Urbana presenta su nuevo canal de You Tube con charlas en vivo

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, presentan nuevamente “Charlas Separar” a través de You Tube: Urbanacr. Este nuevo canal digital comenzará a transmitir en vivo este miércoles 29 de julio con el objetivo de explicar acerca de los servicios de higiene, promover la responsabilidad ambiental y la toma de conciencia en la generación de residuos. La primera charla será el 29 de julio a las 15hs y contará con la participación de Zahira Molina, influencer ambiental y Franco Reynoso, integrante de Urbana, quienes responderán a todas las consultas de la comunidad.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el virus COVID-19, Urbana y la Municipalidad de Comodoro continúan impulsando a través de redes sociales, charlas online que permite informar a la comunidad y tener un contacto más efectivo para realizar consultas sobre el servicio. Este miércoles 29, a las 15hs en vivo por la nueva plataforma digital de YouTube, la empresa brindará información sobre los servicios que actualmente desarrolla en la ciudad.

“La primera charla fue en marzo, cuando pensábamos que la cuarentena iba a durar unos días. Desarrollamos este proyecto de alguna forma para informar a la comunidad sobre todos los cambios que se iban produciendo en cuanto a los servicios de higiene Urbana. Hemos ido sumando recursos, invitados, temáticas y nos pareció oportuno abrir nuestro propio canal de You Tube, donde se van a transmitir en vivo las charlas”, destacó Levan Macharashvili, gerente general Urbana.

“En esta ocasión la propuesta tiene como objetivo compartir una serie de charlas institucionales e informativas, en las cuales se invita a la comunidad a participar y generar un espacio de interacción y comunicación”, aseguró Macharashvili.  “Las personas demandan información de manera constante y creemos que a través de nuestra página podemos sumarnos y aportarles contenidos que sean útiles y atractivos para que sigan colaborando con nosotros en la toma de conciencia de la separación de residuos y reciclables”.

Estas charlas iniciaron en marzo como consecuencia del confinamiento desatado por el virus Covid-19, una primera etapa de charlas se hizo por Instagram y Facebook, y lograron reunir a más de 500 personas.

Charla sobre servicios

La primera edición del miércoles 29 será a las 15 horas y participarán Zahira Molina, influencer ambiental y Franco Reynoso, integrante de Urbana, quienes explicarán los servicios de recolección de residuos domiciliarios, poda y voluminosos, limpieza de espacios verdes y procesamiento de los desechos en el Parque Ambiental.

En palabras de Levan Macharasvilli, “es importante que se conecten mañana y escuchen la charla en vivo. A partir de la cual pueden resolver dudas en cuanto al servicio que brindamos en Comodoro. Nosotros somos los encargados del servicio, pero los vecinos son los responsables de generarlos y de evitar la contaminación del ambiente”.

Cómo participar de la primera transmisión

Para sumarse a la propuesta gratuita de Urbana, es necesario tener un perfil en la plataforma audiovisual YouTube y hacerse suscriptor de Urbanacr.  Esta red social permite añadir un recordatorio en el video a estrenar, de esta manera se recibirá un aviso cuando inicie la transmisión en directo. Además en su apartado de suscripciones podrá ver la foto del perfil de la empresa con el mensaje “en directo”.

https://youtu.be/jYFcicke654

Covid-19: Urbana desinfecta más de 1140 calles por día

En el marco de la pandemia por Coronavirus, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental continúan con las tareas de desinfección en la vía pública a fines de profundizar la limpieza e higiene para evitar la propagación del virus Covid-19. Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se desinfectaron más de 138.240 cuadras y  más de 25.920 lugares de acceso público.

Para intensificar la desinfección de la ciudad, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana incorporaron recientemente un camión aspersor que cuenta con una posibilidad de carga de agua de 11.000 litros diluida en 92 litros de cloro. Esta capacidad alcanza para higienizar un promedio de 560 cuadras diarias y 80.640 cuadras al mes. El vehículo cuenta con un sistema de aspersores laterales e inferiores que mediante presión expulsa la solución desinfectante.

Desde que inició la cuarentena, Urbana implementó dos mecanismos para sanitizar los espacios públicos: un camión hidrolavador y mochilas con pulverizadores. “El camión hidrolavador tiene una posibilidad de carga de agua de 9000 litros en el cual se mezcla 75 litros de cloro. Esta capacidad alcanza para higienizar un promedio de 400 cuadras por día, lo que suma un total de  57.600 cuadras al mes. Además, este equipo cuenta con una manguera de 12mts que mediante la presión ejercida por una bomba que arroja a su paso el líquido para desinfectar calles y veredas” informó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

En conjunto con estas acciones, la empresa cuenta con una cuadrilla a pie que dispone de tres equipos de mochilas provistas con pulverizador, cada una de las cuales puede almacenar hasta 18 litros de la solución. Se estima que se recorren entre zona sur, norte y centro aproximadamente 180 lugares por día y 25.920 al mes entre los cuales encontramos supermercados, bancos, organismos municipales, Caps, Centros de Salud, farmacias, hospitales, seccionales de policías, estaciones de servicio, almacenes de barrio, asociaciones vecinales, etc.

Levan Macharashvili destacó que “un grupo de trabajadores recorre comercios e instituciones para desinfectar puertas y ventanas para prevenir el contagio del coronavirus. Hasta el momento llevamos más de 136 días de cuarentena, y desde el día uno establecimos un cronograma con autoridades de la Municipalidad para amoldar nuestros servicios a colaborar con esta pandemia”.

Para finalizar, manifestó «desde que inicio el plan de desinfección en espacios públicos tomamos medidas de precaución para cuidarnos entre todos. Es nuestra prioridad impulsar acciones para el beneficio de la comunidad. Por eso, siempre resaltamos que la limpieza y el cuidado de nuestra ciudad es un trabajo de todos”.

SERVICIOS DE RECOLECCIÓN

Para colaborar con todas las tareas que se llevan adelante, se solicita a la comunidad sacar la basura del domicilio solo minutos antes de que pase el camión recolector, con bolsas resistentes, bien atadas y colocarlas en cestos adecuados para prevenir roturas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda, está disponible la central de atención telefónica a través del número 0297.447.9113.

Para coordinar el retiro de restos de poda y residuos voluminosos, está disponible el canal de Whatsapp 297.437.0771.

Urbana recomienda no sacar los residuos por emergencia climática

Urbana informa que debido al alerta meteorológico por intensas lluvias anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional, realizará operativos de limpieza con el objetivo de prevenir un posible congestionamiento de desagües y canales evacuadores. En tanto, la empresa solicita a los vecinos que eviten sacar los residuos, no desechar restos de poda y escombros, ni elementos reciclables en los Puntos Verdes.

En el marco de las intensas lluvias anunciadas por el Servicio Meteorológico  Nacional para la ciudad, y con el objetivo de prevenir congestionamiento en pluviales, Urbana Higiene Ambiental llevará adelante un plan de limpieza exhaustivo de bocas de tormenta.

CONSEJOS:
1- Dejar las bolsas de residuos en bolsas bien atadas y en canastos fuera del alcance de los animales.
2- No dejar reciclables afuera de los Puntos Verdes, para evitar que se desparramen en la calle y que se obstruyan las bocas de tormenta.
3- No sacar residuos voluminosos o restos de poda a la vía pública.

Por otra parte, el servicio de recolección de residuos se está realizando de manera normal, por eso solicita dejar los residuos en los canastos y atar con precisión las bolsas para evitar que se desparrame en las calles.

Desde la empresa, se solicita a toda la comunidad evitar sacar la basura fuera de los horarios correspondientes a los recorridos en cada barrio y  también evitar desechar restos de poda y escombros. Ante cualquier duda por favor llamar a 0297.447.91.13.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del jueves 9 y viernes 10 de junio,  Urbana Higiene Ambiental informa el cronograma de prestación de servicios para las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

En Comodoro, el servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará a través de guardias y en Rada Tilly, el sábado se desarrollará con total normalidad.

Es importante recordar:

SACAR la basura del domicilio solo minutos antes de que pase el camión recolector, con bolsas resistentes, bien atadas y colocarlas en cestos adecuados para prevenir roturas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Es importante dejar los residuos en el domicilio y sacarlos en el momento preciso para evitar cualquier tipo de propagación.  Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113.

Urbana agradece por anticipado la comprensión.

Por el Día Mundial del Ambiente, Urbana premió a 10 comodorenses

Urbana Higiene Ambiental premió a los ganadores de su juego online “Recordá y Separá” en la Semana del Ambiente. La propuesta busco brindar un espacio de diversión y entretenimiento para la comunidad. En menos de una semana participaron más de 1000 personas y se otorgaron 10 premios a los mejores puntajes.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Urbana convocó a sus seguidores a participar de “Recordá y Separá” un juego online del cual participaron más de 1000 comodorenses.

El desarrollo de estas aplicaciones, tiene como objetivo final aprender de una forma divertida. Cada participante debe jugar a memorizar los elementos mediante la recordación de imágenes. Asimismo, “Recordá y Separá” tiene como principal objetivo la búsqueda de fichas pares haciendo uso de la memoria. Al iniciar la partida, cada jugador debe dar vuelta una ficha y luego encontrar la misma imagen en otra. El juego propone tres niveles de dificultad para lograr la mayor cantidad de coincidencias. Es posible jugar todas las veces que se desee, cuanto más se juega más puntaje se desarrolla y así es posible llegar a estar entre los primeros del ranking. Cabe destacar que aun habiendo finalizado el concurso, el juego continuará vigente en el sitio web previamente mencionado.

En palabras del gerente general, Levan Macharashvili, felicitó a los participantes y aseguró “siempre estamos pensando en cómo llegar a la comunidad digital, en este caso nos pareció apropiado impulsar un juego ahora que estamos pasando mayor tiempo en la casa por la pandemia por COVID-19. Aprender puede ser complicado, pero si lo hacemos de una manera divertida, es más fácil. Por eso con estos juegos buscamos captar la atención de la gente, a partir de una actividad que hacemos a diario, como es desechar los residuos o separar los materiales reciclables”.

 Levan Macharashvili resaltó que, constantemente se hacen actividades para promover la concientización del impacto que tienen  los residuos. “Por eso, vamos renovando todos los años nuestras campañas publicitarias y nuevas herramientas para que la comunidad esté informada de cómo debemos cuidar el ambiente”.

Los protagonistas

Al ser consultados por cómo se habían enterado del juego y qué los motivo a participar, los participantes respondieron:

“Me enteré de la convocatoria a través de Facebook, porque es la mejor forma de conocer las noticias de la empresa. En este caso participó mi hijo, que en este momento no pudo venir porque evitamos que salga de la casa debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio que debemos cumplir. Nunca habíamos jugado y él mismo reconocía el camión de basura y hasta los colores de Urbana” contó Daniela.

Otro participante, agregó “yo participo siempre de los juegos. Separo mis residuos a diario y trato de colaborar con la limpieza de Comodoro, porque sé que las consecuencias pueden ser muchas. Agradezco a Urbana por el premio”.

Impulsar el trabajo de los emprendedores locales

Los ganadores fueron premiados con una libreta (realiza con material termofusionado) y una bolsa de tela de jean,  ambos productos se hicieron con material reciclado de la mano de la emprendedora local Laura Quiroga, de Rua Papel.

Desde Urbana, se busca continuar impulsando y desarrollando proyectos con emprendedores locales para fomentar la producción en la ciudad. “Vamos a seguir apostando a los proyectos que surjan de la mano de los comodorenses, me parece que es una forma de promover los buenos hábitos de separación y la compra de productos hechos con técnicas nuevas”, finalizó Levan Macharashvili.