Charla en vivo: ¿cuál es el impacto de tus residuos?

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, realizarán hoy a las 18hs una charla en vivo por YouTube. El objetivo del encuentro es impulsar conocimientos básicos en relación al manejo de los desechos y que conozcan, lo que en el ámbito ambiental se denomina como las tres “R”: reducir el consumo, reutilizar y reciclar. Una vez que se comienza a clasificar se logra separar correctamente los residuos, reducir el consumo y la contaminación ambiental.

En el marco de la campaña “No todo es basura, separá”, Urbana continúa impulsando diversas actividades que permiten difundir contenidos acerca de la separación en origen de los desechos y los servicios que la empresa brinda a la comunidad.

Mercedes Orozco, es Coordinadora del Departamento de Empresas y Certificación Socioambiental de ECO House, y brindará este lunes 30 de noviembre a las 18hs la charla por YouTube  (www.youtube.com/urbanacr). Durante el evento online explicará la importancia de evitar el consumo de residuos y que impacto tienen sobre el ambiente.

Los ítems del encuentro serán: “qué consumos se podrían evitar para comenzar con la desplasfiticación; que criterios de sostenibilidad debemos tener a la hora de consumir; y hablar sobre la economía circular en la casa”. 

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, aseguró “hablar del consumo responsable es saber para qué estamos comprando un producto, cuál es su fin y si realmente es necesario utilizarlo. Consumimos recursos las 24hs del día, es una acción común dentro de nuestras actividades, pero si realmente nos informamos y conocemos cuánto daño le estamos haciendo al medio ambiente podemos generar un cambio positivo para el planeta”.

“Para seguir ampliando la experiencia sumamos a ECO House, quienes desde Buenos Aires brindan asistencia a organizaciones, sobre problemáticas ambientales y campañas de concientización. Les queremos agradecer la participación, ya que es la segunda vez que Urbana los convoca a participar de las charlas informativas” finalizó.

¿Querés inscribirte?

La jornada tiene una duración de 1 hora, es libre y gratuita. Urbana sorteará 3 kits sorpresa para todos aquellos que se inscriban al evento. Los interesados deben completar el formulario ingresando a la página web: www.urbanacr.com.ar/nuevo/charlaconsumoresponsable/

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Urbana Higiene Ambiental informa que, con motivo del feriado nacional del lunes 23 de noviembre, el servicio de recolección de residuos se verá modificado.

En Comodoro, el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará a través de guardias y en Rada Tilly, se desarrollará de manera normal.

Recordamos a la comunidad que, eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Urbana agradece por anticipado la comprensión.

Urbana presentó en el autocine de Comodoro: “Tus residuos a la bolsa”

En el marco de su campaña anual “No todo es basura, separá”, Urbana Higiene Ambiental se sumó a la propuesta cultural “Desde el Auto” de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, el equipo entregó más de 200 bolsas de residuos bajo la consigna “Tus residuos a la bolsa” con el objetivo de evitar tirar la basura por la ventanilla de los autos.

Con el objetivo de acompañar los eventos culturales de la ciudad y generar conciencia sobre el cuidado de espacios públicos, Urbana impulsa una nueva campaña en el autocine de Comodoro Rivadavia. El evento se realizó el viernes a las 21hs en el Predio Ferial, y fue organizado por la Secretaria de Cultura para impulsar actividades de esparcimiento en la comunidad.

Personal de la empresa distribuyó bolsas y flyer, y explicaron a los conductores por qué es importante evitar tirar basura por las ventanas de los autos. Levan Macharashvili, Gerente General de Urbana, sostuvo: “estamos muy conformes con la participación de la gente, quienes agradecieron la acción que estábamos haciendo”.

En tanto, Macharashvili destacó “en primer lugar quiero agradecer a Juan Pablo Luque, intendente, con quien estamos trabajando en mejorar el servicio de higiene desde que inició su gestión. Estos eventos nos permiten seguir difundiendo el mensaje de este año ‘No todo es basura, separá’ y la responsabilidad que tienen los vecinos con el impacto que generan sus residuos” indicó.

Por otra parte, agradeció a Liliana Peralta, Secretaria de Cultura por organizar la participación de Urbana en el evento. “Es un año que nos sorprendió a todos, comenzamos a buscar alternativas que nos den la posibilidad de estar cerca de la gente, recordándoles que los residuos contaminan el ambiente. Por eso, desde que le planteamos la idea a Liliana, nos dijo que sí, porque es importante que la gente sepa qué deben hacer con ellos. Por último, quiero felicitar y agradecer por dejarnos difundir nuestro mensaje a la comunidad”.

Tus residuos a la bolsa…

Después de disfrutar de la película, volvé a casa con tu basura y separala, esa es la premisa de Urbana para todos aquellos que disfrutan de las películas en el Predio Ferial.

La empresa recuerda la importancia de disfrutar los espacios públicos promoviendo la conciencia ambiental:

  • No arrojar residuos en la vía pública sino en los cestos. Si están llenos guárdalos en tu bolso y deséchalos al llegar a tu casa.
  • No depositar residuos de gran tamaño (como electrodomésticos o muebles) en la vía pública sino comunicarse con Urbana para que los retire directamente del domicilio
  • No ensuciar plazas o bulevares
  • No romper juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad
  • No lanzar residuos desde vehículos o medios de transporte

Una ciudad limpia es…

Algunas de las personas que disfrutaron de la película, nos contaron que significa para ellos tener una ciudad limpia.

“No dejar residuos afuera los iglúes”; “Es no tirar basura en espacios prohibidos”; “Cuidar la limpieza de nuestro espacio”; “No ensuciar plazas, y tirar la basura en una bolsa o cesto”; “Es enseñarles a nuestros hijos que si no cuidamos el planeta generamos un impacto negativo sobre el ambiente”; “Es separar”.

INCENDIARON OTRO IGLÚ EN EL CENTRO

COMUNICADO DE URBANA: INCENDIARON OTRO IGLÚ EN EL CENTRO

Urbana Higiene Ambiental informa que el lunes 9 de noviembre en horas la madrugada, personal de supervisión de la empresa detectó la destrucción total de un iglú verde, ubicado en Sarmiento 849.  En tanto, informó que la semana pasada también se produjo un incidente similar con el Punto Verde ubicado en Alsina y Dorrego. 

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, indicó “es una situación que preocupa, porque la gente no cuida los recursos que la Municipalidad de Comodoro y Urbana ponen a su disposición para los reciclables. Pedimos nuevamente a la comunidad que haga uso apropiado de los mismos, y no los destruya, ya que los Puntos Verdes o Iglúes no pueden ser repuestos en el mismo instante en el que son incendiados”.

Los puntos verdes fueron instalados en distintas zonas de la ciudad de Comodoro Rivadavia en el 2016 como parte de la Campaña SE-PARAR y se utilizan para tirar botellas, papel, cartón, aluminio, plástico, vidrio, entre otros residuos reciclables.

Urbana REITERA el pedido a toda la comunidad del cuidado de los materiales para separar los residuos, y que los mismos son utilizados para mantener la higiene de la ciudad. En tanto advierte que, en épocas de altas temperaturas la provocación de los incendios intencionales puede generar riesgo para la comunidad.