Urbana inicia el ciclo de charlas en la Planta de Tratamiento

Urbana Higiene Ambiental impulsa por segundo año consecutivo la visita guiada al Parque Ambiental de la ciudad de Comodoro Rivadavia, bajo el nombre Tour ATP (Apto para Todo Público). El primer año conocieron la Planta más de 485 personas.

“Creemos que mostrando cómo trabajamos con los desechos, podemos promover un cambio de hábitos. El Programa Tour ATP en 2018, logró que más de 485 personas conocieran nuestro trabajo. Ellos ven un porcentaje mínimo de la basura que compactamos todos los días y aun así se van sorprendidos al ver los desechos”, destacó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

“Desde que iniciamos la campaña SEPARAR, la clasificación aumento en un 10%, este incremento se debe a las campañas informativas que hacemos año a año para concientizar sobre el impacto ambiental que tienen los desechos”, aseguró el ingeniero Macharashvili. 

¿Y si hablamos de cambiar los malos hábitos?

Tour ATP es una acción más que impulsa Urbana dentro de su programa de Educación y Comunicación Ambiental destinado a todos los vecinos de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. La propuesta es que, más gente aprenda y se sume a separar los residuos. Además de entender por qué es importante evitar tirar los desechos y reciclables todo en la misma bolsa.

Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU),  contó cómo son las visitas “entre quienes asisten están: estudiantes universitarios, integrantes de Uniones Vecinales, docentes y adultos mayores.  Me parece importante destacar su compromiso, son personas que ya separan sus residuos, y conocen el procedimiento, pero quieren ver el trabajo de los operarios al momento de la separación”.

“Es importante destacar que todos los meses recibimos a integrantes de empresas, quienes necesitan recibir asistencia por la separación de residuos dependiendo del rubro en que se desempeñen”, informó la coordinadora del Programa GU.

¿Cómo es la visita?

La actividad consiste en hacer una visita guiada al predio en el que se encuentra el Parque Ambiental, y después Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU),  les brindará una introducción de seguridad y contenidos relacionados a la separación de residuos, reciclaje, camino de los residuos sólidos urbanos, residuos especiales y de gran tamaño, puntos verdes y componentes orgánicos de los desechos.

“Estamos muy conformes con la devolución de los asistentes, durante el encuentro mostramos cómo procesamos la basura y el camino que hacen los residuos hasta llegar al Parque Ambiental. Si la comunidad no sabe cómo es el procedimiento y qué impacto tienen sobre el ambiente, es muy difícil que podamos modificar los malos hábitos”, destacó Melina Figueroa.

Cómo participar del Tour

Durante el 2019, habrá 7 encuentros, el primer encuentro será el 18 de junio. A la visita mensual, se podrán anotar 25 personas. El calendario de fechas y los datos de contacto se pueden encontrar en la página web de Urbana http://www.urbanacr.com.ar/nuevo/parque-ambiental/.

En palabras de Melina Figueroa, coordinadora del programa Generación Urbana (#GU), “las fechas y horarios en que se realizan las visitas deben respetar un cronograma ya que la Planta de Tratamiento siempre está en funcionamiento, y hay procesos que no se pueden detener”.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del sábado 25 de mayo, Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias. En tanto, en Rada Tilly, no habrá servicio.

Asimismo, como parte del Programa Limpiando Comodoro se ejecutará un operativo de limpieza en Barrio Roca.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Plan de mantenimiento del Parque Ambiental

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan que se están realizando tareas de mantenimiento en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia, procedimiento que tiene una duración estimada de 12 a 15 días y que no provocará modificaciones en el servicio de recolección de residuos urbanos.

A partir del 14 de mayo de  2019, Urbana ejecuta el “Plan de Mantenimiento Programado” en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Comodoro Rivadavia. El mismo contempla el reemplazo y la reparación de piezas involucradas en procedimientos de transporte, prensado y traslado de los residuos.

Previo al reemplazo e instalación de los nuevos repuestos se llevaron a cabo la coordinación y capacitación de las personas involucradas entre los que participan: Levan Macharashvili, gerente general, Gustavo Piza, Jefe de Planta, Gustavo Cereminatti, Jefe de Mantenimiento de la Planta, Gustavo Nusch, responsable de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente y personal operativo.

“El mantenimiento programado en la Planta de Tratamiento, forma parte de procedimientos planificados y contemplados desde distintas áreas de la empresa y gracias a ello se pueden reducir tiempos y evitar complicaciones”, señaló Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

Ninguno de los servicios de recolección y transporte de residuos vinculados con la comunidad se verán afectados por este mantenimiento de Planta.  El retiro de bolsas domiciliarias no sufrirá modificaciones como así tampoco se afectará la recolección de reciclables en los Puntos Verdes.

El procedimiento estaba en el cronograma desde que comenzó a funcionar la planta, ya que la prensa de residuos de desechos tenía una determinada cantidad de horas de proceso (4.000 horas) para poder realizar el primer mantenimiento preventivo con cambios de piezas especiales tanto mecánicas como electromecánicas.

“Es importante realizar actualizaciones periódicas sobre maquinarias y mecanismos, luego de más de 36 meses de operación, la prensa de residuos ya lleva compactado y embolsado 120.000 balas, con un procesamiento de hasta 300 toneladas/día de residuos proveniente de la ciudad de Comodoro Rivadavia”, concluyó el gerente general.

Urbana mantendrá informada a la comunidad respecto de cualquier novedad significativa que pudiera producirse con relación a este mantenimiento programado en la Planta de Tratamiento.