Continuamos con los operativos

Urbana continua con los operativos de limpieza por lluvias

En el marco del temporal de lluvia, Urbana Higiene Ambiental, bajo la supervisión de la Subsecretaria de Redes y Servicios Públicos, y en coordinación con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, continúan realizando operativos de limpieza para remover el barro acumulado en diversas zonas. Estos operativos, iniciaron el lunes 24 de marzo con la finalidad de restablecer la limpieza de calles.

 

En tanto, Urbana comenzó en horas de la mañana con un plan preventivo de limpieza que ha priorizado la intervención en puntos de acumulación de barro como Av. Rivadavia y en el ingreso al Centro de la ciudad desde Ruta 3 a calle Sarmiento.

Actualmente, personal de Urbana se encuentra desarrollando operativos intensivos en las siguientes calles: Misiones; paso peatonal Puerto Pirámides y Chaco; Huergo y 13 de Diciembre; Sarmiento y 13 de Diciembre, Malvinas al 800; Viamonte y San Martín; Alem (entre San Martín y Rivadavia); Rivadavia y Alem; Alem y Huergo; Sarmiento y Alem; Pastor Schnneider y Rivadavia; Pastor Schnneider y Newbery; y la intersección del acceso de la Ruta 3 con la calle Sarmiento.

 

Urbana solicita la colaboración de los vecinos durante el desarrollo de los operativos. Se recomienda:

 

  • Circular con precaución: Prestar especial atención al transitar por las zonas mencionadas, ya que podría haber maquinaria pesada y personal trabajando.
  • Evitar estacionar en las áreas de trabajo: Para facilitar las tareas de limpieza, se ruega no estacionar vehículos en las calles y zonas donde se estén llevando a cabo los operativos.

 

La empresa agradece a la ciudadanía por su comprensión y colaboración durante los trabajos de limpieza realizados. Para finalizar Urbana informó que, en los próximos días, los trabajos se extenderán a otros barrios afectados, priorizando aquellos que más lo requieran.

 

Operativos por lluvias

Urbana despliega operativos de limpieza tras el temporal de lluvia en Comodoro

Tras el reciente temporal de lluvia, Urbana Higiene Ambiental, bajo la supervisión de la Subsecretaria de Redes y Servicios Públicos, y en coordinación con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, ha desplegado operativos de limpieza para remover el barro acumulado en diversas zonas. Estos operativos, iniciaron hoy, con la finalidad de restablecer la limpieza de calles.

Urbana comenzó en horas de la mañana con un plan preventivo y correctivo de limpieza que ha priorizado la intervención en puntos de acumulación de barro como Av. Rivadavia, diversos pasajes peatonales, intersecciones clave como Huergo y 13 de Diciembre, y la entrada de la Ruta 3 a calle Sarmiento, entre otras ubicaciones especificadas.

Por estas horas, Urbana se encuentran trabajando intensamente en las siguientes ubicaciones:

  • Misiones
  • Pasaje Peatonal: Puerto Pirámides y Chaco
  • Huergo y 13 de Diciembre
  • Sarmiento y 13 de Diciembre
  • Malvinas al 800
  • Viamonte y San Martín
  • Alem (entre San Martín y Rivadavia)
  • Rivadavia y Alem
  • Alem y Huergo
  • Sarmiento y Alem
  • Pastor Schnneider y Rivadavia
  • Pastor Schnneider y Newbery
  • Entrada de la Ruta 3 a calle Sarmiento

 

Recomendaciones a la comunidad

Urbana Higiene Ambiental solicita la colaboración de los vecinos durante el desarrollo de los operativos. Se recomienda:

 

  • Circular con precaución: Prestar especial atención al transitar por las zonas mencionadas, ya que podría haber maquinaria pesada y personal trabajando.
  • Evitar estacionar en las áreas de trabajo: Para facilitar las tareas de limpieza, se ruega no estacionar vehículos en las calles y zonas donde se estén llevando a cabo los operativos.
  • Colaborar con la limpieza: En la medida de lo posible, se invita a los vecinos a colaborar con la limpieza de sus veredas y frentes de viviendas.

 

La empresa agradece la comprensión y colaboración de los ciudadanos, reconociendo la importancia del esfuerzo conjunto para mantener la ciudad limpia. La continuidad de estos trabajos se extenderá a otros barrios afectados en los próximos días, reafirmando el compromiso de Urbana con la comunidad de Comodoro Rivadavia.


¡Visita a la planta!

Inclusión en acción: Centro de Discapacidad explora el mundo del reciclaje en Urbana

 

Asistentes del Centro de Discapacidad de Comodoro Rivadavia realizaron una visita educativa a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Urbana este viernes 21 de marzo. El objetivo es conocer más sobre el proceso de gestión de residuos y la importancia de la separación en origen. Esta actividad se enmarca en las acciones de Urbana para fortalecer los lazos con la comunidad y colaborar con diferentes instituciones.

 

El gerente general de Urbana, junto a la coordinadora del Programa Generación Urbana, y Santiago Fagnani, animador, recibieron a 13 asistentes del Centro de Discapacidad y guiaron la visita. Fagnani, quien se sumó a colaborar recientemente con el equipo, será el encargado de brindar charlas educativas sobre reciclaje a alumnos de nivel inicial en escuelas y jardines.

¿Cuáles fueron las actividades?

Durante el recorrido, los visitantes pudieron observar el funcionamiento de las instalaciones y recibieron información detallada sobre el proceso de clasificación y reciclaje de materiales. Para complementar la experiencia, se realizaron juegos educativos para poner en práctica los conocimientos aprendidos sobre residuos y recursos.  Además, se generó un momento de música y baile, con el fin de promover la responsabilidad ambiental de manera inmersiva y accesible.

«La interacción con la comunidad es fundamental para generar conciencia ambiental. Con estas jornadas, buscamos compartir conocimientos de manera didáctica, promoviendo hábitos responsables en cada institución que nos visita», destacó Santiago Fagnani.

Luciana Bordón, titular de la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Municipalidad, resaltó la importancia de la iniciativa: «Generar estos espacios de aprendizaje contribuye a la inclusión de nuestros pacientes. Agradecemos a Urbana por esta iniciativa y por el compromiso continuo con nuestras instituciones».

Esta actividad forma parte del compromiso de Urbana por fortalecer el vínculo con instituciones y organizaciones de la comunidad, compartiendo conocimientos y fomentando prácticas sustentables. «Generar estos encuentros permite compartir nuestro trabajo y concientizar sobre prácticas que colaboran con la higiene de la ciudad», expresó Macharashvili.

Urbana impulsa diversas acciones educativas a lo largo del año, incluyendo capacitaciones en establecimientos educativos, jornadas de concientización y actividades que fomentan la participación comunitaria.

Más actividades con el Centro

Esta visita se suma a otras iniciativas conjuntas entre Urbana y el Centro de Discapacidad. En diciembre de 2024, se llevó a cabo una jornada de donación que incluyó la plantación de árboles y la instalación de mobiliario de madera plástica, elaborado con materiales reciclados del stand de la Expo Industrial 2024. Estas acciones refuerzan el compromiso de Urbana con la economía circular y la reducción del impacto ambiental.

Además, Urbana continúa promoviendo la campaña SE-PARAR, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad sobre la clasificación de residuos y el uso de los Puntos Verdes Móviles.

Las visitas a la Planta de Tratamiento continúan abiertas para instituciones interesadas en conocer más sobre la gestión de residuos. Urbana dispone de herramientas educativas y material informativo para quienes deseen sumarse a estas experiencias.

Para conocer más sobre las actividades de la empresa y las posibilidades de visitas guiadas, se encuentra disponible información detallada en la web www.urbanacr.com.ar.

 

¡No saques tus residuos! Feriado

21.03.2025

COMUNICADO POR SERVICIO

 

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del Feriado Nacional por Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el lunes 24 marzo el servicio de recolección de residuos se realizará a través de guardias en algunos barrios de la ciudad.

 

El Municipio y Urbana solicitan a los vecinos que eviten sacar los residuos, ya que el lunes no habrá servicio de recolección en Comodoro Rivadavia. En tanto, el lunes 24 se mantendrá una guardia activa en aquellos barrios de zona norte que tengan recolección los lunes, miércoles y viernes. Por otra parte, en Rada Tilly, el lunes el servicio se brindará de manera normal.

 

Por último, Urbana pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

¡Ampliamos nuestro team de mujeres!

Urbana amplía el cupo femenino en el servicio de higiene

Desde hace más de una década, Urbana promueve la inclusión de mujeres en el servicio de higiene urbana de Comodoro Rivadavia. Actualmente, 36 trabajadoras forman parte del equipo en diferentes áreas del servicio, lo que marca un avance significativo en la equidad dentro del sector. En julio del año 2.024 se incorporaron al equipo cinco recolectoras que cumplen funciones en la zona sur de la ciudad.

Con más de 11 años de experiencia en la integración de equipos femeninos a las tareas históricamente desarrolladas por hombres, Urbana Higiene Ambiental destaca las recientes incorporaciones laborales de Nahir Chávez, Gabriela Cárdenas, Beatriz Ramos, Daira Gutiérrez y Gabriela Cárdenas, quienes se sumaron al equipo del servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

El crecimiento en la participación de mujeres dentro del servicio posiciona a Urbana como una de las primeras empresas de la región en integrar activamente a trabajadoras en tareas operativas de recolección y barrido, promoviendo un entorno laboral más equitativo entre ambos géneros.

Por su parte, Daira expresó: “estoy agradecida por esta oportunidad que me brinda Urbana y el Sindicato de Camioneros, ellos siempre están acompañando al equipo. Antes de ser barrendera, yo quería trabajar de esto, y cuando recibí la propuesta no lo dude”.

Por su parte, Beatriz que lleva 8 meses desempeñándome como recolectora, destacó: “el servicio que brindamos no se detiene nunca. Estamos siempre trabajando, desde barrenderos, choferes, supervisores, hasta el equipo que está en la oficina, que coordina y gestiona la demanda de la gente”. Y continuó: “es importante nuestro trabajo, pero también la colaboración de los vecinos, que sacan sus residuos a horario, cuidan la limpieza de su canasto y colaboran permanentemente con el servicio”.

La incorporación de mujeres no solo representa un avance en términos de igualdad de oportunidades sino que también reafirma el compromiso de Urbana con la inclusión y el desarrollo profesional de su personal. La empresa implementó programas de capacitación y formación para garantizar la adaptación de las trabajadoras a sus funciones, asegurando condiciones de trabajo seguras y eficientes.

Paso a paso, la incorporación de mujeres al equipo

El proceso de inclusión de mujeres en el servicio de higiene urbana de Comodoro comenzó en 2012, cuando por primera vez se incorporaron diez barrenderas. Este hito representó un cambio en un rubro tradicionalmente masculino y abrió oportunidades para que más mujeres sean parte de la operación.

En 2021, Urbana sumó a dos mujeres como choferes de camiones recolectores: Mariela y Lorena. Esta incorporación consolidó el rol femenino en tareas de mayor demanda operativa y demostró que la equidad en el trabajo es posible con las condiciones adecuadas.

El paso más significativo llegó en 2024, con la incorporación de dos mujeres al servicio de recolección de residuos en barrios de la zona sur. Beatriz y Daiana se sumaron al equipo en junio y fueron asignadas a la recolección domiciliaria en sectores como Cordón Forestal y Malvinas Argentinas, luego de un proceso de capacitación específico para desarrollar la actividad.

Actualmente, 25 mujeres forman parte del servicio de higiene urbana en Comodoro Rivadavia:

  • 22 barrenderas, que trabajan principalmente en la zona sur.
  • 2 choferes de camiones de recolección, una en turno noche y otra en turno mañana.
  • 5 recolectoras, con asignación en barrios como Cordón Forestal y Malvinas.
  • 1 supervisora exclusiva, Nancy, encargada de acompañar y gestionar el desempeño del equipo femenino.
  • 1 coordinadora del Programa GU, que brinda capacitaciones sobre separación de residuos en nivel inicial, primario y secundario.
  • 2 personal administrativo
  • 3 personal de maestranza, que se ocupa de la limpieza de las bases operativas.

Por su parte, Levan Macharashvilli, gerente general de Urbana, resaltó la relevancia de este cambio: «desde hace más de diez años impulsamos la inclusión en nuestras operaciones. La presencia de mujeres en el servicio de higiene no solo brinda oportunidades laborales, sino que también mejora la dinámica de trabajo y da un paso importante hacia la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo en el sector».

Urbana continuará impulsando políticas de equidad a través de la incorporación de más mujeres al servicio de higiene urbana. En un sector donde la participación femenina sigue siendo limitada, la empresa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la diversidad en el ámbito laboral.

Para conocer más sobre las iniciativas y programas de Urbana, se puede visitar el sitio web www.urbanacr.com.ar.