Celebramos el día del árbol

Urbana celebró el Día del Árbol con alumnos de la Escuela Nº 737

Urbana Higiene Ambiental visitó este lunes 27 de agosto a los alumnos de la Escuela Provincial Nº 737 “Soldado Mario Almonacid”.  Durante el encuentro se hizo entrega de árboles para plantar y embellecer el patio del establecimiento con el fin de promover el Día del Árbol, en el marco de la acción Áreas Verdes.

En Argentina el 29 de agosto se celebra el Día del Árbol, por lo cual Urbana organizó la entrega de árboles y se sumó a la jornada de plantación junto a alumnos de nivel secundario del Colegio Soldado Mario Almonacid. La encargada de coordinar el encuentro fue Jennifer Klenner, Coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU), quien les explicó la importancia de promover el cuidado del Ambiente y les brindó consejos de cómo cuidar las especies plantadas.

“La importancia de plantar árboles en la ciudad radica no solo en un objetivo de embellecimiento del paisaje urbano, sino que permite regular la temperatura, eficientizar el uso del agua de riego y de las lluvias, enriquecer los suelos y por sobre todo, mejorar la calidad ambiental.  Dentro de los beneficios también están: la absorción del dióxido de carbono, uno de los gases que provocan el efecto invernadero y la liberación de oxígeno, al generar las condiciones de hábitat para proteger la biodiversidad”, señaló Jennifer Klenner.

De parte del Colegio, los encargados de hacer la plantación en el patio del establecimiento educativo fueron los alumnos de 6to año, quienes recibieron al comenzar el Ciclo Lectivo una charla de separación de residuos domiciliarios y también visitaron el Parque Ambiental. Los docentes a cargo fueron, Loto Magali  y Hernández Silvana, quienes organizaron y planificaron el encuentro junto a Urbana, para promover el proyecto que impulsa la institución, denominado «Áreas Verdes”.

La coordinadora de #GU les explicó a los estudiantes que, “el ejemplar que se plantó en la escuela se llama cupressocyparis leylandii, el pino es ideal para muchos usos que van desde pantallas contra el viento hasta plantarlo solo en el jardín, crece hasta 50 centímetros por año, es resistente, rústico y adaptable a cualquier tipo de suelo”.

Para finalizar, Jennifer destacó “la cordialidad de los alumnos y el interés por cuidar un espacio que es de ellos. Echar raíces tiene un significado muy positivo para todos los vecinos de la ciudad porque colabora con la responsabilidad de proteger el lugar para el presente y las futuras generaciones”.

Visitas a la Planta

Urbana invita a la comunidad educativa a recorrer la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, como todos los años, se plantean nuevos contenidos y actividades para que los estudiantes aprendan sobre educación ambiental.  Los encuentros se realizan a lo largo de todo el año y los interesados pueden inscribirse a través de la página web www.urbanacr.com.ar
reservando una fecha para realizar el recorrido del lugar.

 

Tenemos 382 iglúes

Comodoro tiene 380 iglúes para separar los residuos

En el marco de la campaña “Hacemos ciudades más sustentables”, el Municipio de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental, instalaron este año 82 Puntos Verdes para la recuperación de materiales reciclables, lo que registra un total de 386 Puntos Verdes.

Urbana y el Municipio continúan trabajando en conjunto para ampliar año a año la campaña SE-PARAR. Los iglúes colocados para reciclar fueron instalados en 39 barrios de Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, el objetivo fue reforzar las zonas con alta demanda.

En esta oportunidad los 82 Puntos Verdes que se redistribuyeron en la ciudad fueron incorporados por la empresa para potenciar la separación de residuos domiciliarios. Del total de iglúes, 30 son verdes y 52 azules, de los cuales 21 fueron instalados en zona sur, 2 en el Centro y 16 en zona norte.

En ese marco, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, sostuvo que «esta planificación del servicio la venimos desarrollando desde el 2016. Separar los residuos, tiene muchos beneficios, como consumir menos bolsas, sacar menos veces los desechos, y reducir el impacto de todos los residuos húmedos que generamos en casa”.

“Urbana busca fortalecer año a año, la campaña para lo cual, tenemos un programa para docentes, llamado PEYCA, damos más de 100 charlas anuales en escuelas con el fin de informar sobre la separación de residuos, hacemos talleres sobre reciclaje y participamos en eventos para difundir mensajes de conciencia ambiental”, destacó Levan Macharashvili.

Finalmente, reflexionó “todos queremos una ciudad más verde y esto se logra no solamente plantando nuevos árboles sino realizando actos como el reciclaje, es saber que tenemos recursos para cuidar nuestra ciudad”.

Los barrios donde se instalaron son: Bella Vista Sur, LU4, San Cayetano, José Fuchs, Gral. Mosconi, Palazzo, Presidente Ortiz, Pueyrredón, Juan XXIII, Abel Amaya, Isidro Labrador, 13 de Diciembre, Divina Providencia, Don Bosco, Roque González, Isidro Quiroga, Pietrobelli, Gral. Solari, Caleta Córdova, Km 8, Ciudadela, Padre Corti, Azcuénaga, Restinga Alí, Standard Norte, René Favaloro, KM12 (acceso norte), Tres Pinos, Cordón Forestal, Ceferino, Máximo Abasolo, Fracción 14 y 15, Malvinas Argentinas, Quirno Costa, Centro, Humberto Beghin, Roca, San Martín y Laprida.

Si todavía no empezaste, seguí estos consejos

A la hora de separar, lo primero que tenés que hacer es contar con dos cestos y diferenciar lo que se deposita en cada uno: En uno van los materiales que son reciclables y en el otro los residuos húmedos. Luego llevas los reciclables limpios, secos y compactados a los Puntos Verdes distribuidos por la ciudad, estos se diferencian por dos colores.

En el iglú de color azul solo se deposita vidrio: botellas, envases, vasos y frascos. En tanto, en los iglú de color verde se colocan plásticos (botellas, bolsas, envases, sachets, bidones, tapitas, potes, vajilla descartable y papel film), metal (latas, llaves, candados, papel aluminio, grifería, ollas, elementos de acero, aluminio, plomo, zinc, cobre y bronce), cartón y papel (diarios, revistas, folletos, guías, facturas, formularios, carpetas, cuadernos, tetra brik, cajas, rollos de papel).

Mapa de Puntos Verdes
Urbana recuerda a la comunidad, que la página web tiene un mapa de ubicación de Puntos Verdes, una vez que ingresan, se puede buscar el iglú verde o azul más cercano.

Feriado Nacional

Comunicado por Servicio

Con motivo del feriado nacional del sábado 17, por la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el Municipio de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan el cronograma de recolección de residuos.

La Municipalidad y Urbana comunican que, el servicio del sábado 17 de agosto se realizará a través de guardias en aquellos barrios de zona sur y norte, que tengan recolección los martes, jueves y/o sábados. En tanto, en Rada Tilly, no habrá servicio de recolección tal como lo establece el cronograma habitual.
Por último, Urbana solicita a la población, no sacar la basura o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 2974479113 y para recolección de residuos voluminosos pueden escribir al teléfono de WhatsApp: 2974370771 (solo mensajes).