Urbana premió a los “Hinchas del Verde”

“Sos hincha del Verde?” es la propuesta que Urbana eligió para iniciar sus  actividades de verano. La empresa organizó una convocatoria a través de redes sociales, dirigida a todos los simpatizantes o seguidores del Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro. El objetivo del concurso es premiar a quienes tienen más conocimientos sobre los jugadores.

La campaña “Alentamos al Verde” se inició durante los últimos meses del año anterior y promueve la vida deportiva de los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly a través del  acompañamiento al equipo de básquet local. El concurso “Sos hincha del Verde?” es una nueva etapa de esa campaña que generó la participaron de más de  150 personas a través de la fanpage en Facebook de la empresa.  En esta oportunidad, se premió a 15 ganadores con un kit de fichas holográficas coleccionables con fotografías y datos técnicos de los jugadores oficiales del Club.

“Con estas acciones nuestro objetivo es generar vínculos con los deportistas o motivar a todos aquellos simpatizantes del básquet a realizar actividades saludables y al aire libre.  Además es una manera divertida de acercar a los vecinos al Club Gimnasia y Esgrima de Comodoro que durante 2.019 celebra sus 100 años de fundación.  La intención también es acompañarlos en esta etapa y a su vez promover actividades y buenos hábitos”, aseguró Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

El juego digital tuvo una duración de 10 días y los participantes debieron responder a unas breves consultas vinculadas con los integrantes del Club, por medio de una aplicación web alojada en el sitio de la fanpage. Entre los que respondieron correctamente las preguntas, se eligieron a los 15 ganadores a partir de un sorteo al azar.

Al momento de realizar la entrega los ganadores se mostraron conformes con la iniciativa y  algunos destacaron: “vemos pocas acciones vinculadas con el deporte, se deben generar más juegos como estos para motivar a los chicos”; “nos regalaron las tarjetas cuando fuimos a ver un partido con mi hermano, y empezamos a seguir la página de Urbana para poder participar del concurso”.

Fichas holográficas coleccionables

Urbana desarrolló 11 cartas coleccionables que contienen información de los jugadores y el equipo técnico que actualmente conforman el plantel oficial (fecha de nacimiento, lugar de origen, peso, altura y ubicación dentro de la cancha).

Para el desarrollo de esta campaña, se hizo una producción de fotos en el mismo Club y luego se imprimieron modelos personalizados de cada uno de los integrantes del equipo oficial en un material holográfico que simula una visión tridimensional y de alta calidad.

Para acceder a las fotos e información, se puede ingresar en: www.urbanacr.com.ar/nuevo/alentamosalverde/

Urbana lanza la campaña 2.019 sobre cuidado de espacios verdes

Durante todo el año pero más aún en la época de verano, Urbana promueve el cuidado de plazas, bulevares y áreas de esparcimiento que tiene la ciudad de Comodoro Rivadavia para que los vecinos puedan estar en contacto con la naturaleza. Durante 2.019 la empresa retoma el concepto de responsabilidad y conciencia compartida para su campaña sobre el mantenimiento de espacios verdes.

Con la frase “todo lo que descuidás hoy, no lo disfrutás mañana”, Urbana convoca a los ciudadanos a responsabilizarse sobre la limpieza y cuidado de espacios públicos que existen en Comodoro Rivadavia.  “El concepto central de la promoción refiere a la toma de conciencia individual que afecta no solamente al resto de las personas sino a uno mismo.  Hay que pensar que si arrojamos residuos en plazas, veredas o playas de manera irresponsable, mañana cuando volvamos al mismo lugar, van a estar ahí.  La descomposición de la mayoría de los envases de alimentos o bebidas, demoran cientos de años e impactan muy negativamente, tanto en lo visual como en la salud de todo el ambiente”, aseguró Levan Macharashvili, gerente general de la empresa.

En la actualidad Urbana mantiene y protege más de 209.000 m2 de espacios públicos que se distribuyen 63% en zona sur y 37% en zona norte del ejido urbano.  Además, se realizan actividades especiales, como el plantado de 400 árboles durante 2.018, la erradicación de micro-basurales o el sostenimiento fito-sanitario de áreas públicas.  “Todo esa actividad que realizamos es insuficiente si no contamos con la colaboración de los vecinos.  Es imposible mantener la higiene pública si cada uno de nosotros desechamos nuestros residuos fuera de lugar”, aseguró el gerente.

Particularmente la campaña de verano contará con 3 piezas centrales que ejemplifican áreas habituales de entretenimiento como son las plazas, playas y campings dentro de las que se visualizan desechos cotidianos y que poseen el llamado de atención a partir de la frase “todo lo que descuidás hoy, no lo disfrutás mañana”.  Además, se realizarán acciones a través de los canales digitales que posee Urbana, con videos y consejos destinados al buen uso y compromiso de cuidado de los espacios compartidos.

Colaboración de los vecinos
Como en la mayoría de las actividades comunitarias, Urbana pide colaboración y responsabilidad a los vecinos solicitando:

  • No arrojar residuos en la vía pública sino en los cestos domiciliarios;
  • Llamar a Urbana (447.3323) si los cestos papeleros y Puntos Verdes de la vía pública están llenos;
  • No depositar residuos de gran tamaño, ni escombros (como electrodomésticos o muebles) en la vía pública sino comunicarse con la empresa para que los retire directamente del domicilio;
  • No ensuciar plazas, bulevares ni espacios verdes;
  • No romper juegos infantiles o los materiales que se usan para cuidar la higiene de la ciudad;
  • No lanzar residuos desde vehículos o medios de transporte;
  • Si se poda, atar los restos para evitar que se vuelen y llamar a Urbana para su recolección;

Instalar cesto domiciliario con tapa para evitar que los residuos se dispersen por acción del viento, lluvia o canes.