Urbana y alumnos de la Escuela Nº 732 limpiaron el patio de la institución

Urbana Higiene Ambiental organizó junto a la dirección de la Escuela Provincial Nº 732 una jornada de acción ambiental que contempló la limpieza del lugar de esparcimiento de los chicos en el colegio. Parte de la actividad consistió en compartir un momento capacitación y concientización con el soporte de materiales del Programa Generación Urbana (GU).

 La experiencia ambiental convocó a más de 60 alumnos de nivel de secundario y a padres del Barrio Laprida, quienes junto al equipo de Urbana limpiaron el predio del colegio y plantaron árboles con el fin de embellecer la escuela. El encuentro se llevó a cabo el sábado 27 de noviembre como parte de las actividades de cierre de año que lleva adelante la empresa con instituciones educativas de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Melina Figueroa, referente del Programa GU, coordinó la jornada que comenzó con una charla informativa acerca del trabajo que la empresa realiza en la ciudad. A posterior los estudiantes acompañados del personal de Urbana y docentes se abocaron a retirar malezas y ramas, levantar residuos y preparar todo para la plantación de árboles autóctonos de la zona.

Como medida preventiva y de seguridad para realizar la limpieza, Urbana puso a disposición de la escuela: bolsas, guantes, palas, rastrillos, carretillas y un camión que recolectó todos los desechos.

Liliana Orozco, profesora de la institución destacó: “hace varios años venimos desarrollando este tipo de actividades, en esta oportunidad la empresa nos brindó otros recursos que hicieron posible hacer una limpieza más profunda ya que la institución tiene un proyecto de realizar un aula a cielo abierto. “Quiero agradecer la gestión y coordinación de esta acción.   Esto que es algo tan cotidiano nos permite trabajar distintos conceptos y actitudes para con el ambiente, más si son promovidas por los jóvenes, nuestras futuras generaciones. Siempre que los convocamos tenemos una gran recepción por parte de ellos lo cual nos impulsa a seguir invitándolos a estos eventos”.

En tanto, Melina Figueroa explicó que estas actividades cumplen con la estrategia de promover y brindar información actualizada sobre el impacto que generan los residuos sobre el ambiente. “Los estudiantes de nivel secundario tienen otra mirada sobre el concepto de sustentabilidad, ellos van adoptando otras alternativas de cuidar el ambiente, tales como: comprar ropa usada, utilizar botellas reutilizables, comprar productos que tengan una vida útil más extendida como, cepillos de dientes de bambú o shampoo en barra”, indicó.

“La actividad fue dinámica, se los notó comprometidos y entusiasmados, antes de dar por concluida la limpieza hicimos un compartir para agradecerles la predisposición. Es importante que ellos sean los que estén liderando estos momentos”, expresó la coordinadora del Programa GU.

Desde la empresa agradecieron la buena predisposición de Liliana Orozco y todo el cuerpo docente. Por último, Melina Figueroa contó: “es satisfactorio ver que en todas las escuelas y jardines de la ciudad trabajen el concepto ambiental. Estas últimas semanas nos han invitado a muestras anuales donde trabajan la separación y recuperación de residuos. Por eso nuevamente, no queremos dejar de felicitar a todas las docentes que se suman a PEYCA y GU, dos propuestas que desde Urbana buscamos promover para que cada día seamos más personas las que cuidamos nuestro ambiente”.

 

 

Urbana visitó el Jardín Provincial Nº 463

Con el objetivo de seguir impulsando la concientización para disminuir el impacto de los residuos, Urbana Higiene Ambiental visitó a los niños del Jardín Provincial Nº 463. La jornada consistió en brindar una actividad recreativa, además de conocer a integrantes del equipo de recolección de residuos. La actividad se realizó este viernes 19, en el marco de su Programa Generación Urbana.

Para promover su campaña de concientización sobre el cuidado del ambiente, Melina Figueroa, Coordinadora del Programa Generación Urbana y Roberto Vinet, Gerente de Operaciones brindaron una charla sobre separación de residuos en el Jardín ENI Nº 463. De esta forma, a través de una actividad recreativa que consistió en reciclar botellas y pintarlas, los niños se divirtieron pintando y aprendieron para qué se deben utilizar los Puntos Verdes.

De la actividad participaron 45 niños, “ellos se mostraron entusiasmados, prestaron atención, jugaron y se divirtieron” expresó Roberto Vinet, Gerente de Operaciones de Urbana. También tuvieron la posibilidad de ver el funcionamiento de un camión “queríamos que vean un equipo de cerca, que puedan subirse, e identifiquen a los recolectores que pasan por sus casas recolectando las bolsas de residuos”.

Cuando empezamos a conversar con ellos, nos contaron que muchos en sus casas hacen eco-botellas y que tienen dos cestos donde ponen sus residuos. “Van a los iglúes con los papás, eso es un gran indicador, están siendo acompañados por sus familiares, están separando y aprendiendo a cuidar su espacio. Entre otras cosas, resaltaron que en clases trabajan reciclar elementos para transfórmalos en juegos, como, por ejemplo, reutilizar tapas de frascos de vidrios para las temperas y poner en sus mesas radiografías médicas para no ensuciar”, indicó Roberto Vinet.

Estas actividades cumplen con la estrategia de promover y brindar información sobre sustentabilidad; residuos y su separación; reciclaje; concepto de las 3R; concientizar sobre la problemática de la generación de residuos y su tratamiento.

Desde la empresa agradecieron la colaboración y coordinación de la actividad a Marcia Hajek, directora de la institución, Vanesa Leguizamón, vice directora y a las seños Fiamma Fuligna y Andrea Tolosa. Por último, el Gerente de Operaciones destacó: “sabemos que en los jardines y escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly desarrollan actividades sobre el cuidado del ambiente, felicitamos a todos los profesionales que imparten estos contenidos y promueven en los más chicos esta enseñanza. Ellos son los promotores, los que después llegan a la casa y les cuentan a los papás qué aprendieron y por qué es importante hacerlo en la casa”.

 

 

COMUNICADO POR SERVICIO DE RECOLECCION

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo de los feriados nacionales del sábado 20 y lunes 22 de noviembre, el servicio de recolección de residuos se verá modificado por conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional.

En Comodoro Rivadavia, los días 20 y 22, se realizará el servicio de recolección a través de guardias, retomando el servicio habitual el martes 23 en todos sus turnos. Por otra parte, en Rada Tilly, el sábado de acuerdo al contrato de prestación de servicios no habrá recolección y el lunes se desarrollará de manera habitual.

Urbana solicita a la comunidad que, eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

En tanto, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de espacios verdes, así como también evitar dejar residuos afuera de los Puntos Verdes.

Urbana agradece por anticipado la comprensión.

¿Cómo desechar muebles viejos?

Urbana Higiene Ambiental, cuenta con el servicio de recolección de residuos voluminosos. El objetivo es evitar los micro basurales en la ciudad de #Comodoro y contribuir a la mejora de nuestro ambiente. Además, la empresa implementó una línea de WhatsApp (2974370771) a través de la cual se puede solicitar este servicio. Si tenes escombros, restos de poda o residuos de gran tamaño como muebles viejos, objetos o artefactos electrónicos podés solicitar el servicio.

 ¿Qué son los residuos voluminosos? 

Los residuos voluminosos son los escombros, restos de poda domiciliaria y residuos de gran tamaño como muebles, objetos o artefactos electrónicos. Este tipo de residuos tiene un circuito de recolección diferenciado.

¿Hay un día y horario para la recolección de escombros? 

Sí, tenes que comunicarte al 2974370771 para programar la recolección previamente.

¿Dónde deposito este tipo de residuos?

Es importante que sepas que no podés disponer residuos voluminosos como si fueran basura común. Los mismos se deben colocar embolsados frente de tu domicilio. En ningún caso estos residuos deben colocarse dentro de los contenedores porque pueden romperlos. Tampoco sobre los desagües cloacales, ya que pueden taparlos e impedir el desagote del agua de lluvia. El servicio no se rige por franjas horarias, sólo hay que sacar los objetos a la vereda luego de ingresar el pedido.

¿Hay un límite de peso para que se lleve el recolector?

Podés sacar entre 1m3 y hasta 150kg, para estos residuos, utilizá bolsas resistentes y que faciliten el trabajo de los recolectores. Si podás un árbol, reducí las ramas: cortálas en partes más pequeñas y átalas.

¿Puedo pedir que retiren los escombros o restos de poda desde dentro de mi casa?

No, los trabajadores de Urbana no pueden ingresar a los domicilios, por eso es necesario que lo dejen afuera de las casas.

¿Tengo que pagar por el retiro?

No, el servicio brindado por Urbana, esta previamente acordado en el contrato de concesión que la empresa brinda hasta el 2025.

Mirá este video de Agustín 

https://youtu.be/LdkLRyTe7MY

¿Cómo desechar vidrio roto?

Urbana Higiene Ambiental, cuenta con el servicio de recolección de residuos voluminosos. El objetivo es evitar los micro basurales en la ciudad de #Comodoro y contribuir a la mejora de nuestro ambiente. Además, la empresa implementó una línea de WhatsApp (2974370771) a través de la cual se puede solicitar este servicio. Si tenes escombros, restos de poda o residuos de gran tamaño como muebles viejos, objetos o artefactos electrónicos podés solicitar el servicio.

Aspectos negativos de desechar vidrio en las bolsas de residuos domiciliario 

  • Si la bolsa contiene vidrios puede romperse con más facilidad.
  • Los trabajadores que pertenecen al servicio de recolección de residuos o de barrido de la vía pública pueden sufrir accidentes graves, cortaduras o infecciones al levantar la bolsa.
  • Los residuos que van con vidrio a la prensa, perjudican todo el sistema de compresión, rayando y desgastando las placas internas de acero.

¿Qué hacer con los vidrios?

Llevarlos al IGLÚ AZUL, para que puedan ser recuperados.

IMPORTANTE: NO se deben desechar en el iglú verde, porque esto puede provocar la rotuna de las cintas donde se clasifican los residuos.

Evitar descartarlos en la bolsa de residuos domiciliarios.  Sólo en caso que no se pueda descartar de otra manera, arrojar los vidrios en la bolsa cubiertos con papel o cartón para evitar daños o accidentes.

Los vidrios grandes (ventanas o parabrisas) son considerados RESIDUOS VOLUMINOSOS, por eso, debes solicitar la recolección al 2974370771

Mirá este video de Gisela 

https://youtu.be/th-F9us0zB8

Urbana restauró un espacio verde en Las Orquídeas

Urbana Higiene Ambiental en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, restauraron un espacio verde ubicado en Avenida 23 de septiembre del Barrio Las Orquídeas, para lo cual fue necesario realizar una limpieza del lugar.  Durante todo el año, pero más aún en la época primavera-verano, Urbana promueve el cuidado de plazas, bulevares y áreas de esparcimiento que tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia para que los vecinos puedan estar en contacto con la naturaleza. 

La recuperación y el mantenimiento de este espacio registró un total aproximado de 5.000 m2, lo cual implicó una jornada completa de trabajo, con mini palas mecánicas, camiones volcadores y una cuadrilla de 8 operarios. Este trabajo fue realizado a través del Programa Municipal “Comodoro Verde”, Urbana coordinó el trabajo mancomunado que les permitió llevar adelante tareas de restauración de una plaza ubicada en el Barrio Las Orquídeas.


“En la actualidad Urbana mantiene y protege más de 209.000 m2 de espacios públicos que se distribuyen 63% en zona sur y 37% en zona norte del ejido urbano. Cuando hablamos de responsabilidad es para transmitirle a la comunidad la concientización acerca de mantener la limpieza. Día a día trabajamos en la recuperación de una gran cantidad de lugares que se transforman en basurales porque se junta basura. Por eso, en esta época hay que ser conscientes de que tirar residuos contamina el ecosistema”, comentó el Jefe de Servicio.

En tanto detalló que “a nivel general se pueden establecer dos categorías: la primera, de bajo y medio impacto, es decir, superficies que se recuperan a partir de trabajo manual, herramientas y embolsado; mientras que en los de alto impacto, además de los recursos mencionados se suman camiones de mayor volumen, mini palas mecánicas y cuadrillas de operarios más numerosas, tal como se procedió en esta oportunidad”.

“Entre nuestras actividades diarias vaciamos los cestos papeleros, nos ocupamos del riego del lugar, de podar y de sanear los espacios verdes concesionados. Otra importante tarea que realiza la empresa, es el reacondicionamiento de juegos y mobiliario, esto implica pintar e incluso a veces trabajos de herrería.  Toda esa actividad que realizamos es insuficiente si no contamos con la colaboración de los vecinos.  Es imposible mantener la higiene pública si la gente tira basura al suelo teniendo un cesto a pocos metros”, indicó el referente de Urbana.

Martin Chacoma, concluyó “si bien Urbana no tiene el mantenimiento de esta plaza del Barrio Las Orquídeas, la incorporamos dentro de nuestra lista para poder limpiar los cestos. Con esta acción el objetivo de Urbana es promover el uso responsable de los recursos, fomentar el cuidado de los espacios públicos y que cada día, sea más la gente que se sume a la protección del lugar donde vivimos”.