¡Ampliamos nuestro team de mujeres!

Urbana amplía el cupo femenino en el servicio de higiene

Desde hace más de una década, Urbana promueve la inclusión de mujeres en el servicio de higiene urbana de Comodoro Rivadavia. Actualmente, 36 trabajadoras forman parte del equipo en diferentes áreas del servicio, lo que marca un avance significativo en la equidad dentro del sector. En julio del año 2.024 se incorporaron al equipo cinco recolectoras que cumplen funciones en la zona sur de la ciudad.

Con más de 11 años de experiencia en la integración de equipos femeninos a las tareas históricamente desarrolladas por hombres, Urbana Higiene Ambiental destaca las recientes incorporaciones laborales de Nahir Chávez, Gabriela Cárdenas, Beatriz Ramos, Daira Gutiérrez y Gabriela Cárdenas, quienes se sumaron al equipo del servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El crecimiento en la participación de mujeres dentro del servicio posiciona a Urbana como una de las primeras empresas de la región en integrar activamente a trabajadoras en tareas operativas de recolección y barrido, promoviendo un entorno laboral más equitativo entre ambos géneros.

Por su parte, Daira expresó: “estoy agradecida por esta oportunidad que me brinda Urbana y el Sindicato de Camioneros, ellos siempre están acompañando al equipo. Antes de ser barrendera, yo quería trabajar de esto, y cuando recibí la propuesta no lo dude”.

Por su parte, Beatriz que lleva 8 meses desempeñándome como recolectora, destacó: “el servicio que brindamos no se detiene nunca. Estamos siempre trabajando, desde barrenderos, choferes, supervisores, hasta el equipo que está en la oficina, que coordina y gestiona la demanda de la gente”. Y continuó: “es importante nuestro trabajo, pero también la colaboración de los vecinos, que sacan sus residuos a horario, cuidan la limpieza de su canasto y colaboran permanentemente con el servicio”.

La incorporación de mujeres no solo representa un avance en términos de igualdad de oportunidades sino que también reafirma el compromiso de Urbana con la inclusión y el desarrollo profesional de su personal. La empresa implementó programas de capacitación y formación para garantizar la adaptación de las trabajadoras a sus funciones, asegurando condiciones de trabajo seguras y eficientes.

Paso a paso, la incorporación de mujeres al equipo

El proceso de inclusión de mujeres en el servicio de higiene urbana de Comodoro comenzó en 2012, cuando por primera vez se incorporaron diez barrenderas. Este hito representó un cambio en un rubro tradicionalmente masculino y abrió oportunidades para que más mujeres sean parte de la operación.

En 2021, Urbana sumó a dos mujeres como choferes de camiones recolectores: Mariela y Lorena. Esta incorporación consolidó el rol femenino en tareas de mayor demanda operativa y demostró que la equidad en el trabajo es posible con las condiciones adecuadas.

El paso más significativo llegó en 2024, con la incorporación de dos mujeres al servicio de recolección de residuos en barrios de la zona sur. Beatriz y Daiana se sumaron al equipo en junio y fueron asignadas a la recolección domiciliaria en sectores como Cordón Forestal y Malvinas Argentinas, luego de un proceso de capacitación específico para desarrollar la actividad.

Actualmente, 25 mujeres forman parte del servicio de higiene urbana en Comodoro Rivadavia:

  • 22 barrenderas, que trabajan principalmente en la zona sur.
  • 2 choferes de camiones de recolección, una en turno noche y otra en turno mañana.
  • 5 recolectoras, con asignación en barrios como Cordón Forestal y Malvinas.
  • 1 supervisora exclusiva, Nancy, encargada de acompañar y gestionar el desempeño del equipo femenino.
  • 1 coordinadora del Programa GU, que brinda capacitaciones sobre separación de residuos en nivel inicial, primario y secundario.
  • 2 personal administrativo
  • 3 personal de maestranza, que se ocupa de la limpieza de las bases operativas.

Por su parte, Levan Macharashvilli, gerente general de Urbana, resaltó la relevancia de este cambio: «desde hace más de diez años impulsamos la inclusión en nuestras operaciones. La presencia de mujeres en el servicio de higiene no solo brinda oportunidades laborales, sino que también mejora la dinámica de trabajo y da un paso importante hacia la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo en el sector».

Urbana continuará impulsando políticas de equidad a través de la incorporación de más mujeres al servicio de higiene urbana. En un sector donde la participación femenina sigue siendo limitada, la empresa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la diversidad en el ámbito laboral.

Para conocer más sobre las iniciativas y programas de Urbana, se puede visitar el sitio web www.urbanacr.com.ar.

 

¡No saques tus residuos! Feriado

COMUNICADO POR SERVICIO

 

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del Feriado Nacional por Carnaval, el lunes 3 y martes 4 de marzo el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad.

 

El Municipio y Urbana solicitan a los vecinos que eviten sacar los residuos, ya que el lunes 3 y martes 4 no habrá servicio de recolección en Comodoro Rivadavia. En tanto, el lunes se mantendrá una guardia activa en aquellos barrios de zona norte que tengan recolección los lunes, miércoles y viernes, mientras que el martes se ejecutará el servicio en barrios que tengan el servicio los martes, jueves y sábados.

Por otra parte, en Rada Tilly, el lunes el servicio se brindará de manera normal y el martes de acuerdo con el cronograma habitual no habrá recolección de residuos.

En tanto, Urbana pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

¡Entregamos más de 1000 bolsas!

Urbana entregó más de 1000 bolsas de residuos para autos en el Predio Ferial

El domingo 23 de febrero, Urbana Higiene Ambiental participó en la celebración del 124° Aniversario de Comodoro Rivadavia en el Predio Ferial. La acción de Urbana consistió en la entrega de bolsas de residuos para el auto a los automovilistas que asistieron a la celebración. Esta iniciativa tiene el propósito de fomentar la responsabilidad ambiental entre los ciudadanos.

La actividad se llevó a cabo el domingo 23 de febrero en el Predio Ferial, donde se entregaron más de 1000 bolsas de residuos para el auto. Bajo la campaña “No es mi residuo, pero es mi ciudad”, Urbana busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los espacios públicos.

“Con cada bolsa de residuos entregada, se busca concienciar a la población sobre la importancia de mantener la ciudad limpia, promoviendo prácticas de reciclaje y manejo adecuado de desechos”, destacó el gerente general de Urbana.

La relevancia de esta iniciativa radica en su capacidad para crear conciencia sobre la higiene de la ciudad. Al educar a los conductores sobre la adecuada disposición de los residuos, se previene la contaminación y se impulsa una cultura de respeto por el ambiente y por el espacio público. De esta manera, se busca involucrar a la comunidad en la responsabilidad compartida de mantener la ciudad en condiciones óptimas de higiene.

Durante la actividad, el personal de Urbana no solo distribuyó las bolsas, sino que también ofreció consejos a los conductores para evitar la acumulación de residuos en las calles. La entrega de bolsas para automovilistas por parte de Urbana fue coordinada junto al Municipio de Comodoro y la Secretaría de Cultura. Esto representa un paso hacia la mejora de la calidad ambiental en la ciudad. A través de la educación y la participación de la comunidad, se busca construir con una cultura de respeto y cuidado por los espacios públicos, promoviendo un entorno más limpio y saludable para todos.

Desde Urbana destacaron que esta acción es un paso pequeño pero significativo hacia la construcción de una ciudad más limpia y responsable. Este esfuerzo conjunto resalta que la limpieza es una responsabilidad compartida, que requiere la colaboración activa de cada miembro de la comunidad.

Ganate un plantín

Urbana intercambia plantines por reciclables en Km3 y en el Liceo Militar

El sábado 22 de febrero, en el marco de la campaña SE-PARAR y como parte del aniversario de Comodoro Rivadavia, Urbana y la Municipalidad organizan una jornada de intercambio de reciclables por plantines. La actividad se llevará a cabo en dos Puntos Verdes Móviles, ubicados en Km3 y en el Liceo Militar.  El objetivo es fomentar la clasificación de residuos y fortalecer la participación de la comunidad en ambas zonas de la ciudad.

Con el fin de promover la clasificación de residuos domiciliarios y en el contexto de la campaña SE-PARAR, Urbana y el Municipio de Comodoro Rivadavia invitan a la comunidad a fortalecer la separación de residuos domiciliarios mediante un intercambio de reciclables por un plantín del Vivero Nativas del Sur. Esta actividad, responde al pedido de los vecinos de contar con más iniciativas ambientales en ambas zonas de la ciudad.  Es por ello que se llevará a cabo en dos lugares y horarios: el sábado 22 de febrero de 11 a 12:30 en el Punto Verde Móvil de Km3 (zona norte) y de 14:30 a 16hs en el Liceo Militar (zona sur).

Actualmente, los Puntos Verdes Móviles operan de lunes a sábado de 14 a 18 horas en tres ubicaciones estratégicas: La Anónima de Km8, Km3 y el Liceo Militar. Allí, los vecinos pueden descartar vidrio, papel, cartón, plástico, nylon y aluminio, lo que permite su reciclaje y reduce el impacto ambiental.

Respecto del intercambio, en esta oportunidad se entregarán: clavelina, kale, ají picante, morrón, tomate, berenjena, calibrachoa, ciboullete, orégano, zinnia, menta, menta peperina y tomillo. Al igual que en ediciones anteriores, la producción de los plantines proviene del Vivero Nativas del Sur, quienes colaboran activamente con la iniciativa.

Además del intercambio de reciclables por plantines, los asistentes recibirán información sobre el servicio de Urbana, el funcionamiento de los iglúes y la importancia de los Puntos Verdes Móviles. A través de estas acciones, la empresa busca reforzar e impulsar la educación ambiental y promover prácticas responsables en el tratamiento de los residuos domiciliarios.

Como parte de sus actividades de verano, Urbana fortalece su vínculo con la comunidad. “Estas instancias nos permiten dialogar con los vecinos, conocer sus inquietudes y brindar información sobre nuestro rol en la ciudad”, afirmó el gerente general de Urbana.

Desde hace diez años, cuando se lanzó la Campaña SE-PARAR y se inició la actividad en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, se trabaja en iniciativas que promueven el cuidado ambiental a través de prácticas responsables como el reciclaje de recursos y el compostaje. Urbana mantiene su compromiso con la concientización ambiental durante todo el año y ofrece herramientas e información disponible en la web www.urbanacr.com.ar.

Además de los Puntos Verdes Móviles, la comunidad cuenta con más de 380 iglúes de reciclaje para depositar papel, cartón, plástico, aluminio y vidrio. Para más información sobre su ubicación y qué tipo de residuos se pueden descartar en cada uno, se puede visitar https://www.urbanacr.com.ar/puntos-verdes/.

 

Tenemos nuevos camiones

Urbana incorpora 8 camiones en el servicio de recolección en Comodoro

Urbana junto a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizó la presentación de ocho nuevos camiones de recolección y un camión exclusivo para el retiro de materiales reciclables en los iglúes verdes que ya se incorporaron a su flota. Esta adquisición reafirma el compromiso con la modernización del servicio y con la higiene de la ciudad.

El acto oficial tuvo lugar el viernes 14 de febrero a las 11, en el Predio Ferial y contó con la presencia del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, Luis Romero, Secretario de Infraestructura,  Liliana Peralta, Secretaria de Cultura, el titular del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, y el gerente general de Urbana.  Además, asistieron supervisores, choferes y equipos de colaboradores de la empresa.

«La incorporación de esta nueva flota es un paso clave para seguir optimizando la gestión de residuos en nuestra ciudad. Queremos que Comodoro tenga un servicio moderno, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos», expresó el intendente durante el evento.

Por su parte, el gerente general de Urbana destacó el esfuerzo realizado para mejorar la prestación del servicio: «Invertimos en tecnología y renovamos nuestra flota para estar a la altura del crecimiento de la ciudad y de las expectativas de la comunidad. La incorporación de un camión dedicado exclusivamente a la recolección de reciclables es un hecho concreto en beneficio del cuidado del ambiente».

Desde el Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada valoró la inversión y destacó el impacto positivo para los trabajadores del sector: «Es fundamental que las condiciones laborales mejoren y que los trabajadores dispongan de vehículos nuevos y seguros. Esto también asegura que el servicio a la comunidad se mantenga con la calidad que se merece».

Los nuevos camiones son 5 del modelo Mercedes Benz Atego 1726 y 3 Fiat Iveco, equipados con tecnología de última generación para optimizar la recolección y minimizar el impacto ambiental. La renovación de la flota permite mejorar los tiempos de operación, reducir las emisiones contaminantes y garantizar una mayor eficiencia en la gestión de residuos sólidos urbanos. Estos vehículos cuentan con una mayor capacidad de carga y un diseño que mejora la seguridad tanto para los operarios como para el tránsito en general.

Con esta incorporación, Urbana acompaña el crecimiento sostenido de Comodoro Rivadavia y mejora el servicio de recolección en todos los barrios, lo que permite ofrecer soluciones eficientes para la gestión de residuos domiciliarios y materiales reciclables. Este esfuerzo forma parte de una serie de iniciativas que la empresa desarrolló en los últimos años para modernizar su logística y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.

En simultáneo, Urbana promueve iniciativas para fortalecer la concientización ambiental, la adecuada gestión de residuos sólidos urbanos y la importancia de los Puntos Verdes Móviles situados en diversas zonas de la ciudad. Desde hace más de 30 años, Urbana es un actor clave en la higiene pública de Comodoro Rivadavia, a través de diversas campañas y programas de concientización, para promover la educación ambiental, la importancia de la separación en origen y el reciclaje. La implementación del sistema de iglúes verdes y los Puntos Verdes Móviles mejoró el sistema de recolección diferenciada y redujo el impacto ambiental.

Urbana refuerza su mensaje de continuidad y compromiso con la ciudad, e impulsa la modernización de su servicio como un valor añadido para la comunidad. Para más información sobre el servicio de recolección, horarios y ubicación de los Puntos Verdes, se puede visitar el sitio web oficial www.urbanacr.com.ar

 

¡Presentes en la colonia de Verano!

Urbana presente en la Colonia de Verano de Comodoro Deportes

En los últimos años, Urbana ha demostrado un firme compromiso con la educación ambiental en la comunidad de Comodoro Rivadavia. En esta ocasión, Urbana se hizo presente en la Colonia de Verano de Comodoro Deportes del Municipio, donde brindó un espacio didáctico y de entretenimiento a través de la actuación de Santiago Fagnani, fundador de “Clown”.

La propuesta de Urbana se desarrolló este martes 28 de enero en el Gimnasio Municipal N° 1, y contó con la participación de más de 50 niños, de entre 5 y 8 años, quienes pudieron disfrutar de un espacio que combinó diversión y aprendizaje.

Como es habitual durante todos los veranos en la ciudad, Urbana propone una campaña para concientizar a grandes y chicos sobre el cuidado de espacios públicos, impulsando distintas actividades que buscan sensibilizar a la población y promover la “responsabilidad compartida”. En esta oportunidad, el lema fue: «No es mi residuo, pero es mi ciudad»

A partir de su impronta, Santiago Fagnani abordó el rol de Urbana en la comunidad, incluyendo la importancia de los Puntos Verdes y el reciclaje. Por su parte, desde Urbana expresaron “la idea es que aprendan, pero con actividades lúdicas y educativas, jugar con los chicos y hablar sobre temas ambientales es la mejor forma de fomentar la reflexión acerca de la sostenibilidad y la necesidad de preservar los recursos naturales. Este tipo de iniciativas no solo deleitan a los niños, sino que inculcan valores esenciales que perduran en su día a día”.

El impacto de este tipo de acciones es importante, ya que propician un cambio de mentalidad en las nuevas generaciones, siendo que son ellas las encargadas de enfrentar los retos ambientales del futuro. En este sentido, informar y generar espacios de aprendizaje, es crucial para la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la protección del entorno.

Asimismo, la participación de Urbana en la Colonia de Verano de Comodoro Deportes resalta la importancia de integrar la educación ambiental con el entretenimiento.

Otros eventos

Urbana también estuvo presente en otros eventos el fin de semana, como la 59° edición de la Carrera de Crónica y el Encuentro de Nadadores del Golfo en Caleta Córdova. En este último evento, se llevó a cabo la entrega de bolsas para los residuos, promoviendo el cuidado y limpieza en las playas.

De cara al futuro, Urbana acompañará a la Secretaría de Salud en actividades en Playa Km3 y Plaza del Viento, con el objetivo de fomentar buenos hábitos entre los ciudadanos. Asimismo, con motivo del aniversario de Comodoro, se planificaron dos jornadas para la entrega de plantines, tanto en la zona norte como en la zona sur, con el fin de promover la recuperación de materiales reciclables.

Para conocer más pueden ingresar a la página web: www.urbanacr.com.ar/campanadeverano

¡Operativo de limpieza!

Urbana realizará un operativo de limpieza al finalizar la Carrera de Crónica

En el marco de la 59° Carrera Crónica que se realizará este sábado 25 de enero, Urbana Higiene Ambiental ha delineado un plan integral de limpieza que se llevará a cabo tras la finalización de la competencia. Este plan contempla una limpieza exhaustiva a lo largo del recorrido de 16 kilómetros, con el objetivo de mantener limpias las calles y fomentar la responsabilidad compartida entre los participantes y espectadores.

Con la experiencia adquirida en años anteriores, se ha desarrollado un cronograma que busca minimizar la acumulación de residuos generados durante la carrera. Una vez concluida la carrera, una camioneta acompañada por dos barrenderos realizará un operativo de limpieza a lo largo del circuito.

Este esfuerzo se enmarca en una política de sostenibilidad que Urbana promueve activamente, reconociendo que cada acción es fundamental para promover una cultura de la limpieza y el cuidado ambiental. Para ello, se establecerán puntos estratégicos con Puntos Verdes y cestos, facilitando así el descarte adecuado de residuos y botellas de agua vacías.

Desde Urbana, hacemos un llamado a las familias y amigos que acompañen a los corredores, invitándolos a colaborar en este esfuerzo conjunto. La utilización de los cestos dispuestos o guardar los residuos en una bolsa y que los descarten al llegar a sus casas, son acciones que reflejan un compromiso compartido con la higiene de la ciudad.

¡Nuestra campaña cumple 9 años!

La campaña SE-PARAR cumple 9 años en Comodoro Rivadavia y logró recuperar más de 6.000 toneladas de reciclables.

La campaña de separación de residuos domiciliarios, impulsada por Urbana Higiene Ambiental en el 2016, cumple nueve años desde su inicio en Comodoro Rivadavia. Esta iniciativa no solo transforma la manera en que los ciudadanos interactúan con los residuos, sino que también promueve un cambio en la percepción y gestión. A través de la apertura de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) y la implementación de PEYCA, el Programa de Comunicación y Educación Ambiental, Urbana fomenta un enfoque más responsable y sostenible hacia el manejo de desechos.

Los objetivos de la campaña se centran en reducir el impacto ambiental de los residuos, destacando la importancia de la sostenibilidad en la vida cotidiana de los comodorenses y de toda la región. Desde el inicio, los ciudadanos demostraron un importante compromiso, que marca una recuperación de 6.339.672 kilogramos de materiales reciclables, tales como cartón, papel, nylon, aluminio, plástico y vidrio. En tanto, en 2024 se logró recuperar un 13% del total acumulado en los últimos 9 años.

La efectividad de la iniciativa se refleja en los datos recogidos, en los que el cartón y el vidrio se destacan como los materiales más favorecidos en el proceso de reciclaje, siendo los más depositados en los iglúes dispuestos para tal fin. Esta tendencia no solo evidencia una práctica simple sino sustentable, que se alinea con la necesidad de reducir la cantidad de residuos que se recolectan. Al disminuir el volumen de desechos, Urbana, que trabaja en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly desde hace más de 33 años, contribuye a una gestión más eficiente y consciente de los recursos.

Es esencial resaltar que el reciclaje no demanda grandes herramientas, sino más bien voluntad y responsabilidad de los ciudadanos para participar del cambio que demanda el ambiente. A medida que la comunidad toma conciencia sobre la relevancia de sus acciones en relación con su entorno, se construye un futuro más limpio y sostenible.

En conclusión, la campaña de separación de residuos de Urbana Higiene Ambiental impulsa un modelo sostenible en Comodoro Rivadavia, en el que la participación ciudadana y la educación y concientización ambiental se convierten en pilares fundamentales para promover un cambio duradero.

Dos procesos en la gestión de residuos

La gestión eficiente de residuos en el Parque Ambiental se basa en dos procesos fundamentales que permiten la separación, clasificación y compactación de materiales reciclables. En primer lugar, las cintas transportadoras están diseñadas específicamente para la clasificación manual de material reciclable, tales como plásticos, polietileno, vidrio, metales, papel, cartón, envases de aluminio y tetra pack. Los materiales clasificados son posteriormente trasladados a compactadoras, donde se consolidan para su almacenamiento. Para optimizar el manejo, los bolsones utilizados se ubican estratégicamente en zonas designadas para recibir el traslado o tratamiento final.

En segundo lugar, la Planta de Tratamiento cuenta con una prensa Harris, una de las pocas instalaciones en el país que dispone de esta tecnología avanzada. La prensa logra realizar un trabajo de compactación a gran presión, permitiendo reducir hasta un 60% el volumen de los residuos húmedos y sucios. Este proceso no sólo mejora la eficiencia del transporte de los desechos, sino que también minimiza el impacto ambiental asociado con su manipulación. Una vez completada la compactación, los residuos son cubiertos con una bolsa de rafia con cierre, lo que previene la dispersión de estos durante su traslado en camiones hacia la disposición final en las cavas.

 

En conclusión, estos dos procesos —la clasificación manual y la compactación— son esenciales para optimizar la gestión de residuos en el Parque Ambiental, contribuyendo así a una administración más sostenible y efectiva de los materiales reciclables en la comunidad.

Para conocer más sobre el trabajo en conjunto de Urbana y la comunidad, se puede visitar la página web: www.urbanacr.com.ar/balanceanual/

 

 

COMUNICADO POR SERVICIO

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan el cronograma de prestación del servicio para los días festivos del martes 31 y miércoles 01 de enero.

El martes 31 en Comodoro Rivadavia, el servicio de recolección del turno noche se adelantará para las 17 a 21hs con el fin de evitar la acumulación de residuos. Por otra parte, el miércoles 01, no habrá recolección en Comodoro y Rada Tilly.

Por estas horas, Urbana se encuentra realizando operativos de limpieza con el objetivo de prevenir el congestionamiento de desagües cloacales y canales evacuadores, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional emitiera un alerta amarilla por intensas lluvias y vientos para la zona. Estos operativos, son coordinados y gestionados en conjunto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana.

Como primera medida, la empresa solicita a los vecinos que eviten sacar los residuos domiciliarios, que no desechen restos de poda y escombros en la vía pública, ni elementos reciclables en los Puntos Verdes.

Desde la empresa, se solicita a toda la comunidad que eviten sacar la basura fuera de los horarios correspondientes a los recorridos de cada barrio y también evitar desechar restos de poda y escombros. Ante cualquier duda por favor llamar a 2974479113.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.

 

Días Festivos

DETALLE DE SERVICIO EN DÍAS FESTIVOS

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan el cronograma de prestación del servicio para los días festivos del martes 24 y miércoles 25 de diciembre.

El martes 24 en Comodoro Rivadavia, el servicio de recolección del turno noche se adelantará para las 17 a 21hs con el fin de evitar la acumulación de residuos. Por otra parte, el miércoles 25, no habrá recolección en Comodoro y Rada Tilly.

Desde Urbana se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0297.4473323.
Urbana agradece por anticipado la colaboración.