Donación en Expo

Urbana donó 80% del stand con el que participó en Expo Industrial

Urbana Higiene Ambiental selló su participación en la 10º Expo Industrial y Comercial, Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia con la donación de plantas y muebles de madera plástica reciclada, que fueron utilizados para el armado del stand sustentable, a la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad.

En el marco de la Expo Industrial y Comercial que se desarrolló del 22 al 24 de noviembre de 2024 en la ciudad, Urbana brindó una amplia agenda de actividades en el interior y exterior del Predio Ferial. En línea con su campaña, la empresa buscó resaltar su impacto en el reciclaje y la comunidad mediante un espacio interactivo de charlas dinámicas, diseñadas para fomentar la participación y la concientización ambiental.

El stand cumplió con el objetivo de convertirse en un espacio ecológico, bajo la premisa de campaña “Hacemos ciudades más sustentables”, con lo cual Urbana reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de la comunidad.

Al iniciar el evento el equipo de Urbana instaló un stand con mobiliario de madera plástica reciclada, hecho con materiales recuperados y producido en Argentina, que fue utilizado como espacio para los talleres.

En tanto, el sábado 23 de noviembre, el gerente general de Urbana hizo entrega de un certificado de donación de muebles y plantas a Luciana Bordón, directora de la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Comodoro, como parte de su compromiso con el cuidado del ambiente.

La donación consistió en la entrega de 2 mesas y 4 bancos de madera plástica producidos con material reciclado en la campaña SEPARAR, además de diversas especies de árboles que serán plantados en el patio de la institución con el fin de crear un espacio para aquellas personas que reciben atención en el Centro de Discapacidad.

Por su parte, Lucia Bordón, destacó y agradeció a Urbana por la donación de mobiliario: “los próximos días queremos establecer en el Centro un ‘patio matero’, que será un punto de encuentro para aquellos pacientes que asisten al Centro de Discapacidad”.

Tres días a puro ritmo

El día inaugural el equipo institucional recibió a las autoridades municipales y de Comodoro Conocimiento, además de los asistentes, que se acercaron a conocer el espacio. Las jornadas siguientes, Urbana propuso un calendario de acciones: taller de compostaje a cargo de Veronica Miguel con más de 25 asistentes; charla sobre residuos en el auditorio del Predio Ferial, un espacio de entretenimiento para grandes y chicos de la mano de Santiago Fagnani de Clown; intercambio de plantines que logró convocar a más de 650 personas.  El total estimado de vecinos, usuarios y empresas que disfrutaron del espacio institucional en la Expo fue de 10.500 personas aproximadamente.

Urbana planteó una propuesta para todas las edades, profundizando en cada acción, información sobre la separación de residuos domiciliarios. Con más de tres décadas de trayectoria en Comodoro Rivadavia, la empresa continúa liderando iniciativas de reciclaje y gestión ambiental que buscan generar un impacto positivo en el entorno urbano y en la calidad de vida de sus habitantes.

Te vemos en la Expo Industria?

Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica 2024

Urbana, 33 años acompañando a Comodoro y la región

Urbana Higiene Ambiental dará a conocer en la próxima Expo Industrial todas las actividades e historias compartidas junto a la ciudad, en sus más de tres décadas de servicio a la comunidad, concienciación y cuidado del ambiente. La cita es en el Predio Ferial, los días 22, 23 y 24 de noviembre. Bajo la campaña “Hacemos ciudades más sustentables”, Urbana reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de la comunidad.

En línea con su campaña, la empresa busca resaltar su impacto en el reciclaje y la comunidad mediante un espacio interactivo de charlas dinámicas, diseñadas para fomentar la participación y la concientización ambiental.

“Queremos generar espacios de encuentro y participación con la comunidad, promover la responsabilidad en la separación de residuos, aportar a la protección del ambiente y del hábitat comunitario mediante el reciclaje y la reutilización. Nosotros ofrecemos un servicio de calidad y, entre todos, lo hacemos mejor”, expresó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

Además, destacó la importancia de la 10° Expo Industrial como plataforma para alinear sus innovaciones tecnológicas y avances en gestión ambiental: “Desde nuestro origen, hemos mantenido activa la búsqueda de nuevos procesos para mejorar nuestro desarrollo, porque comprendemos la urgencia que el área ambiental demanda en términos de innovación” afirmó.

Urbana invita a la comunidad empresarial e industrial, a los asistentes de la Expo y al público en general a sumarse a su cronograma de actividades interactivas, que tienen el objetivo de promover prácticas más sustentables y concientizar sobre el impacto ambiental de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Durante los tres días de la Expo, Urbana desarrollará el siguiente programa:

Viernes 22 de noviembre:

  • 17hs – Apertura de la Expo
  • 19:30 hs – Recepción de autoridades y un espacio de networking y bienvenida.
  • 20:30 hs – Donación de mesas recicladas: Al iniciar el evento, el equipo de Urbana instalará un stand con mobiliario de madera plástica reciclada, hecho con materiales recuperados y producido en Argentina, que será utilizado como espacio para los talleres. Al finalizar la Expo, parte de estos muebles serán donados a la comunidad, en el marco de su compromiso con el reciclaje y la reutilización.

Sábado 23 de noviembre:

  • 15 a 16hs – Taller sobre compostaje: Un espacio dirigido a público general de la mano de Verónica Miguel, que abordará el proceso de compostaje desde cero. Los participantes, quienes deberán inscribirse previamente, aprenderán sobre la descomposición de residuos orgánicos y cómo este proceso contribuye a la creación de abono natural.
  • 16 a 18 hs – Espacio de dibujo para niños: Jennifer Klenner, coordinadora de los programas Generación Urbana (GU) y Educación y Comunicación Ambiental (PEYCA) de Urbana, guiará a los niños en actividades de separación de residuos a través de pintar figuras de reciclaje.
  • 17:30 hs – Charla en Sala 2 del Predio Ferial: “Más de 30 años de servicio: el compromiso de Urbana con Comodoro y su gente” con la exposición de Levan Macharashvili: Esta charla analizará cómo ha evolucionado la gestión de la higiene urbana a lo largo del tiempo, con un enfoque en los avances hacia la sostenibilidad.
  • 18:30 a 20 hs – Intercambio de plantines: El sábado se entregará un total de 300 plantines a las familias que se acerquen con un reciclable al Punto Verde Móvil. El propósito de esta actividad es visibilizar este espacio. Los interesados deben llevar plástico, aluminio, cartón, papel, nylon o vidrio.

Domingo 24 de noviembre:

  • 15:00 a 16 hs – Charla sobre compostaje: Similar a la del día anterior, esta charla ofrecerá una introducción completa al compostaje y su relevancia en la gestión de residuos orgánicos.
  • 16 a 18 hs – De Clown: Santiago Fagnani, es payaso animador, y estará presente el domingo para jugar con los más niños. La propuesta será usar materiales reciclables, combinando entretenimiento con educación ambiental. Además, se sortearán premios entre los asistentes.
  • 18 a 20 hs – Intercambio de plantines: Se realizará un nuevo intercambio de un plantín floral o de verdura de Vivero Nativas del Sur por un reciclable, con el objetivo de sumar más familias a la acción de recuperación de materiales.

Urbana plantea una nueva oportunidad abierta a toda la comunidad para sumarse y aprender sobre la importancia de construir unos espacios públicos más limpios y duraderos en pos de las futuras generaciones. Con más de tres décadas de trayectoria en Comodoro Rivadavia, la empresa continúa liderando iniciativas de reciclaje y gestión ambiental que buscan generar un impacto positivo en el entorno urbano y en la calidad de vida de sus habitantes.

Para conocer más información, es posible visitar: www.urbanacr.com.ar/expo-industrial-2024

Feriado Nacional

COMUNICADO POR SERVICIOS

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, el lunes 18 de noviembre el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad.

El Municipio y Urbana solicitan a los vecinos que eviten sacar sus residuos, ya que el lunes 18 no habrá servicio de recolección en Comodoro Rivadavia. En tanto, se mantendrá una guardia activa en aquellos barrios de zona norte que tengan recolección los días lunes, miércoles y viernes. Por otra parte, en Rada Tilly, el viernes el servicio será normal tal como lo establece el cronograma habitual.

En tanto, Urbana pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 4479113.

Urbana no vende bolsas
Desde Urbana queremos advertir que no vendemos bolsas de residuos, y que no está haciendo una colecta para recaudar fondos. Esta aclaración se debe a que, en las últimas semanas, vecinos de distintos barrios informaron que pasaron por sus casas un grupo de personas ofreciendo bolsas.