Urbana readapta su programa de Responsabilidad Social a la modalidad virtual

En el marco de Generación Urbana, el programa educativo de Urbana Higiene Ambiental se realizó este lunes 24 de agosto un encuentro virtual con docentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

El encuentro contó con la participación de 70 docentes de diversas instituciones educativas y tuvo como objetivo dialogar e informar, sobre la readecuación de contenidos educativos para niños y adolescentes de diferentes ciclos lectivos a un formato digital que permitiría a los educadores acceder y compartir el material a través de clases online. Entre los temas más solicitados para brindar información los profesionales de la educación mencionaron: la gestión de residuos domiciliarios y formas de reutilizar, reciclar y reducir los reciclables.

Este programa de Responsabilidad Social es implementado desde el año 2016, desde entonces más de 8.000 jóvenes han participado, tanto en visitas al Parque Ambiental como en charlas en escuelas. Este año, dado el aislamiento social, preventivo y obligatorio desatado a partir de

la pandemia del virus COVID-19, la modalidad virtual surge como una alternativa nueva para impulsar la concientización del cuidado del ambiente.

“Nuestro objetivo es seguir en contacto con alumnos y docentes durante esta cuarentena, queremos aportar contenidos que sean útiles, que puedan estar al alcance de todos y que la comunidad educativa se integre de manera activa para seguir promoviendo la toma de conciencia en la separación de residuos y reciclables”, aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana. 

Al respecto, la coordinadora del Programa #GU, Melina Figueroa, manifestó: “buscamos generar un espacio de aprendizaje y reflexión conjunta con maestros y profesores de instituciones educativas para abordar estrategias de intervención en los jóvenes, relacionadas al impacto ambiental y la gestión de residuos. Durante las charlas brindamos contenidos relacionados con: camino de los residuos, identificación de residuos reciclables y basura, residuos especiales, proceso de reciclaje, áreas y procesos desarrollados en el Parque Ambiental, disposición final, definición y aspectos del concepto de sustentabilidad, servicios brindados por la empresa”.

“Estamos muy contentos por la recepción que tuvo la propuesta. Los y las docentes nos expresaron sus inquietudes respecto a la temática. Considerando el rol fundamental que tienen como agentes formadores en el ámbito escolar readaptaremos los contenidos según edades de los alumnos”, manifestó la coordinadora de las charlas.

EN LA VOZ DE LAS Y LOS DOCENTES:

 “Es importante destacar la mirada integral en la que se plantea el proyecto que presentaron. Crear conciencia social ambiental desde temprana edad es lo más importante y la escuela es el lugar para poder crearlo. Me resulto muy interesante para aplicar en nuestro trabajo de formar a adultos responsables en el cuidado del medio ambiente, que es algo que trabajamos todos los años”.

 “La información general brindada en la charla (página: recursos, tour virtual, charlas, asesoramiento, vías de comunicación…), tiene mucho valor y es aplicable en diferentes instancias de la trayectoria escolar, contextualizándola en relación al nivel educativo y/o intereses de los alumnos o en función de la propuesta educativa (proyectos, actividades)”.

“Soy vicedirectora de Nivel Secundario, desde mi rol considero que es muy valioso contar con asesoramiento adecuado para compartir con los docentes que llevan adelante proyectos orientados al cuidado y protección del medio ambiente, como también poder recibir las charlas que brindan al respecto en la institución”.

Equipo
Para afrontar nuevos desafíos, Urbana sumó a la Lic. Miriam Venditti y a Soledad Cardozo, profesora en Cs. Naturales, quienes brindarán un asesoramiento didáctico pedagógicos con el fin de planificar distintas estrategias que permitirán identificar las necesidades de los docentes sobre el tema de residuos en nuestra ciudad.

La Municipalidad y Urbana entregaron juguetes a merenderos de la ciudad

Este domingo 16 de Agosto, se celebra el Día del Niño, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental entregaron juguetes a más de 150 chicos de los barrios Máximo Abasolo, Pietrobelli y KM8. Los regalos fueron recolectados a través de la Campaña “Doná un juguete: Si no lo usas, recíclalo”, que se hizo para que la comunidad recicle los juguetes.

Con el objetivo de acompañar los festejos por el Día del Niño y generar conciencia sobre la importancia de dar una segunda oportunidad a los juguetes , la Municipalidad y Urbana impulsaron nuevamente una campaña de recuperación y donación.

La entrega de obsequios estuvo a cargo del personal Urbana, quienes visitaron un comedor del barrio Máximo Abasolo, la Capilla del Balcón del Paraíso y el merendero del Faro en KM8. Además de la donación de regalos para que celebren su día, se armaron pequeñas meriendas para que los chicos puedan disfrutar del día de una manera más especial.

Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, explicó que se hicieron dos campañas por el Día del Niño: “la primera se impulsó por redes sociales para pedir donaciones de juguetes en la comunidad y la segunda fue organizada por los operarios de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos. En total, logramos recaudar más de 200 regalos”.

El gerente general de Urbana, destacó: “las campañas tuvieron como objetivo juntar la mayor cantidad de juegos de mesa, libros o juguetes para donarlos, y darle la posibilidad a otros niños de festejar su día. En este contexto que nos toca vivir tenemos que ser solidarios y ver que puede necesitar el otro”.

“Esta fecha es muy sensible, es un año donde todos estamos aprendiendo algo nuevo, y en esta oportunidad nos pareció apropiado organizar una colecta para brindar un espacio de diversión y festejo” indicó.

Por último agradeció a los vecinos de Comodoro y a los trabajadores de Urbana que participaron de la acción,  “esto nos demuestra que la solidaridad está presente en cada uno de ellos”.

Día del Niño: comenzó la campaña “Si no lo usas, reciclalo”

En el marco de la celebración por el Día del Niño, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental impulsan la campaña de donación de juguetes: “Si no lo usas, reciclalo”. El objetivo es juntar la mayor cantidad de juegos de mesa, libros o juguetes para entregarlos a un merendero local y así darles la posibilidad a otros niños de festejar su día.

Con el objetivo de acompañar los festejos por el Día del Niño y generar conciencia sobre la importancia de separar residuos, la Municipalidad y Urbana impulsan nuevamente una campaña de recuperación de juguetes que tiene como fin ser donados a un merendero de Comodoro Rivadavia.  

La actividad se realizará los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de agosto, todas aquellas personas que quieran donar un juguete podrán hacerlo de 13  a 17 hs en la base de Urbana, El Chubut 1988. A cambio de la donación recibirán un tapaboca de regalo.

“Se acerca una fecha muy sensible, es un año donde todos estamos aprendiendo algo nuevo, y en esta oportunidad nos pareció apropiado organizar una colecta para brindar un espacio de diversión y festejo” destacó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Los invitamos a participar, y ayudarnos a regalarle un día distinto a niños de  nuestra ciudad”, indicó al mismo tiempo que señaló la importancia de asistir a la base de Urbana con los recaudos correspondientes (uso de tapabocas y manteniendo el distanciamiento social correcto).

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del feriado nacional del lunes 17 de agosto por el aniversario del Fallecimiento del Gral. José de San Martín, el servicio de recolección de residuos se verá modificado.

En Comodoro, el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará a través de guardias y en Rada Tilly, se desarrollará con total normalidad.

Es importante recordar:

SACAR la basura del domicilio solo minutos antes de que pase el camión recolector, con bolsas resistentes, bien atadas y colocarlas en cestos adecuados para prevenir roturas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Es importante dejar los residuos en el domicilio y sacarlos en el momento preciso para evitar cualquier tipo de propagación.  Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Urbana agradece por anticipado la comprensión.