¡No saques tus residuos! Feriado

COMUNICADO POR SERVICIO

 

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del Feriado Nacional por Carnaval, el lunes 3 y martes 4 de marzo el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad.

 

El Municipio y Urbana solicitan a los vecinos que eviten sacar los residuos, ya que el lunes 3 y martes 4 no habrá servicio de recolección en Comodoro Rivadavia. En tanto, el lunes se mantendrá una guardia activa en aquellos barrios de zona norte que tengan recolección los lunes, miércoles y viernes, mientras que el martes se ejecutará el servicio en barrios que tengan el servicio los martes, jueves y sábados.

Por otra parte, en Rada Tilly, el lunes el servicio se brindará de manera normal y el martes de acuerdo con el cronograma habitual no habrá recolección de residuos.

En tanto, Urbana pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

¡Entregamos más de 1000 bolsas!

Urbana entregó más de 1000 bolsas de residuos para autos en el Predio Ferial

El domingo 23 de febrero, Urbana Higiene Ambiental participó en la celebración del 124° Aniversario de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial. La acción de Urbana consistió en la entrega de bolsas de residuos para el auto a los automovilistas que asistieron a la celebración. Esta iniciativa tiene el propósito de fomentar la responsabilidad ambiental entre los ciudadanos.

La actividad se llevó a cabo el domingo 23 de febrero en el Predio Ferial, donde se entregaron más de 1000 bolsas de residuos para el auto. Bajo la campaña “No es mi residuo, pero es mi ciudad”, Urbana busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los espacios públicos.

“Con cada bolsa de residuos entregada, se busca concienciar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, promoviendo prácticas de reciclaje y manejo adecuado de desechos”, destacó el gerente general de Urbana.

La relevancia de esta iniciativa radica en su capacidad para crear conciencia sobre la higiene de la ciudad. Al educar a los conductores sobre la adecuada disposición de los residuos, se previene la contaminación y se impulsa una cultura de respeto por el ambiente y por el espacio público. De esta manera, se busca involucrar a la comunidad en la responsabilidad compartida de mantener la ciudad en condiciones óptimas de higiene.

Durante la actividad, el personal de Urbana no solo distribuyó las bolsas, sino que también ofreció consejos a los conductores para evitar la acumulación de residuos en las calles. La entrega de bolsas para automovilistas por parte de Urbana fue coordinada junto al Municipio de Comodoro y la Secretaría de Cultura. Esto representa un paso hacia la mejora de la calidad ambiental en la ciudad. A través de la educación y la participación de la comunidad, se busca construir con una cultura de respeto y cuidado por los espacios públicos, promoviendo un entorno más limpio y saludable para todos.

Desde Urbana destacaron que esta acción es un paso pequeño pero significativo hacia la construcción de una ciudad más limpia y responsable. Este esfuerzo conjunto resalta que la limpieza es una responsabilidad compartida, que requiere la colaboración activa de cada miembro de la comunidad.

Ganate un plantín

Urbana intercambia plantines por reciclables en Km3 y en el Liceo Militar

El sábado 22 de febrero, en el marco de la campaña SE-PARAR y como parte del aniversario de Comodoro Rivadavia, Urbana y la Municipalidad organizan una jornada de intercambio de reciclables por plantines. La actividad se llevará a cabo en dos Puntos Verdes Móviles, ubicados en Km3 y en el Liceo Militar.  El objetivo es fomentar la clasificación de residuos y fortalecer la participación de la comunidad en ambas zonas de la ciudad.

Con el fin de promover la clasificación de residuos domiciliarios y en el contexto de la campaña SE-PARAR, Urbana y el Municipio de Comodoro Rivadavia invitan a la comunidad a fortalecer la separación de residuos domiciliarios mediante un intercambio de reciclables por un plantín del Vivero Nativas del Sur. Esta actividad, responde al pedido de los vecinos de contar con más iniciativas ambientales en ambas zonas de la ciudad.  Es por ello que se llevará a cabo en dos lugares y horarios: el sábado 22 de febrero de 11 a 12:30 en el Punto Verde Móvil de Km3 (zona norte) y de 14:30 a 16hs en el Liceo Militar (zona sur).

Actualmente, los Puntos Verdes Móviles operan de lunes a sábado de 14 a 18 horas en tres ubicaciones estratégicas: La Anónima de Km8, Km3 y el Liceo Militar. Allí, los vecinos pueden descartar vidrio, papel, cartón, plástico, nylon y aluminio, lo que permite su reciclaje y reduce el impacto ambiental.

Respecto del intercambio, en esta oportunidad se entregarán: clavelina, kale, ají picante, morrón, tomate, berenjena, calibrachoa, ciboullete, orégano, zinnia, menta, menta peperina y tomillo. Al igual que en ediciones anteriores, la producción de los plantines proviene del Vivero Nativas del Sur, quienes colaboran activamente con la iniciativa.

Además del intercambio de reciclables por plantines, los asistentes recibirán información sobre el servicio de Urbana, el funcionamiento de los iglúes y la importancia de los Puntos Verdes Móviles. A través de estas acciones, la empresa busca reforzar e impulsar la educación ambiental y promover prácticas responsables en el tratamiento de los residuos domiciliarios.

Como parte de sus actividades de verano, Urbana fortalece su vínculo con la comunidad. “Estas instancias nos permiten dialogar con los vecinos, conocer sus inquietudes y brindar información sobre nuestro rol en la ciudad”, afirmó el gerente general de Urbana.

Desde hace diez años, cuando se lanzó la Campaña SE-PARAR y se inició la actividad en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, se trabaja en iniciativas que promueven el cuidado ambiental a través de prácticas responsables como el reciclaje de recursos y el compostaje. Urbana mantiene su compromiso con la concientización ambiental durante todo el año y ofrece herramientas e información disponible en la web www.urbanacr.com.ar.

Además de los Puntos Verdes Móviles, la comunidad cuenta con más de 380 iglúes de reciclaje para depositar papel, cartón, plástico, aluminio y vidrio. Para más información sobre su ubicación y qué tipo de residuos se pueden descartar en cada uno, se puede visitar https://www.urbanacr.com.ar/puntos-verdes/.

 

Tenemos nuevos camiones

Urbana incorpora 8 camiones en el servicio de recolección en Comodoro

Urbana junto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizó la presentación de ocho nuevos camiones de recolección y un camión exclusivo para el retiro de materiales reciclables en los iglúes verdes que ya se incorporaron a su flota. Esta adquisición reafirma el compromiso con la modernización del servicio y con la higiene de la ciudad.

El acto oficial tuvo lugar el viernes 14 de febrero a las 11, en el Predio Ferial y contó con la presencia del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, Luis Romero, Secretario de Infraestructura,  Liliana Peralta, Secretaria de Cultura, el titular del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, y el gerente general de Urbana.  Además, asistieron supervisores, choferes y equipos de colaboradores de la empresa.

«La incorporación de esta nueva flota es un paso clave para seguir optimizando la gestión de residuos en nuestra ciudad. Queremos que Comodoro tenga un servicio moderno, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos», expresó el intendente durante el evento.

Por su parte, el gerente general de Urbana destacó el esfuerzo realizado para mejorar la prestación del servicio: «Invertimos en tecnología y renovamos nuestra flota para estar a la altura del crecimiento de la ciudad y de las expectativas de la comunidad. La incorporación de un camión dedicado exclusivamente a la recolección de reciclables es un hecho concreto en beneficio del cuidado del ambiente».

Desde el Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada valoró la inversión y destacó el impacto positivo para los trabajadores del sector: «Es fundamental que las condiciones laborales mejoren y que los trabajadores dispongan de vehículos nuevos y seguros. Esto también asegura que el servicio a la comunidad se mantenga con la calidad que se merece».

Los nuevos camiones son 5 del modelo Mercedes Benz Atego 1726 y 3 Fiat Iveco, equipados con tecnología de última generación para optimizar la recolección y minimizar el impacto ambiental. La renovación de la flota permite mejorar los tiempos de operación, reducir las emisiones contaminantes y garantizar una mayor eficiencia en la gestión de residuos sólidos urbanos. Estos vehículos cuentan con una mayor capacidad de carga y un diseño que mejora la seguridad tanto para los operarios como para el tránsito en general.

Con esta incorporación, Urbana acompaña el crecimiento sostenido de Comodoro Rivadavia y mejora el servicio de recolección en todos los barrios, lo que permite ofrecer soluciones eficientes para la gestión de residuos domiciliarios y materiales reciclables. Este esfuerzo forma parte de una serie de iniciativas que la empresa desarrolló en los últimos años para modernizar su logística y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

En simultáneo, Urbana promueve iniciativas para fortalecer la concientización ambiental, la adecuada gestión de residuos sólidos urbanos y la importancia de los Puntos Verdes Móviles situados en diversas zonas de la ciudad. Desde hace más de 30 años, Urbana es un actor clave en la higiene pública de Comodoro Rivadavia, a través de diversas campañas y programas de concientización, para promover la educación ambiental, la importancia de la separación en origen y el reciclaje. La implementación del sistema de iglúes verdes y los Puntos Verdes Móviles mejoró el sistema de recolección diferenciada y redujo el impacto ambiental.

Urbana refuerza su mensaje de continuidad y compromiso con la ciudad, e impulsa la modernización de su servicio como un valor añadido para la comunidad. Para más información sobre el servicio de recolección, horarios y ubicación de los Puntos Verdes, se puede visitar el sitio web oficial www.urbanacr.com.ar