Taller de compostaje 🌿

23 junio, 2023

Urbana sigue sumando capacitaciones en Comodoro

En el marco de promover la disminución de residuos domiciliarios, el Municipio de Comodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental realizaron este jueves 22 de junio un Taller de Compostaje, realizado en las instalaciones de la Unión Vecinal del Barrio Km3, del encuentro participaron más de 40 personas.

En el marco de sus actividades de Responsabilidad Social, este jueves se llevó a cabo un Taller sobre Compostaje, vecinos de distintos barrios de la ciudad recibieron información y asesoramiento para compostar residuos orgánicos en sus casas. “En primer lugar queremos agradecer a Ester Cordero, presidente de la Unión Vecinal que puso todos los recursos a disposición para realizar la actividad, además de la gente que se sumó y claro, también felicitar a Nadia García nuestra oradora por excelencia que está presente en cada evento”, indicó Levan Macharashvili, gerente general de Urbana.

El taller estuvo a cargo de Nadia Garcia, de Vivero Nativas del Sur, quien brindó la capacitación sobre el potencial productivo del compostaje, el reciclado de materiales, y el uso de compost obtenido de la separación domiciliaria de residuos.

La idea de estas charlas de compost es dar a conocer sus beneficios, cómo hacer una compostera en casa y difundir las características. El gerente general expresó “este año se anotaron más de 150 personas, pero por una cuestión de capacidad limitamos el cupo a 40, esto refleja el grado de interés en la temática. Para nosotros el reciclaje de los restos orgánicos es un tema potencial, ya que puede generar una economía circular”.

“La técnica del compostaje es un hábito simple, que se puede hacer y compartir en familia. Del evento participaron muchos adultos que ven esta técnica como una posibilidad de desarrollo en los patios de sus casas. La capacitación tuvo dos instancias, la teórica y la práctica, y este año tuvimos muchas consultas, un indicio bueno, que nos muestra el interés y las ganas de cuidar el ambiente”, aseguró Nadia García.

El taller tuvo una duración de dos horas y sirvió para enseñar qué hacer con este tipo de recurso que se consume diariamente (yerba, café, restos de poda, frutas y verduras crudas). En tanto, la facilitadora explicó que el compostaje “es el producto del proceso natural de descomposición de los residuos orgánicos, por el cual estos se convierten en abono orgánico (humus). Se obtiene de manera natural por la descomposición de los desechos por medio de la reproducción masiva de bacterias aeróbicas que están presentes en forma natural en cualquier lugar”.

ipalidad deomodoro Rivadavia y Urbana Higiene Ambiental informan que, con motivo de los feriados nacionales del sábado 17,  lunes 19 y martes 20 de junio, el servicio de recolección se hará a través de guardias, mientras que el domingo 18 no habrá servicio de recolección por celebrarse el Día del Padre.

El Municipio y Urbana solicitan a los vecinos que eviten sacar sus residuos y no lleven los reciclables a los Puntos Verdes, ya que debido a los feriados nacionales no habrá recolección.

Por otra parte, en Rada Tilly el servicio será normal los días sábado y lunes, mientras que el martes 20 no habrá recolección.

Para finalizar Urbana, pide la colaboración de los vecinos para que no saquen la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente dispersión de residuos en las calles.  Ante cualquier duda por favor llamar al 4479113.

Urbana agradece por anticipado la colaboración.