Detalle de servicio por feriados nacionales

A continuación Urbana informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios y barrido en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly por los feriados del día viernes 17, en conmemoración de la muerte del general Martín Miguel de Güemes y lunes 20 de junio, por el Día de la Bandera.

 

CamiónRecolector2

Viernes 17 de Junio

Comodoro Rivadavia:

Servicio de recolección diurno: se realizará por medio de guardias en la zona norte y zona sur de la ciudad.

Servicio de recolección nocturno: se realizará por medio de una guardia en el centro de la ciudad.

Rada Tilly:

Servicio de recolección nocturno: se realizará con normalidad.

Sábado 18 de Junio

Comodoro Rivadavia:

Servicio de recolección de residuos: servicio normal.

Servicio de recolección de residuos nocturno: se adelantará el servicio del domingo al día sábado por el festejo del Día del Padre.

Rada Tilly:

Servicio de recolección de residuos nocturno: se adelantará el servicio del domingo al día sábado por el festejo del Día del Padre.

Domingo 19 de Junio

Comodoro Rivadavia Y Rada Tilly:

Servicios de recolección de residuos: suspendido por el festejo del Día del Padre.

Lunes 20 de Junio

Comodoro Rivadavia:

El servicio de recolección de residuos diurno: se realizará por medio de guardias en la zona norte y zona sur de la ciudad.

El servicio de recolección de residuos nocturno: se llevará a cabo en la zona céntrica de la ciudad.

Rada Tilly:

Servicio de recolección de servicios nocturno: normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Urbana: ampliará el servicio de recolección en el camino Roque González.

El día jueves 2 de Junio se realizó un recorrido en el camino Roque González de la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el que participaron Eduardo Pavlinic, encargado de la Unión de Gestión Municipal (U.Ge.M), Fernando Vivas, Coordinador de Relaciones Comunitarias y por parte de Urbana Higiene Ambiental, Roberto Vinet, gerente de Operaciones. En dicho recorrido se llevó a cabo un relevamiento de la limpieza del sector, con el fin de ampliar el servicio de recolección de residuos urbanos, como parte del compromiso que asumieron las distintas áreas para mejorar la limpieza en la ciudad.

Urbana_servicio

Urbana y representantes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, hicieron un recorrido por el camino alternativo Roque González por pedido de los vecinos, donde se observó la falta del servicio de recolección de residuos en la zona de chacras y en los nuevos barrios que se están emergiendo.

La gestión iniciada por el Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero y el Subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González de la ciudad de Comodoro Rivadavia busca tener una solución sustentable en el tiempo que permita a los vecinos del lugar tener un barrio más limpio. Dicha solución ofrece poner a disposición un sistema de contenedores para el sector, donde se precedió a la remediación de los microbasurales.

Por su parte, la empresa resolvió que será la encargada de colocar contenedores de 1,5 m3  y de realizar el vaciamiento de los mismos los días lunes y jueves en horario diurno.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia trabajará en la reparación de las calles por donde circularan los camiones de recolección. Lo cual permitirá que puedan transitar sin inconvenientes. De igual modo, intervendrá con los vecinos para que los mismos cumplan las normas de recolección y procuren mantener el sector en condiciones.

El balance fue positivo y servirá como punto de partida para evitar que se sigan formando focos infecciosos en diferentes puntos de la ciudad.

Urbana participó de las Jornadas de Medio Ambiente en Sarmiento

El pasado viernes 3 de junio el gerente general de Urbana Higiene Ambiental, Levan Macharashvili, diserto en las Jornadas de Medio Ambiente que realizó la Municipalidad de Sarmiento con presencia de funcionarios provinciales y municipales. En la disertación se explicó el trabajo de la empresa Urbana en relación a la gestión de residuos en la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

JornadasdeMedioAmbiente

Durante el último fin de semana la Municipalidad de Sarmiento realizo Jornadas de Medio Ambiente en la cual Urbana explico la experiencia aplicada a las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Levan Macharashvili, hizo énfasis en la puesta en funcionamiento de la Planta de Tratamiento y la aceptación que tiene la campaña SEPARAR en la comunidad para realizar la separación de residuos domiciliarios.    Los principales ejes de la disertación fueron: la explicación sobre el funcionamiento del parque ambiental, entre las cuales se destacaron las maquinarias que tiene la planta, tales como la prensa y una embolsadora, únicas en el país.

Asimismo, el gerente general de Urbana, hizo hincapié en la campaña de separación de residuos que comenzó en el mes de enero. “La campaña SEPARAR es un trabajo en conjunto que Urbana hace con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. El principal objetivo es cerrar la escombrera municipal para disminuir el impacto ambiental y aprender a clasificar la clasificación de residuos domiciliarios”.

“La campaña de separación de residuos está compuesta por 2 grandes categorías: basura (sucio y húmedo) y reciclable (limpio y seco)” explicó Levan Macharashvili. Hizo énfasis en que, la instalación de puntos verdes o iglúes tuvo una muy buena aceptación por parte de la comunidad, y la gente comenzó a tener el hábito de separar los residuos.

Durante la jornada contó que, la campaña de separación de residuos fue pensada para grandes y chicos, y que todos los materiales que Urbana distribuye están destinados a tomar conciencia sobre la problemática de la generación de residuos.

EVENTO
En el evento hubo 8 disertaciones destacadas, entre las cuales la Planta de Tratamiento de Comodoro Rivadavia y el programa PEYCA, estuvieron a cargo de Urbana. Mientras que otras de ellas hicieron referencia a acciones sobre educación ambiental, investigación y utilización de residuos para el saneamiento ambiental, evaluaciones sobre el impacto de la basura, y el tratamiento que debe darse a los residuos “especiales”.

La convocatoria se llevó a cabo, con la presencia de responsables del Área de Educación Ambiental de la Comarca Senguer San Jorge, Silvia Romero y Patricia Bahamonde. Por parte de la UNPSJB(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) Ana Raimondo, María Gracia Ayroldi y Anna Svoboda. Como representante del INTA de la ciudad de Trelew Erica Llanos y estudiantes de la carrera L.I.G.A (Licenciatura en Gestión Ambiental) de la Universidad mencionada.