Urbana informa actos de vandalismo en espacio verde

Urbana informa actos de vandalismo en espacio verde

Urbana Higiene Ambiental informa que hoy, miércoles 30 de marzo, personal de supervisión de la empresa, detectó nuevamente un acto vandálico en la Plaza Los Vientos, ubicada en el Barrio KM 4. En esta oportunidad se trató de la rotura y robo de varias piezas del sistema de riego que es utilizado en ese espacio público, lugar que se encuentra a cargo de la empresa.

El siniestro fue detectado en horas de la mañana por el personal de la empresa y posterior a ello, Urbana solicitó a la Unión de Gestión Municipal (U.G.E.M) que interceda en el hecho para poder restablecer el servicio de riego en la plaza, actividad que momentáneamente quedó suspendida.

Urbana insiste en recordar que es importante contar con colaboración de toda la comunidad no sólo para mantener la higiene de los espacios verdes sino también para el cuidado de las herramientas que sirven para su mantenimiento.

Vandalismo3

Comunicado: por incendio de iglú

Comunicado por incendio de iglú

Urbana informa que el viernes 25 de marzo durante la madrugada, personal de supervisión de la empresa realizaba un recorrido habitual del servicio de recolección, momento en que se detectó nuevamente un incidente en uno de los puntos verdes de la ciudad.  Específicamente se trata del incendio de un iglú, destinado a la separación de materiales reciclables ubicado en el Barrio Cívico, en la calle Croacia entre Sáenz Peña y Hipólito Yrigoyen, atrás de la Escuela Provincial Nº 1.

Recordamos que los puntos verdes fueron instalados hace unos meses en distintas zonas de la ciudad de Comodoro Rivadavia y que son utilizados para tirar botellas, papel, plástico, entre otros residuos reciclables y acompañan a la campaña de concientización sobre la gestión y recuperación de residuos.

Urbana insiste con el pedido a toda la comunidad del cuidado de los materiales que se utilizan para mantener la higiene de la ciudad y recuerda que los iglúes o puntos verdes son contenedores que cumplen con una parte de esa función.

Urbana_puntoverdeincendiado

Generación Urbana se presentó a referentes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Generación Urbana se presentó a referentes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Urbana Higiene Ambiental presentó el nuevo programa educativo denominado Generación Urbana (#GU) a distintas áreas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. La charla fue brindada por Levan Macharashvili, gerente general de Urbana y Melina Figueroa, responsable a cargo de las jornadas que se brindan en escuelas y en el Parque Ambiental. Durante la exposición se abordaron temáticas vinculadas con los avances de la campaña de separación de residuos domiciliarios “SE-PARAR”, el funcionamiento del Parque Ambiental y el desarrollo de #GU.

PresentaciónGU_01

En el marco del lanzamiento del programa educativo Generación Urbana, la empresa de gestión de residuos e higiene brindó una charla abierta a distintos referentes del área municipal de Comodoro Rivadavia con el objetivo de recibir sus aportes y comentarios especializados.

Se contó con la presencia de Flavia Carrizo, responsable de la Biblioteca Municipal, Macarena Pereira Nones, Directora de Cultura, Alejandro Gauna, Daniel Adrián Lozowki y Natalia Narváez, del departamento Extensivo y Educativo Ambiental, Leila Martínez y Natalia Sánchez, del área de prensa municipal, Graciela Shweighofer, Secretaria Desarrollo Humano y Familia y Diego Diztel, integrante de la Subsecretaria de Ambiente Municipal.

El objetivo de estas charlas es hacer partícipes a distintas instituciones de la ciudad para que brinden sus conocimientos y de esta manera se pueda lograr mayor efectividad en las acciones y programas que lleva adelante la empresa.  De esta manera se pudieron abordar líneas de acción, como la posibilidad de desarrollo de la figura de “promotor ambiental” dentro de la sociedad, como un agente colaborador de la toma de conciencia entre los vecinos.  Además, se plantearon las problemáticas actuales sobre la gestión de residuos y el cambio de actitud de la población frente a la responsabilidad de la higiene pública.

Por su parte, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, explicó que “el origen de la idea sobre la que se desarrolló #GU está fundamentado en la mayor responsabilidad que tienen los chicos más pequeños a la hora de tirar residuos.  Ellos le llaman la atención a los más grandes y es por eso que se nos ocurrió partir desde esa premisa.  Esa nueva generación de jóvenes es la que está impulsando un cambio y nosotros tenemos que brindarles herramientas”.

Como soporte de la actividad se distribuyó material informativo y explicativo de cómo se separan los residuos, disposición final, el parque ambiental y el programa Generación Urbana.

#GU
Generación Urbana, tiene una segmentación a partir de 3 franjas de edad y según la cual se unifican intereses en comunes entre los chicos de cada grupo.

Pequeñas Huellas (4 a 8 años), Guardianes Verdes y Promotores Ambientales (9 a 18 años). Los temas que comprenderán las distintas charlas son la separación de la basura, cuales son los residuos especiales, el reciclaje, el camino de la basura domiciliaria y el parque ambiental, donde podrán conocer el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras, también se brindará una charla introductoria con los temas ya nombrados anteriormente.

Anótate y participa de las charlas o tour

Las instituciones que deseen solicitar la charla o la visita al Parque Ambiental deben ingresar a la página web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo), y completar el formulario de contacto, donde deberán seleccionar la opción que deseen.

Comunicado: detalle del servicio en días de pascuas

Urbana informa el servicio por pascuas

A continuación Urbana informa el cronograma de prestaciones del servicio de recolección de residuos domiciliarios en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para los días 24, 25 y 26 de marzo de 2016, en el marco de los feriados por pascuas.

Comodoro Rivadavia
Jueves 24 de marzo
• Servicio Diurno: servicio de recolección normal.
• Servicio Nocturno: servicio suspendido.

Viernes 25 de marzo
• Servicio Diurno: servicio suspendido.
• Servicio Nocturno: servicio de recolección normal.

Rada Tilly
Jueves 24 de marzo
• Servicio nocturno: servicio suspendido.
Viernes 25 de marzo
• Servicio nocturno: servicio de recolección normal.

Se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Camión recolector

Charlas en escuelas

Presentación de Generación Urbana (#GU)

Urbana Higiene Ambiental acompaña el Inicio del Ciclo Lectivo del año 2016 en la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly proponiendo a instituciones y escuelas un programa educativo para niños y adolescentes de entre 4 y 18 años de edad. Las charlas comenzarán a realizarse durante el mes de marzo.
En el marco del inicio del ciclo lectivo 2016, la empresa Urbana toma el legado dejado por Clear, y comienza el año implementando un nuevo programa educativo que propone enseñar a los chicos cómo clasificar la basura y qué es el Parque Ambiental.
A partir de la implementación del programa Generación Urbana, la empresa busca brindar información a niños y adolescentes para que conozcan o profundicen su hábito de disminuir el impacto ambiental de la basura a través de la separación de residuos. El objetivo de las charlas es que los chicos aprendan y promuevan una sociedad más sustentable aprendiendo sobre la separación de residuos.
El programa GU, desarrollado por Urbana, tiene como objetivos:
• brindar información sobre sustentabilidad
• residuos y su separación
• reciclaje
• concepto 3R
• “consejos verdes”
• concientizar sobre la problemática de la generación de residuos y su tratamiento
Para llevar a cabo dichos objetivos, las charlas serán didácticas e interactivas. Como soporte de la actividad, los docentes y directivos recibirán material informativo, mientras que para los chicos se dispone de juegos.
Generación Urbana tiene una segmentación a partir de 3 franjas de edad y según la cual se unifican intereses en comunes entre los chicos de cada grupo. Para ello se establecen 3 denominaciones asociadas con conceptos de sustentabilidad y ambiente.

“Pequeñas Huellas”
Urbana propone para los más chicos charlas didácticas e interactivas, las mismas se desarrollaran en los establecimientos educativos, comprendiendo temas como la separación de la basura, cuales son los residuos especiales, el reciclaje, el camino de la basura domiciliaria y el parque ambiental.
“Guardianes Verdes y Promotores Ambientales”
Para los más grandes (chicos de 9 a 18 años) Urbana armo un tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos donde podrán conocer el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras, también se brindará una charla introductoria con los temas ya nombrados anteriormente.
¿Charla o Tour?
Las instituciones que deseen solicitar la charla o la visita al Parque Ambiental deben ingresar a la página web de Urbana (www.urbanacr.com.ar/nuevo), y hacer click en la sección contacto, donde deberán seleccionar la opción que deseen y por último completar los campos correspondientes.
Urbana Higiene Ambiental invita a niños y adolescentes a formar parte de la generación que se compromete a cuidar el medio ambiente.

URBANA estará presente en el Aniversario 115º de Comodoro Rivadavia

URBANA estará presente en el Aniversario 115º de Comodoro Rivadavia

El sábado 20 y el domingo 21 de Febrero, Urbana participará de los festejos del Aniversario 115º de Comodoro Rivadavia que se llevará a cabo en el Predio Ferial. La convocatoria es a partir de las 15 hs. La actividad apela a que tanto grandes como chicos jueguen a SeParar residuos mediante un juego de cartas. Además la empresa Urbana Higiene Ambiental colocará puntos verdes o iglúes para desechar botellas y en el sector de juegos dispondrá de pileros para colocar pilas. 

Con el objetivo de acompañar a la ciudad de Comodoro Rivadavia en un nuevo aniversario, y, al mismo tiempo, generar conciencia acerca de la importancia de separar residuos. Urbana estará presente en los festejos del Aniversario Nº 115 de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial. El objetivo principal es que grandes y chicos aprendan y se diviertan separando residuos, de esta manera se informa a la gente sobre la separación de basura que se utilizan en la vida cotidiana. Con esto se busca disminuir el impacto ambiental en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Juga y aprenda a separar

  • Participantes: deben participar 2 personas y se juega por turno.
  • SeParar: cada participante va a tener 8 tarjetas. Cada tarjeta contiene un elemento que puede ser clasificado como: basura (sucio y húmedo) o reciclable (limpio y seco).
  • Tachos: las tarjetas deben depositarse en los tachos que van a indicar: basura o reciclables.
  • Ganador: el participante que haya separado mayor cantidad de tarjetas de manera correctas, será el que reciba un regalo.
  • Tiempo: En el caso de darse en un empate, ambos participantes recibirán el premio.

Con esta acción el objetivo de Urbana es promover el conocimiento de la separación de residuos domiciliarios, busca fomentar el aprendizaje y que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del medio ambiente.

Buscá el espacio de Urbana en el Predio Ferial y conocé más sobre separación de residuos en www.urbanacr.com.ar/nuevo o facebook.com/Urbanacr.

Generación Urbana comprende a los chicos de entre 4 y 18 años de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Generación Urbana comprende a los chicos de entre 4 y 18 años de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

Generación Urbana (GU) comprende a los chicos de entre 4 y 18 años de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, comprometidos con el ambiente y con su entorno.  Es una generación que se preocupa por el mundo que recibe y el que dejará, es por ello que promueven una sociedad sustentable, dispuestos a cambiar las reglas en post del beneficio común.

El programa GU, desarrollado por Urbana, tiene como objetivos:

  • brindar información sobre sustentabilidad
  • residuos y su separación
  • reciclaje
  • concepto 3R
  • “consejos verdes”
  • concientizar sobre la problemática de la generación de residuos y su tratamiento

 

Para llevar a cabo dichos objetivos, Urbana brinda charlas didácticas e interactivas en instituciones educativas.  Como soporte de la actividad, los docentes y directivos reciben material informativo, mientras que para los chicos se dispone de juegos.

GU tiene una segmentación a partir de 3 franjas de edad y según la cual se unifican intereses en comunes entre los chicos de cada grupo.  Para ello se establecen 3 denominaciones asociadas con conceptos de sustentabilidad y ambiente.

 

graf_verde_claro

 

Pequeñas Huellas (4 a 8 años)

Se realiza una convocatoria a los establecimientos educativos con el objetivo de brindar una charla. Una vez aceptada la invitación, se organiza una fecha para que un especialista en educación y ambiente por parte de Urbana pueda brindar la mencionada charla.

Duración total de la visita: 1:00 / 1:30 hora

Para solicitar esta actividad, hacer click aquí

graf_verde_oscuro

Guardianes Verdes (9 a 13 años)

Comprende un tour al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, donde se brinda una charla introductoria a conceptos separación, disposición final de residuos y parque ambiental.

Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas

Para solicitar esta actividad, hacer click aquí

Promotores Ambientales (14 a 17 años)

Con mayor adaptación de los contenidos hacia conceptos de sustentabilidad y consumo responsable, se realiza una experiencia similar a la de Guardianes Verdes, con una visita guiada al Parque Ambiental y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Duración total de la visita: 1:30 / 2:00 horas

Para solicitar esta actividad, hacer click aquí