Día del Trabajo

COMUNICADO POR SERVICIO

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo del feriado nacional por conmemorarse el Día del Trabajo, el miércoles 1 de mayo no habrá servicio de higiene.

Urbana comunica a los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que este miércoles no se realizarán los servicios de recolección de residuos domiciliarios, barrido y vaciamiento de Puntos Verdes.

Asimismo, se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 4479113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Hacemos ciudades + sustentables

Urbana celebra 9 años de gestión de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos a partir de lo cual plantea “Hacemos ciudades más sustentables”, una campaña que busca humanizar la marca y contarle a la comunidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly sus 3 ejes de acción vinculados a higienizar, separar y concientizar. La campaña contará con distintas experiencias destinadas a promover un acercamiento con vecinos y ampliar el concepto de responsabilidad compartida.

 La meta es difundir el trabajo de Urbana en los últimos 9 años, el inicio de la actividad en la Planta de Tratamiento fue el cambio de paradigma que hizo posible repensar el residuo como un recurso, este año desde la empresa se propone “Hacemos ciudades más sustentables” que busca contarle a la comunidad sus principales ejes de acción en Comodoro y Rada Tilly, haciendo hincapié en: higienizar, separar y concientizar.

El servicio principal que Urbana brinda está asociado a la higiene de la ciudad.  Sin embargo, a lo largo de los años, se construyeron herramientas, con el objetivo de dar inicio a un proceso de reducción de impacto ambiental de los residuos y la resignificación del consumo. Por otro lado, se activan programas educativos que, a través del contacto con distintas instituciones, buscan profundizar el conocimiento de separación.

De esta forma, Urbana continúa incorporando soportes y acciones que permiten interpretar la evolución en la vida comunitaria ya no solo para higienizar la ciudad sino también, para generar toma de conciencia, su consecuente mejora en el hábitat local-regional y sostenibilidad a largo plazo.

Cada uno de los ejes de campaña, describen las áreas de trabajo:

  • Higienizamos: Urbana es un equipo compuesto por más de 350 personas que trabajan en la limpieza y cuidado, como un vecino responsable y emprendedor
  • Separamos: gestionamos las herramientas para transitar hacia una mejor calidad de vida, evitando el 100% del impacto que generamos en el ambiente
  • Concientizamos: formamos a las nuevas generaciones y promovemos en los adultos, un estilo de vida orientado a la preservación del hábitat a partir de conductas cotidianas orientadas a la sostenibilidad

Cómo se desarrolla la nueva campaña

La activación se extiende desde marzo a diciembre de 2024 y está planificada en torno a la comunidad digital pero también considerando los medios tradicionales para abarcar a la mayor cantidad de públicos posibles.  El esfuerzo masivo redunda en un mejor resultado sobre la acción y prevención.

En esta oportunidad, la ilustración es un recurso visual que fomenta la presencia de Urbana en la ciudad y la colaboración de los vecinos para alcanzar las metas propuestas.  Además, con el uso de los colores institucionales, los contenidos se destacan de campañas anteriores a partir del tamaño de los elementos en entornos conocidos.

Dentro de la agenda, se busca generar actividades que integre a los vecinos, ya sea jornadas, con presencia en plazas y parques, en talleres o con concursos y promociones online en redes sociales, newsletters y website institucional (www.urbanacr.com.ar).

Jornada de Plogging con +700 jóvenes

Urbana participó de una jornada de limpieza con más de 700 jóvenes

En el marco del Día de la Actividad Física, Urbana Higiene Ambiental acompañó la histórica jornada de limpieza de playas con alumnos de 6º de primaria y 1º de secundaria de varias instituciones educativas de Comodoro Rivadavia.

El encuentro tuvo lugar el miércoles 17 de abril y comenzó con una charla informativa en el Gimnasio “Cemento” del Club Petroquímica y culminando con la limpieza de la playa de Km 8.  La jornada fue organizada por el Ente Comodoro Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Instituto Superior de Formación Docente y Plogging Patagonia. Urbana, por su parte, se sumó a colaborar con personal especializado en las tareas de limpieza y con insumos como: la instalación de más de 15 cestos para la recolección de residuos, entrega de bolsas, guantes y herramientas como palas para desarrollar la actividad.

En total, participaron más de 750 chicos contando alumnos, docentes y referentes de distintas escuelas de la ciudad. Los estudiantes recorrieron junto a integrantes operativos de Urbana varias playas, donde se realizó la limpieza del lugar con el objetivo de tomar conciencia del cuidado de los espacios públicos.  En este sentido, algunos de los alumnos reconocieron: “En la playa encontramos botellas de plástico, vidrio y hasta ropa vieja”.

En referencia al crecimiento del plogging, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, sostuvo que “esta propuesta nos da la oportunidad de que los chicos de todas estas escuelas hagan una actividad que hoy en día viene creciendo mucho y permite abordar la limpieza de los espacios que compartimos.

En tanto desde Urbana, Levan Macharashvili Gerente General de Urbana confirmó que se recolectaron más de 150 bolsas llenas de residuos que podrían haber terminado en el mar. “Cada uno con su pequeño aporte puede ayudar con el cuidado de nuestra ciudad, así evitamos contaminarla y la mantenemos limpia.”

Por su parte, Jennifer Klenner coordinadora del Programa Generación Urbana (#GU) aseguró que “nos sumamos a estas actividades porque sabemos que dan como resultado la reflexión de los más chicos, así ayudamos a que incorporen buenos hábitos y cuiden su ciudad.” La especialista especificó que Urbana inició en el año 2016 con su programa de Responsabilidad Social y actualmente trabaja en campañas que brindan información sobre clasificación de residuos; impacto ambiental; sustentabilidad; reciclaje y consejos para cuidar el ambiente, capacitando a niños y docentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.