DETALLE DE SERVICIOS POR ACTO DE LA CGT

Urbana Higiene Ambiental informa que con motivo del paro nacional convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) para el lunes 25 de junio, el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se verá afectado por el acatamiento del Sindicato de Camioneros.

En tanto, la recolección de residuos nocturno del domingo 24 y diurno del lunes 25 queda suspendida. El  servicio se normalizará el mismo lunes a las 21hs. Se solicita la colaboración de los vecinos para que evite sacar los residuos domiciliarios antes del horario habitual o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a www.urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración

Comodoro separó más de 320 toneladas de materiales reciclables

Urbana Higiene Ambiental pone en marcha la nueva campaña de separación de residuos “Si separás, recuperás. Dale el destino correcto a tus residuos”. El objetivo es brindar a la comunidad más información para que se profundice el hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos.  Esto significa, colaborar con el incremento del resultado actual (durante los primeros 5 meses de 2018 la recuperación de reciclables fue de 323 toneladas).

Urbana propone todos los años nuevas metas para cumplir en conjunto con la comunidad. De enero a mayo se logró recuperar un total de 323.4446kg de material reciclable, resultado que implicó la producción de 788 fardos en la Planta de Tratamiento. Levan Macharashvili, gerente general de Urbana indicó “es importante que la población se interiorice en la campaña de separación, estos datos son positivos porque a diferencia del año pasado la separación aumentó, la gente está cuidando más el ambiente. Reducir el impacto de la basura implica ser responsable en el consumo”.

….y si hablamos de separación de origen

Existen dos categorías de residuos la basura y los materiales reciclables. La campaña “SE-PARAR” consiste en clasificar los desechos usando dos cestos, el primero para materiales reciclables y el segundo para los residuos que ya no puedan volver a utilizarse. La basura húmeda debe depositarse en los canastos o cestos domiciliarios para su recolección, transporte, procesamiento y disposición final.

El material reciclable, tiene que ser depositado en un Punto Verde o iglú y luego Urbana se encargará de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental. A partir de allí son destinados a donaciones o reinserción a procesos productivos o industriales.

La separación de residuos sólidos urbanos facilita la actividad y el manejo integral de los residuos y permite la recuperación e inserción de muchos de ellos nuevamente al proceso productivo a través de su tratamiento.  En este proceso, todos los ciudadanos son una parte fundamental en la que su participación comienza con la toma de conciencia y la división de la basura según tipos de componentes, tamaño o peligrosidad.

“Separar sirve para recuperar los materiales reutilizables o reciclables, que tienen a la vez  beneficios ambientales, si los residuos domésticos son separados y clasificados pueden convertirse en recursos, en lugar de basura. Desde que iniciamos la campaña de separación en Comodoro notamos el cambio de hábito en la comunidad, hoy la gente clasifica los residuos”, explicó Levan Macharashvili.

Una nueva campaña, un nuevo desafío   

El relanzamiento de campaña de separación de residuos 2018 fue pensada para la comunidad en generar, para las representaciones gráficas Urbana realizó una producción de fotos con su equipo de trabajo. El objetivo fue transmitir a través de distintas representaciones cotidianas la separación de residuos desde el hogar, involucrando el accionar de los habitantes al momento de clasificar la basura.

Además de la campaña por medios tradicionales como diarios, webs, revistas y radios, todos los materiales producidos son destinados a tomar conciencia sobre la problemática de la generación de residuos, se informa de qué manera clasificar la basura, a dónde se deposita la basura que se recoge en cestos domiciliarios y qué es un punto verde o iglú, entre otras cosas. Las piezas están compuestas por distintas etapas:

  • Pieza 1: “Separar”, explica la separación inicial de residuos, basura y reciclables. Esta primera gráfica está relacionada con la acción principal que deben realizar los habitantes al momento de separar en sus domicilios.
  • Pieza 2: “Clasificación de residuos”, indica que depositar en los Puntos Verdes, que son instalaciones a las que los vecinos deben llevar los reciclables, para que luego sean tratados en el Parque Ambiental. Estos están ubicados dentro de la ciudad y preparados para recibir materiales como cartón, papel, envases plásticos, vidrios, luego Urbana se encarga de la recolección, transporte y procesamiento en el Parque Ambiental.
  • Pieza 3: “Evitá los malos hábitos”, esta gráfica plantea el mal uso de los Puntos Verdes, por ejemplo: desechar basura y no residuos reciclables, o dejar elementos afuera del iglú.

“Con esta acción, el objetivo de Urbana es continuar promoviendo el conocimiento de la separación de residuos, busca fomentar el aprendizaje y que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del medio ambiente”, concluyó Levan Macharashvili.

DETALLE DE SERVICIO POR FERIADO NACIONAL

Con motivo del feriado nacional del día martes 20 de junio por el Día de la Bandera, Urbana informa el cronograma de prestación de servicio en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

A continuación se detalla el cronograma de prestación de servicios del miércoles 20:

El servicio de recolección de residuos diurno y nocturno en Comodoro Rivadavia, se desarrollará a través de guardias en distintos barrios de la ciudad. En tanto que, el vaciamiento de Puntos Verdes y portabateas se llevará a cabo de manera habitual. Por otra parte, personal de Urbana realizará un operativo de limpieza en Barrio Astra.
En Rada Tilly, el servicio de recolección nocturno se realizará normal según lo establece el cronograma de prestación de servicios.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que coloquen la basura en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0800.999.2532 o 0297.447.33.23.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

DETALLE DE SERVICIO POR DÍA DEL PADRE

Urbana Higiene Ambiental informa que el servicio de recolección de residuos, del domingo 17 de junio en el horario nocturno, se trasladará, para el sábado 16 de junio, a partir de las 21hs en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.  Esta modificación se realiza debido a la celebración del Día del Padre.

Asimismo, el domingo sólo se brindará una guardia mínima. Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios y así prevenir la acumulación de residuos en las calles.

Desde Urbana aprovechamos la oportunidad para saludar a todos los padres de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en su día.

DETALLE DE SERVICIO POR PARO

Urbana Higiene Ambiental, informa que el servicio de higiene urbana se verá afectado como consecuencia del paro anunciado por el Sindicato de Camioneros, esta medida afectará tanto a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Los servicios nocturno del miércoles 13 y diurno del jueves 14 no se realizarán debido a la medida impulsada por el Sindicato.

Asimismo, la empresa informa que el servicio retomará su cronograma mañana a partir de las 18hs.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Gracias por su colaboración.

 

DETALLE DE SERVICIOS POR ACTO DE CAMIONEROS

Urbana informa que el día viernes 8 de junio, el servicio de recolección de residuos diurno en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, se verá afectado por el acto que realizará el Sindicato de Camioneros de Chubut en Ruta 3 y 26.

Por otra parte, el servicio de recolección de residuos nocturno del jueves 7 de junio, se adelantará a las 19hs. Se solicita la colaboración de los vecinos para que el día de hoy saque los residuos domiciliarios antes del horario habitual o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Ante cualquier duda, es posible comunicarse con la empresa al teléfono 0800.999.2532, ingresando a www.urbanacr.com.ar/nuevo o vía facebook: Urbanacr.

Gracias por su colaboración.