contenidos hacia conceptos de sustentabilidad y consumo responsable, se realiza una experiencia similar a la de Guardianes Verdes, con una visita guiada al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas

 

Las instituciones educativas interesadas en participar de estas valiosas actividades pueden inscribirse fácilmente a través del siguiente enlace: www.urbanacr.com.ar/peyca/

 

¡No saques tus residuos!

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan a la comunidad sobre la modalidad del servicio de recolección de residuos con motivo del Feriado Nacional del viernes 18 de abril, por viernes santo.

 

Con el objetivo de garantizar la higiene de nuestra ciudad durante esta fecha, el servicio de recolección de residuos operará de la siguiente manera:

 

  • Comodoro: se implementará un servicio de guardia en aquellos barrios de Zona Norte que habitualmente tienen recolección los lunes, miércoles y viernes. En el resto de los barrios de la ciudad, se solicita a los vecinos no sacar los residuos.

 

  • Rada Tilly: sin servicio debido al feriado.

 

Urbana solicita la colaboración para que, el viernes eviten la disposición de residuos en la vía pública. Aquellos que necesiten hacerlo, se les recomienda utilizar cestos adecuados y asegurar correctamente las bolsas para prevenir inconvenientes y mantener la limpieza de nuestras calles.

 

Agradecemos de antemano la comprensión y colaboración de toda la comunidad.

Paro nacional autoconvocado CGT

Urbana Higiene Ambiental informa a la comunidad de Comodoro Rivadavia que, debido al paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo), el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se verá afectado desde la hora 20:00 del miércoles 9 de abril, hasta las 20:00 del jueves 10 de abril.

El servicio se normalizará a partir de la tarde noche del día jueves 10 de abril.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar los residuos domiciliarios antes del horario habitual o bien, los coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, comunicarse con la empresa al teléfono 297–4370771 o ingresando a www.urbanacr.com.ar

 

Gracias anticipadas por la colaboración.

Nuestro paso en Festín de Sabores

Urbana participó del Festín de Sabores con acciones sustentables

 

Durante el sábado 6 y domingo 7 de abril, Urbana participó del Festín de Sabores, una propuesta impulsada por Comodoro Turismo que reunió lo mejor de la gastronomía local y regional en un entorno pensado para el disfrute de toda la comunidad. La empresa estuvo presente con acciones que refuerzan el compromiso ciudadano con la sostenibilidad y brindan herramientas concretas para mejorar la gestión de residuos en espacios públicos.

En ese marco, Urbana presentó oficialmente la campaña anual “Modo Sustentable”, una iniciativa que tiene como propósito instalar hábitos positivos vinculados al cuidado ambiental. Como parte de esta acción, se entregaron bolsas reutilizables especialmente diseñadas para colocar en los vehículos, con el fin de evitar que los residuos generados durante los trayectos o recorridos queden en la vía pública.

La propuesta tuvo una gran recepción entre las familias y grupos de amigos que participaron del evento. Esta acción da continuidad a otras experiencias similares realizadas en eventos de gran concurrencia como el aniversario de Comodoro o la Expo Industria, donde ya se distribuyeron más de mil unidades.

“El objetivo principal es fomentar el hábito de conservar los residuos hasta llegar a un cesto o contenedor. Parece una acción simple, pero si cada persona la incorpora a su rutina, el impacto puede ser enorme. Sabemos que los eventos de gran convocatoria generan muchos residuos, y por eso nos gusta estar presentes con propuestas concretas que mejoren la experiencia de todos”, expresaron desde el equipo de Urbana.

El enfoque en sostenibilidad que comparten ambas instituciones se reflejó en la participación de Urbana, que asumió un rol activo durante el evento. Las propuestas presentadas apuntaron a promover el cambio de hábitos y a fortalecer una ciudadanía más comprometida. “Cada vez que alguien elige un vaso reutilizable en lugar de uno descartable, se reduce el uso de recursos y se evita generar residuos innecesarios. Con este tipo de materiales queremos invitar a reflexionar, pero también brindar soluciones simples para que el cambio esté al alcance de todos”, remarcaron desde Urbana.

La presencia en el Festín de Sabores se enmarca en un calendario de actividades que la empresa desarrolla durante todo el año, con el objetivo de estar más cerca de la comunidad y acompañar el camino hacia una Comodoro más limpia y sustentable. Urbana recorre escuelas, plazas, ferias, jornadas recreativas y encuentros institucionales, donde comparte propuestas educativas, materiales informativos y acciones concretas que ayudan a construir una cultura del cuidado ambiental basada en el compromiso diario.

“Apostamos al trabajo en equipo, al vínculo con otras instituciones y, sobre todo, a fortalecer una ciudadanía activa, informada y comprometida con el entorno que habitamos”, concluyeron desde Urbana.

Con su participación en el Festín de Sabores, Urbana reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo en la comunidad. La empresa convoca a cada vecino y vecina a involucrarse activamente en la construcción de una ciudad más limpia, mediante acciones concretas de cuidado ambiental.

 

¡Feriado! conocé el cronograma

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan a la comunidad sobre la modalidad del servicio de recolección de residuos con motivo del Feriado Nacional del miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

 Con el objetivo de garantizar la higiene de nuestra ciudad durante esta importante fecha conmemorativa, el servicio de recolección de residuos operará de la siguiente manera:

  • Comodoro: se implementará un servicio de guardia en aquellos barrios de Zona Norte que habitualmente tienen recolección los lunes, miércoles y viernes. En el resto de los barrios de Comodoro Rivadavia, se solicita a los vecinos evitar sacar los residuos durante este día.
  • Rada Tilly: servicio de recolección normal.

El Municipio y Urbana Higiene Ambiental solicitan la colaboración de los vecinos de Comodoro Rivadavia para que, durante el miércoles, eviten la disposición de residuos en la vía pública en aquellos barrios donde no habrá servicio de guardia. Aquellos que necesiten hacerlo, se les recomienda utilizar cestos adecuados y asegurar correctamente las bolsas para prevenir inconvenientes y mantener la limpieza de nuestras calles.

 

Agradecemos de antemano la comprensión y colaboración de toda la comunidad en este día de conmemoración y respeto.