Urbana invita a la comunidad a conocer la Planta de Tratamiento

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Urbana Higiene Ambiental realizará este viernes 4 de junio un Tour Virtual a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia, con el objetivo es que la comunidad conozca el proceso de clasificación de residuos domiciliarios y reciclables.

Urbana invita a la comunidad a inscribirse y participar de una charla online a través de zoom (https://zoom.us/j/96096244651). Esta acción le permite a la empresa continuar promoviendo la separación de residuos domiciliarios, mostrando el proceso de clasificación que se realiza en el Parque Ambiental. El encuentro será brindado por Melina Figueroa, coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU), este viernes 4/06 a las 14hs.

“En abril del año pasado, a raíz de la pandemia impulsamos charlas online, fue la alternativa que encontramos para brindar información a todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Antes hacíamos encuentros presenciales, pero hoy no es posible. Por eso, la propuesta es mostrar a través de fotos y videos la Planta de Tratamiento para que cada día seamos más separando los residuos y evitando la contaminación ambiental” explicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Desde que iniciamos la campaña SEPARAR, la clasificación aumento considerablemente, esto se debe a las campañas informativas que hacemos año a año para concientizar cómo separar los residuos húmedos de los secos”, aseguró el ingeniero Macharashvili.

Por su parte, Melina Figueroa, coordinadora del programa #GU, contó “pueden participar vecinos, estudiantes, docentes, personal de empresas, referentes de Uniones Vecinales y todos aquellos que les interese saber a dónde van sus desechos.  Me parece importante destacar el compromiso de aquellos que día a día clasifican y no tiran todo al cesto de basura”.

Las temáticas del vivo serán: separación de residuos, reciclaje, el camino de los residuos sólidos urbanos, residuos especiales y de gran tamaño, puntos verdes y componentes orgánicos de los desechos. “Además les recordamos que ingresando a la web van a encontrar flyers, videos, un reciclario online, las direcciones de los iglúes y pileros, además de contenido para alumnos y docentes, todo vinculado a la clasificación de residuos”, informó la coordinadora del Programa GU.

¿Cómo inscribirse a la charla?

Todos aquellos que quieran sumarse al vivo y participar del sorteo de premio, deben inscribirse previamente ingresando a la página web de Urbana y completando el formulario online (www.urbanacr.com.ar/nuevo/charlaparqueambiental/). La charla tendrá una duración de 1 hora y podrán participar hasta 100 personas.

¿Por qué se celebra el #DíaMundialdelMedioAmbiente?

Cada 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que fue establecido por la Organización de la Naciones Unidas.  En la Conferencia de Estocolmo se decidió esta fecha con motivos de concientizar y sensibilizar a la población en relación a temas ambientales y problemáticas que enfrenta el planeta.

COMUNICADO DE PRENSA

Urbana Higiene Ambiental informa que a partir del domingo 30 de mayo de 2021, se detectó una publicación de un aviso en redes sociales que utiliza ilegalmente el nombre de la empresa para realizar una búsqueda de personal.

La empresa aclara que el aviso es falso, actualmente Urbana no tiene ninguna búsqueda laboral activa con las características descriptas en esa publicación.

Urbana Higiene Ambiental realizará una investigación con el objetivo de dar con los responsables de este hecho y evitar que el mismo no se repita.

 

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan el cronograma de recolección de residuos para los próximos días, en el marco del feriado puente y el Día de la Revolución de Mayo.

En Comodoro, los días 24 y 25 se brindará el servicio de recolección de residuos a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. Por otra parte, en Rada Tilly, el lunes el servicio se realizará de manera normal y el martes no se desarrollará tal como está establecido en el contrato de concesión.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 447-9113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Urbana presenta la primera Eco Plaza de Comodoro

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Urbana Higiene Ambiental presentó su Eco Plaza ubicada en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Este nuevo espacio creado en el Parque Ambiental, es impulsado a través de la campaña de separación de residuos que se viene desarrollando desde el 2016 con el objetivo de clasificar los desechos domiciliarios.

Urbana comenzó a trabajar en junio del 2020 en la implementación de la plaza, espacio compuesto por juegos de entretenimiento y esparcimiento para chicos.  La mayor parte de los materiales de los juegos y de la decoración se realizaron con residuos y plásticos de un solo uso recuperados.  Entre las principales atracciones hay mobiliario urbano hechos a base de eco-ladrillos, piso de goma y canteros con neumáticos en desuso.

La Eco Plaza surgió como un proyecto que implementaron los trabajadores del Parque Ambiental, “nos llevó algunos meses de trabajo, pero finalmente ya está disponible este nuevo espacio dentro de las instalaciones de la Planta, el cual fue pensado para aquellos niños que visitan el lugar acompañados por sus padres” aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Nosotros promovemos la clasificación de residuos a partir de la campaña SE-PARAR y de estas acciones, aunque parezcan palabras reiterativas si no clasificamos los desechos cada día aumenta la contaminación de nuestra ciudad. Por eso, nuestro eje principal es impulsar la toma de conciencia para evitar el impacto ambiental del suelo, agua y aire”, destacó.

El espacio cuenta con cuatro bancos y una mesa, cada asiento está compuesto aproximadamente por 6 a 9 ladrillos. La estructura está conformada a base de eco-ladrillos, es decir, bloques rellenos con pilas, a los cuales se les agrega bentonita y se los encapsula en cemento y hormigón para evitar la contaminación del ambiente. En cuanto al desarrollo de los demás elementos, se utilizaron neumáticos en desuso para el armado del piso de goma, y el tobogán y la hamaca fueron construidos con plástico de un solo uso que fueron reciclados.

“Tenemos distribuidos más de 100 pileros en toda la ciudad, el objetivo es que la comunidad se acerque y descarte sus pilas. Nos interesa que sepan que actualmente en Chubut no hay empresas que le den una disposición final a este residuo. Por este motivo, encontramos la manera de reutilizarlas, ya que la composición de este recurso es nocivo y dañino para el medio ambiente”, agregó el gerente general.

Asimismo, detalló que el proceso será explicado por Melina Figueroa, coordinadora del Programa GU, quien brindará información a los alumnos sobre el proceso de recuperación con el que se hicieron los juegos y mobiliario de la Eco Plaza.

Para finalizar, Levan Macharashvili indicó “este es el resultado de varios meses de trabajo, el equipo se propuso dos alternativas, la construcción de un vivero y la plaza. El primero fue inaugurado en primavera y hoy, los integrantes clasifican los orgánicos, hacen compost y siembran lo cual permite culminar con todo el circuito de separación. La segunda, decidimos presentarla hoy, día en el cual se celebra e impulsa el Día del Reciclaje. Nuevamente felicitó a todo el personal por el esfuerzo y la dedicación”.

¿Qué residuo separaste hoy?

Así se denomina la campaña vinculada a promover la separación de basura y reciclables. Para informar a la comunidad sobre la clasificación, Urbana invita a los vecinos a recorrer su página web, donde encontrarán flyer informativos, un reciclario web, un mapa de direcciones de los Puntos Verdes y qué servicios brinda en la comunidad.