Feriado: evitá sacar tus residuos domiciliarios

COMUNICADO POR SERVICIO DE RECOLECCION

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo de los feriados nacionales del lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo no habrá servicio de recolección de residuos por celebrarse carnaval.

Urbana informa a los vecinos de Comodoro Rivadavia, que el lunes 28 no habrá servicio de higiene en la ciudad, y en Rada Tilly la recolección de residuos se brindará de manera normal. En tanto, el día martes 1 de marzo, no se realizará ningún servicio, restableciéndose con plena normalidad el miércoles.

La empresa solicita a la comunidad, que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Por último, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de espacios verdes, así como también evitar dejar residuos afuera de los Puntos Verdes. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Agradecemos por anticipado la comprensión.

La Municipalidad y Urbana aplican mejoras en el servicio de voluminosos

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, continúan planteando proyectos que permiten la mejora continua de sus servicios. En esta oportunidad, la nueva implementación está vinculada a la recolección de voluminosos, que por estos días se hace a demanda, y hoy la estrategia es hacerlo por barrio. La primera experiencia se realizó en KM3, Pueyrredón y Prospero Palazzo, lo cual permitió retirar de la vía publica restos de poda, muebles viejos y electrodomésticos, entre otros.

Este proyecto fue idealizado por Urbana, y es coordinado con Ariel Gamboa, subsecretario de Redes y Servicios Públicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La logística implica abarcar hasta 60 barrios e ir trabajando por zonas, en una primera instancia se da aviso a la Unión Vecinal para que notifiquen a los vecinos que dejen sus residuos en las veredas para que la empresa pueda recolectarlos.

“Promover el trabajo en equipo es una de las premisas de Urbana, por eso junto al Municipio y Uniones Vecinales, proyectamos mejorar cada servicio. Nuestro objetivo es evitar que se generen basurales o focos infecciosos, no podemos estar en todas las calles, pero intentamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mantenerlas limpias” manifestó Roberto Vinet, Gerente de Operaciones.

Explicó que, “en principio estamos hablando en una prueba, además del servicio a demanda que es solicitado por el vecino a través de WhatsApp, en un futuro la idea es recorrer cada barrio según un cronograma semanal. La recolección de voluminosos consiste en retirar de las calles poda, colchones viejos, maderas, chapas, heladeras, lavarropas, etc., una vez solicitado el servicio, Urbana gestiona el retiro del domicilio de la persona”.

Vinet destacó, “ahora la idea es implementar este servicio por barrio, comenzamos en KM3, y seguimos Pueyrredón y en Palazzo. Los camiones recorren todas las calles y el equipo va levantando y desechando todos los voluminosos que encuentran a su paso”.

Por su parte, Ariel Gamboa, subsecretario de Redes y Servicios Públicos, aseguró que el rol de los vecinos es importante en cada una de las tareas que se realizan en la ciudad. “Estamos trabajando articuladamente para mejorar el servicio. Esta es una demanda que teníamos por parte de los vecinos, esto es idealizado gracias al control y seguimiento de inspecciones, lo cual nos permitió hacer un diagrama por barrios”.

“Es importante aclarar que, estos residuos no pueden disponerse como si fueran desechos comunes y en ningún caso deben colocarse dentro de los contenedores, porque pueden romperse. Tampoco sobre los desagües cloacales, ya que pueden taparlos e impedir el desagote del agua de lluvia” aclaró el subsecretario.

En este sentido, Ariel Gamboa concluyó que, “armamos el diagrama dependiendo los reclamos que tiene Urbana y los que tenemos nosotros. A partir de ahí, vemos cuál necesita una intervención de manera inmediata, coordinamos y asistimos a los barrios con el fin de recolectar los residuos.    Esto nos va a permitir evitar esquinas o baldías con montañas de basura. La ciudad debe estar limpia, y esto es un pedido puntual del intendente, además apelamos a la conciencia ambiental y responsabilidad del vecino, esto es un trabajo de todos”.

La Municipalidad y Urbana invitan a limpiar la playa de KM3

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Unidad de Gestión Municipal (UgEM) y Urbana Higiene Ambiental, invitan a los vecinos a participar de una limpieza de playa que se realizará este sábado 19 de febrero en KM3. Esta acción se desarrollará a las 11hs y tiene como objetivo evitar que los residuos terminen en el mar.

Para seguir promoviendo el cuidado y protección de las costas y sensibilizar a la comunidad sobre el impacto que genera la basura en los ecosistemas marinos, la Municipalidad de Comodoro, UgEM y Urbana, están invitando a participar este sábado 19 de febrero a una nueva jornada de limpieza de playas que se llevará a cabo en el Barrio KM3.

“Esta es la primera vez que Urbana organiza una actividad de estas características, ya que el único servicio que brinda la empresa es vaciar los cestos papeleros de las playas que se encuentran dentro del ejido urbano. Queremos que se sumen las familias e instituciones para que se haga visible esta acción y promover la responsabilidad colectiva”, explicó Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana (GU).

Indicó que esta es una de las medidas a tomar para crear un mensaje de conciencia para aquellas personas que acudan a las playas sobre la importancia de no dejar residuos en estos lugares. “En época de verano, la comunidad visita con mucha frecuencia los paseos costeros y playas, por eso es importante que el vecino colabore y no ensucie, que se informe hasta donde llega nuestro servicio y cuál es su responsabilidad”, afirmó la referente.

“Esta jornada nos va a permitir tener un vínculo más cercano con la comunidad, conocer sus necesidades y unirnos como un gran equipo que cuida, y quiere una ciudad libre de contaminación” indicó Melina Figueroa. Además, contó que “los informes mundiales nos indican que el daño ecológico sobre los océanos está generando la muerte de especies marinas y de aves sobre todo”.

¿Cómo será la actividad?

El encuentro será de 11 a 13hs y estará coordinado por el equipo de Urbana, quien pondrá a disposición una cuadrilla de barrenderos y recolectores para que se sumen a la acción, además de brindar herramientas como bolsas y guantes para levantar residuos.

Para finalizar, destacó “con estas pequeñas campañas, impulsamos acciones cotidianas, como, por ejemplo, que un adulto le explique a su hijo donde descartar la basura, ejercicio que se vuelve una rutina”.